REDIT visita Israel para conocer su sistema de innovación

Fecha

Del pasado 14 al 16 de mayo, REDIT junto con AIJU, AIMPLAS e ITENE, realizaron una misión tecnológica a Israel con el objeto de conocer de primera mano su sistema de innovación. Durante esta misión tecnológica tuvieron ocasión de reunirse con la máxima autoridad del gobierno israelí en cuestiones relacionadas con la I+D+i, la Innovation Authority, así como con el ISERD, entidad que se encarga de la gestión de los programas de ayudas a empresas en este ámbito. También se reunieron con el Vicepresidente de la División de Infraestructuras Tecnológicas de esta autoridad, encuentro en el que se comentaron estos programas de ayudas y su alcance.

Por otro lado, y desde el punto de vista académico, se visitó la universidad más antigua de Israel, la Technion University, así como a su fundación, la Technion Research & Development Foundation, cuyo objetivo es la trasferencia tecnológica de los desarrollos de los investigadores y profesores.

Asimismo, se comprobó cómo trabaja Weizmann Institute, institución dedicada a la investigación básica y multidisciplinaria, líder mundial hoy en día en ciencias naturales y exactas y Yeda, empresa perteneciente a Weizmann y que se dedica a comercializar los desarrollos tecnológicos generados por los investigadores de dicha entidad.

Además de visitar a la administración nacional y a las principales entidades académicas de renombre del país, también se asistió al Volcani Centre, uno de los seis centros tecnológicos públicos existentes en Israel, dedicado principalmente a la agricultura y dependiente del Ministerio. También, junto con el Instituto de Ingeniería Agrícola de este centro, se intercambiaron impresiones con Eshet Eilon, empresa nacional dedicada a maquinaria de embalaje de frutas y verduras.

Por otro lado, también se tuvo ocasión de debatir sobre la I+D+i y la fabricación aditiva con la empresa Stratasys, líder mundial en impresión 3D.

Gracias a esta misión, REDIT y los institutos tecnológicos que les acompañaban, han podido explorar el ecosistema innovador israelí y poner en común las posibles oportunidades de cooperación tecnológica que puedan surgir.

noticiasrelacionadas

8 mayo 2025

Fibtray acelera su plan de expansión con el respaldo financiero del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF)

La empresa valenciana Fibtray, especializada en el desarrollo de soluciones de envasado sostenible a partir de fibras naturales para la industria alimentaria, ha dado un paso clave en su estrategia…

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…