REDIT presenta en CEOE su modelo de innovación para incrementar la competitividad de las empresas españolas

Fecha

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, el vicepresidente de la CEOE y presidente de la CEV; Salvador Navarro, y el presidente de REDIT, Fernando Saludes, han inaugurado la segunda edición del REDIT Summit celebrada en la sede de la CEOE y cuyo objetivo ha sido presentar el modelo de innovación desarrollado por la Red de Institutos Tecnológicos para incrementar la competitividad de las empresas españolas.

Esta segunda edición, a la que han acudido más de 200 directivos de empresas e instituciones y que ha contado con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), el presidente de REDIT, Fernando Saludes, ha explicado que “ningún otro ecosistema regional acumula tantas décadas de innovación y conocimiento en el ámbito de las personas”. “Nuestros centros-ha añadido el máximo representante de la red valenciana– algunos de los cuales superan el medio siglo de vida, disponen de la experiencia para identificar los principales drivers del cambio y asesorar a las empresas y a la sociedad sobre las mejores decisiones a tomar. Actualmente, nuestra red es, por volumen e impacto en el tejido empresarial, la principal red de apoyo a la innovación de pymes en España”.

Saludes ha concluido que “en estos tiempos convulsos de cambios se ha demostrado que la innovación es la verdadera apuesta de futuro y desde REDIT y los Institutos Tecnológicos queremos seguir impulsando este cambio. Para conseguir un crecimiento sostenible y sostenido de nuestras empresas, que se traduzca en el bienestar de los ciudadanos, el conocimiento, la tecnología y la innovación juegan un papel clave”.

El máximo representante de REDIT ha animado a todos a disfrutar del programa ya que “hemos reunido a un elenco de ponentes de primer nivel que van a compartir con nosotros a lo largo de esta mañana su experiencia en torno a la innovación”.

Por su parte, el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, ha explicado que “los centros tecnológicos, por su naturaleza y su estrecha vinculación con el tejido empresarial, son esenciales para consolidar el nuevo modelo productivo de la Comunitat Valenciana, un modelo basado en la tecnología, la cooperación, la sostenibilidad y que mejore la productividad gracias a la inversión privada en un I+D+i de alto valor añadido”.

“En 2023-ha añadido Rafa Climent- vamos a destinar, a través del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE), 60 millones de euros a los centros tecnológicos, lo que supone un incremento de más de un 160% con respecto a 2015 con la idea de financiar proyectos de innovación en colaboración con las empresas, así como otras actividades que permitan a la Comunidad Valenciana anticiparse y posicionarse para hacer frente a los desafíos a medio y largo plazo”.

En la inauguración también ha intervenido el Vicepresidente de la CEOE y Presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro, que ha puesto el acento en que un elemento clave de la innovación “es la cooperación entre el sector público y el privado”. “En concreto-ha explicado- REDIT Summit pone el foco en la necesaria y productiva alianza entre los centros tecnológicos y las empresas y el mejor ejemplo de ello lo tenemos desde luego en el modelo de la Comunidad Valenciana”. “La Comunidad-ha añadido-impulsó la primera red de centros tecnológicos que se creó en España y 50 años después se ha consolidado como la principal red española de apoyo a la innovación de la pyme. En este sentido, REDIT es un claro ejemplo de cómo optimizar la eficiencia de nuestras empresas si fomentamos la cooperación en innovación entre estas y los centros tecnológicos. El reto-ha concluido-es convertir en oportunidad y construir juntos porque tenemos por delante desafíos importantes a los que no podemos hacer frente sin invertir en innovación y sin hacerlo de forma coordinada”.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…