AIJU acerca la fabricación aditiva a las pymes del sector del plástico y moldes

Fecha

El Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio – AIJU ha presentado la plataforma SAMT SUDOE que permitirá acercar las tecnologías de fabricación aditiva y materiales avanzados a las pymes de sectores del molde y plástico. La jornada, bajo el título “Nuevas tecnologías aplicadas al sector del procesado de plásticos y el molde”, fue inaugurada por la Agencia Valenciana de la Innovación-AVI, en el Parque Tecnológico ACTIU en Castalla.

El evento, organizado por el Clúster de Empresas Innovadoras del Valle del Juguete (CEIV) y en el que participaron AIJU e IVACE, presentó los productos obtenidos en el marco de este proyecto como son la propia plataforma y el roadmap tecnológico. La plataforma SAMT SUDOE, que facilitará la colaboración de las pymes en el desarrollo de actividades de I+D, cuenta con varios módulos de utilidad para las empresas, entre los que destaca el observatorio tecnológico, el directorio de empresas, la gestión de proyectos, el calendario de eventos, la colaboración entre empresas o las noticias relacionadas con estas tecnologías.

Asimismo, incluye un apartado para mostrar documentación de interés relacionada con este proyecto como el informe sobre tendencias de las tecnologías KET (Key Enabling Technologies) -Tecnologías Facilitadoras Esenciales-. Este informe analiza las tendencias tecnológicas en los sectores del molde y transformación de plásticos y proporciona una visión estratégica de la fabricación aditiva y materiales avanzados en el ámbito europeo, nacional y regional.

Ayudar a las pymes en la toma de decisiones
Durante esta jornada, se explicó también el roadmap tecnológico en el que se muestra el recorrido de la fabricación aditiva y materiales avanzados hasta la actualidad y sus tendencias para el futuro. Este roadmap, que se entregará en la jornada a las empresas asistentes, incluye una serie de conclusiones que ayudarán a las pymes a tomar decisiones sobre la aplicación de dichas tecnologías en sus procesos.

En este momento, los socios del proyecto SAMT SUDOE se encuentran trabajando en la definición de demostradores que permitan acercar estas innovadoras tecnologías a las pymes. Los demostradores o prototipos mostrarán las bondades de la utilización de estas tecnologías: fabricación de formas complejas en 3D, incrementan las posibilidades para la fabricación de series cortas, favorecen la reducción de costes en la fabricación de estas series cortas, contribuyen a la reducción del tiempo de realización del producto final y sostienen la fabricación de moldes más baratos.

Proyecto SAMT SUDOE
El proyecto SAMT SUDOE tiene el objetivo de promover la aplicación de tecnologías KET de fabricación aditiva y materiales avanzados en la industria del plástico y del molde dentro del espacio sudoe.
Este objetivo se logrará a través de la creación de redes y vínculos entre empresas, centros de I+D, educación superior y organismos públicos. Y, para ello, impulsan sistemas avanzados y nuevos materiales en las industrias de estas regiones que están presentes en una amplia gama de sectores como la automoción, la salud, el textil, el calzado y los bienes de consumo.

A través de esta iniciativa se desarrollarán cuatro productos distintos que se utilizarán para difundir las tecnologías de fabricación aditiva y materiales avanzados en estos sectores.
Estos son el roadmap tecnológico de tecnologías existentes y futuras KET; la plataforma colaborativa SAMT, ambos mencionados con anterioridad; desarrollo de material educativo de libre acceso (OER-Open Educational Resources) que favorecerá la retención del conocimiento, la actualización tecnológica y el desarrollo de mano de obra cualificada; y demostradores, implementación transnacional de pilotos demostrativos multi-KET. Todo ello permitirá finalmente a las pymes adentrarse en mercados más competitivos.

Esta iniciativa está liderada por AIJU, que junto al Centro Tecnológico da Indústria de Moldes, Ferramentas Especiais e Plásticos – CENTIMFE (Portugal) y el Centre National de la Recherche Scientique – CNRS ICMB (Francia) aportarán su conocimiento y expertise en las tecnologías de fabricación aditiva y en materiales avanzados.

Por otra parte, el Clúster de empresas innovadoras del Valle del Juguete – CEIV proporcionará la visión y el conocimiento de los sectores objetivo del proyecto, mientras que el Institut Valencià de Competitivitat Empresarial – IVACE (España) será el responsable de transferir este conocimiento a todos los sectores productivos de la región.

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.