VLCSofting pone en valor el software como motor de la innovación

Fecha

Más de 300 asistentes entre personal de la entidad y empresas tecnológicas valencianas se reunieron en el Auditorio de la Ciudad Politécnica de la Innovación. El objetivo de la cuarta edición de VLCSofting era poner en valor el poder del software como motor de la innovación demostrando cómo la industria del software es el gran sector.

El programa contaba con 4 conferencias plenarias y 12 seminarios tecnológicos sobre Desarrollo y Tecnologías web, Machine Learning, Big Data, Business Intelligence y nuevos retos del sector.
Laura Olcina, directora gerente del Instituto Tecnológico de Informática daba la bienvenida a todos los asistentes y animaba a seguir promoviendo eventos como el VLCsofting agradeciendo a todos los que lo hacen posible tanto por parte de la entidad como las empresas asociadas y patrocinadoras.
Por su parte, Javier Llácer, responsable de Unidad de Servicios Tecnológicos fue el maestro de ceremonias de las conferencias plenarias, hilando con humor a los invitados y abriendo boca para todo lo que iba a acontecer durante el evento.

Con un inicio prometedor gracias a las conferencias de Tomasso Canonici de Opinno, Carlos Sahuqillo de GMV y el psicólogo Nacho Coller junto al director del área de Calidad de ITI Maximiliano Mannise daban inicio a una jornada intensa para destacar el poder del software. Los diferentes seminarios organizados por Everis, Nunsys, Ahora Freeware, Kumori, Ibermática y Vodafone tuvieron una gran acogida de público que participó de forma activa en cada uno de ellos.

En la jornada vespertina Locatec y S2GRUPO desplegaron su Know-how, junto al resto de seminarios impartidos por expertos de ITI que se esforzaron por ganar la carrera de la visibilidad en la redes en una competición sana para fomentar el engagement de los asistentes.

Los asistentes pudieron disfrutar de una jornada de softworking en cada uno de los descansos de las sesiones en el gran meeting point del cubo azul del Auditorio de la Ciudad Politécnica de la Innovación. Además, pudieron participar en un divertido sorteo final del evento con regalos como cheques de formación de ITI, libros del psicólogo con la charla más motivacional para el trabajo, Nacho Coller y fines de semana de relax y aventura cortesía de Hoteles Cresol y Vanyou.

Un año más el evento pudo realizarse gracias a empresas patrocinadoras que permiten que sea una jornada sostenible y accesible para todo el mundo como Ahora Freeware, Nunsys, Everis, Ibermática, Vodafone, Área Digital, Zelenza, Alfatec, ESAT, GMV, Kanteron Systems, Kumori, Iseco, hoteles Cresol, Datadec, Excentia, Opinno, Optimiza Energía, Prodevelop, Punt Sistemes, Vanyou, Amaris y Bodegas Vegamar.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…