Carlos Mazón se reúne con los representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

Fecha

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), encabezada por su presidente, Fernando Saludes. 

El jefe del Consell ha destacado la labor innovadora de los 11 Institutos Tecnológicos integrados en REDIT, “verdaderos motores del cambio productivo, social y tecnológico de nuestro territorio, y una infraestructura estratégica de conocimiento aplicado”.

Mazón ha resaltado el trabajo que están realizando estos organismos “como engranaje que conecta el talento científico y tecnológico con la empresa, y que hace de puente entre la academia y la industria, donde las ideas se hacen prototipo y los prototipos, se hacen productos y servicios”.

Asimismo, ha puesto en valor “los resultados de esta red de institutos, que benefician a nuestras empresas, a nuestras comarcas y a la sociedad en general”. En este sentido, ha indicado que en 2023 los institutos de REDIT generaron una inversión inducida de más de 229 millones de euros.

Por su parte, el presidente de REDIT, Fernando Saludes, ha indicado que “la red valenciana fue la primera que se creó en España, fruto de la colaboración privada real entre la Generalitat y las organizaciones empresariales.” “Ese espíritu de aumentar la competitividad empresarial sigue intacto y nos ha convertido en la red que trabaja con más empresas a nivel nacional, ya que 14.100 empresas confían hoy en día en nuestros institutos, lo que significa que más del 50% de las empresas españolas que trabajan con centros tecnológicos lo hacen con los de la Comunitat”, ha añadido.

La Generalitat y REDIT colaboran en el fomento de actuaciones y proyectos de I+D+i dirigidos a empresas y Pymes de los sectores productivos de la Comunitat Valenciana. Los Institutos Tecnológicos cuentan con 2.065 profesionales, más de 14.100 clientes, 5.823 asociados y han llevado a cabo 1.317 proyectos de I+D+i. La red suma casi 200 laboratorios y 15 observatorios tecnológicos.

En el encuentro han participado directores y presidentes de los centros institutos tecnológicos AIDIMME, AIJU, AIMPLAS, AINIA, AITEX, IBV, INESCOP, ITC, ITE, ITENE e ITI.

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.