noticiasREDIT

Noticias redit
23 enero 2025

Inteligencia artificial para impulsar la innovación alimentaria

AINIA impulsará el proyecto Generative Food, una iniciativa innovadora que aplica inteligencia artificial generativa (IAG) y análisis avanzado de datos para revolucionar el desarrollo de productos alimentarios. Este enfoque abre…

21 enero 2025

El ITC aplicará técnicas avanzadas en el análisis de datos con el proyecto AVANTMET

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) a través de los Fondos Europeos FEDER de Desarrollo Regional, arranca el proyecto…

21 enero 2025

La VII Edición de Plásticos y Economía Circular analiza cómo seguir adaptándose a las exigencias del mercado a través de la innovación

La VII Edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular ya tiene nueva fecha tras no haberse podido celebrar el año pasado con motivo de la DANA. Será este 6…

20 enero 2025

2025 supondrá el avance de una IA más sostenible y responsable, según los expertos de ITI

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la tecnología y promete transformar nuestra forma de interactuar y tomar decisiones. Sin embargo, más allá de sus avances técnicos, su impacto real dependerá de…

20 enero 2025

Innovación biotecnológica para impulsar nuevos recursos en alimentación y salud

AINIA ha puesto en marcha el proyecto BIOPROSPECT para crear herramientas que faciliten la búsqueda y selección de microorganismos con aplicaciones útiles en biotecnología. Con este proyecto, se podrán identificar…

16 enero 2025

Eduardo Calabuig, nuevo director general de Inescop

Eduardo Calabuig es doctor en Informática por la Universidad de Alicante. Comenzó su carrera profesional como investigador en el departamento CAD/CAM de Inescop llevando a cabo actividades relacionadas con el…

15 enero 2025

AINIA transformará biomasa agrícola en materiales sostenibles para la industria

La biomasa vegetal, procedente de residuos agroalimentarios, es un recurso estratégico para avanzar hacia un modelo de bioeconomía circular. Sin embargo, su aprovechamiento en aplicaciones de alto valor añadido, como…

13 enero 2025

El ITC avanza en sostenibilidad energética, procesos de manufactura con aplicaciones inteligentes y dotar de nueva vida a restos orgánicos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está llevando a cabo nuevos estudios con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i-Innovación) y los Fondos Europeos FEDER de Desarrollo…

13 enero 2025

Tecnología avanzada para combatir las bacterias resistentes en productos alimentarios

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una amenaza global que afecta gravemente a la salud pública, causando cada año 700.000 muertes en el mundo, 33.000 en la Unión Europea…

9 enero 2025

El ITC remodela y amplía sus líneas estratégicas de investigación para potenciar la transferencia tecnológica a las empresas

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), consciente de los retos a los que se enfrenta tanto el sector cerámico como otras industrias afines y la sociedad en general, está inmerso…

7 enero 2025

AINIA desarrolla nuevos modelos in vitro para el diseño de estrategias que mejoren la salud intestinal

AINIA ha puesto en marcha una iniciativa innovadora orientada a profundizar en el conocimiento de la disbiosis intestinal para desarrollar tecnologías avanzadas que permitan diseñar y validar estrategias de prevención…

2 enero 2025

AINIA impulsa nuevas soluciones que contribuyen a reducir el uso de agua, energía y productos químicos en la limpieza industrial

El proyecto BIOMIMAT II, desarrollado por AINIA, ha logrado importantes avances en el diseño de superficies inspiradas en la naturaleza que mejoran la limpieza industrial. A partir de los resultados…

27 diciembre 2024

ITI desarrolla un entorno tecnológico seguro para dotar de valor a los datos de las empresas

Todos, absolutamente todos, somos conscientes de la gran relevancia del dato como activo a día de hoy. De hecho, en el contexto industrial, los datos pueden ser esenciales para optimizar…

20 diciembre 2024

AINIA combina innovación y sostenibilidad para optimizar la generación de biometano

El proyecto UPBIOMET+2, liderado por AINIA, ha dado un paso decisivo hacia la mejora de la producción de biometano mediante digestión anaerobia. En su fase final, se han desarrollado prototipos…

19 diciembre 2024

El proyecto DIMAS impulsa el uso de biopesticidas para un futuro agrícola más sostenible

AINIA ha puesto en marcha el proyecto DIMAS, un proyecto de investigación para impulsar el desarrollo de materiales avanzados en sistemas de liberación controlada y dirigida en agricultura. Este proyecto…

REDIT esnoticia
Descubre nuestros canales de comunicación: InfoRedit, Podcast de Innovación, Informativo audiovisual y el Blog de innovación.