REDIT celebra una jornada para presentar los resultados de proyectos LIFE

Fecha

El 10 de julio REDIT, en colaboración con la Cámara de Valencia, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la Generalitat Valenciana organizó una jornada donde se presentaron los resultados de proyectos realizados en el marco de la convocatoria europea LIFE.

Nueve Centros Tecnológicos de REDIT, concretamente AIDIMA, AIDO, AIJU, AIMPLAS, AINIA, AITEX, INESCOP, ITC e ITE han participado en la iniciativa junto con el Área de Medio Ambiente de Cámara, la Fundación CEAM y las empresas Recytech y Servyeco.

Además, el Director General de Proyectos y Fondos Europeos de la Conselleria de Hacienda y Administración Pública, Juan Viesca, presentó la nueva convocatoria del programa, abierta desde el 16 de junio hasta octubre y María José Tomás del CDTI dio a conocer a los asistentes diversos instrumentos financieros para proyectos relacionados con el medio ambiente.

El Programa LIFE es el único de la Unión Europea dedicado exclusivamente al medio ambiente. Su objetivo general para el periodo 2014-2020 es contribuir al desarrollo sostenible y al logro de los objetivos y metas de la Estrategia Europa 2020 y de los planes pertinentes de la Unión en materia de medio ambiente y el clima.

La comunicación de los resultados de dichos proyectos es fundamental para que empresas y organizaciones conozcan las novedades en cuanto a tecnologías, materiales y procesos relacionadas con el medio ambiente y, así, poder aprovecharlos.

Asimismo, durante la jornada se celebró un Market Place organizado por la Red EEN/SEIMED donde se expusieron perfiles de proyectos europeos, demandas tecnológicas y ofertas de colaboración, para que las empresas inicien contactos con organizaciones internacionales.

En paralelo con la jornada se mantuvieron reuniones entre los asistentes y los participantes para profundizar en la información expuesta y recibir asesoramiento sobre propuestas en preparación.

A continuación pueden consultar todas las presentaciones, y el catálogo de perfiles del Market Place:

€¢ Programa LIFE: Presentación y convocatoria 2014 €“ Conselleria de Hacienda y Administración Pública

€¢ BRAVE: Simplificación requisitos administrativos para empresas EMAS (Cámara Valencia)

€¢ MICROTAN: Residuos de tenería para obtener productos funcionales micro encapsulados (INESCOP)

€¢ CO2SHOE: Huella de carbono en calzado (INESCOP)

€¢ TEXTILEATHER: Pieles curtidas y textiles funcionales mediante tratamiento MLSE (INESCOP)

€¢ GREENZO: Planta piloto para la valorización de residuos metálicos no-ferrosos (AIJU)

€¢ HTWT: Mejoras en la revalorización de residuos de alta tecnología (RECYTECH IBERIA – ITE)

€¢ LIFE CERAM: Residuo cero en la fabricación de azulejos cerámicos (ITC)

€¢ AIRUSE: Medidas para la mejora de la calidad del aire en el sur de Europa (ITC)

€¢ SEAMATTER: Residuos algas marinas para aislamiento acústico (AITEX)

€¢ ADNATUR: Ventajas de los coagulantes naturales en tratamientos de aguas residuales (AITEX)

€¢ DYES4EVER: Aplicación ciclodextrinas en tratamiento de aguas residuales industria textil (AITEX)

€¢ PHOTOCITYTEX: Textiles fotocatalíticos para el tratamiento de aire contaminado (CEAM – AITEX)

€¢ EXTRUCLEAN: CO2 supercrítico para eliminar sustancias peligrosas de residuos de PE (AIMPLAS)

€¢ BREAD4PLA: Producción de PLA con subproductos panaderos (AIMPLAS)

€¢ SEACOLORS: Tintes naturales obtenidos de algas para la industria textil (AITEX)

€¢ BIOMOMI: Control contaminación microbiológica en industria (SERVYECO – AITEX)

€¢ H2ALRECYCLING: Obtención hidrógeno a partir de agua, amoníaco y aluminio reciclado (ITE)

€¢ MASTALMOND: Nuevos masterbatches biodegradables a partir de cáscara de almendra (AIJU)

€¢ INANOTOOL: Etool- Legislación ambiental en productores de nanopartículas (AIDO)

€¢ ECOFLEXOBAG: Diseño y producción de bolsas comerciales sostenibles (AIDO)

€¢ SHOEBAT: Mejores tecnologías disponibles en sectores europeos del calzado y curtidos (INESCOP)

€¢ BIONAD: Colorantes naturales en sustitución de los comerciales para tintar piel curtida (INESCOP)

€¢ WOODRUB: Utilización de caucho y madera recuperados para productos de composites (AIDIMA)

€¢ ECODHYBAT: Eco-diseño higiénico de equipos para procesado de alimentos (AINIA)

€¢ Instrumentos financieros CDTI para proyectos de MEDIO AMBIENTE €“ Dción Promoción y Cooperación de CDTI

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…