El ITE ha iniciado 2021 liderando un equipo científico europeo encargado de investigar durante los próximos 4 años una tecnología radicalmente innovadora para obtener electricidad a partir de la savia de las plantas. Esta nueva fuente de energía renovable será inocua para el organismo vegetal y tendrá una aplicación directa para el desarrollo de sensores […]
La Universitat Jaume I ha reunido a las 12 entidades patrocinadoras del «Curso de experto/a en procesado de materiales cerámicos» en un acto de reconocimiento por el apoyo a esta formación, que pretende atender la demanda de estudios universitarios especializados de postgrado vinculados al sector cerámico y formar personal experto capaz de contribuir al avance […]
Las defensas portuarias en las zonas de atraque y amarre de los barcos, que actualmente se fabrican con polietileno de alta densidad 100% virgen, se ven sometidas a constantes agresiones como las de los impactos, los organismos marinos o la radiación UV que son los que provocan su deterioro y hacen necesaria su sustitución. Para […]
ITENE y Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han trabajado conjuntamente, en el marco del proyecto europeo TInnGO, financiado por el programa Horizonte 2020, en un plan de acción de igualdad y diversidad que introduzca mejoras en el plan de igualdad con el que ya contaba FGV, promoviendo de este modo las mismas oportunidades para […]
A principios de este año, la Comisión Europea presentó su Pacto Verde Europeo con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050. En él, la economía circular de los plásticos cobra protagonismo ya que entre otros objetivos se plantea el de incorporar 10 millones de toneladas de plástico reciclado en Europa en 2025 y […]
El pasado 29 de diciembre se llevó a cabo en la sede de ITC/AICE en Almassora, ubicada en el Polígono Industrial SUPOI-8, la firma de la concesión del inmueble por parte del IVACE a AICE. La concesión permitirá ampliar las instalaciones actuales construyendo en 2021 una planta piloto para realizar proyectos centrados, fundamentalmente, en la […]
La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha organizado con el apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) la primera edición del curso “Tecnologías habilitadoras, aprende las claves para su implementación”. El objetivo ha sido acercar las tecnologías habilitadoras a las empresas para que sepan con exactitud qué son, las […]
La pandemia por la COVID 19 concentra actualmente todos los esfuerzos sanitarios por la magnitud que ha alcanzado. Pero sigue habiendo otros problemas de salud pública muy preocupantes para el Centro Europeo de Control de Enfermedades como las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en ambientes hospitalarios. Los microorganismos que provocan estas enfermedades se transmiten […]
España tiene ante sí una ocasión única para transformar su modelo productivo y acompasarlo al ritmo de sus vecinos europeos. Llega de la mano de la iniciativa NextGeneration EU y supondrá un salto adelante para la economía de nuestro país. Y es que, en la estrategia de recuperación marcada por Europa, la transición energética y […]
Las empresas interesadas en solicitar las ayudas del programa ACTIVA INDUSTRIA 2020 ya pueden solicitar las ayudas de la convocatoria 2020: «Ayudas a Empresas Industriales de la Comunidad Valenciana» puestas en marcha por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo junto con el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), a través de la Escuela de […]
AIJU formará en el ámbito de esta convocatoria a 154 personas, en su mayoría empleados de empresas del sector químico y plástico ubicadas en la Comunitat Valenciana. Los cursos que incluye abordan diferentes temáticas y áreas de especialización clave para muchas de estas compañías y están siendo muy demandadas por estos sectores. Se trata de […]
La Plataforma Tecnológica de Redes Eléctricas (FutuRed) ha celebrado en formato virtual, su XIII Asamblea General anual, donde la entidad ha destacado la importancia de invertir en innovación para la transformación tecnológica de las redes eléctricas, un sector clave para poder desarrollar con éxito la transición energética durante los próximos años y que es uno […]
La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU) y AIDIMME han analizado, como en años anteriores, diversas guirnaldas luminosas y bases múltiples , adquiridas en grandes superficies, bazares, tiendas de decoración y tiendas online, para verificar su adecuación a la normativa vigente y determinar los posibles riesgos de seguridad de las mismas. Los ensayos, realizados por […]
Aspectos como la salud, la calidad de vida y el bienestar de las personas han tomado todavía más protagonismo este año como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Apoyar las iniciativas empresariales que supongan un beneficio a la sociedad en su conjunto ha sido una de las prioridades para la Generalitat Valenciana […]
Durante la Semana Europea de Reducción de Residuos se promovieron acciones de sensibilización sobre los recursos sostenibles y su gestión. En Onda Cero realizaron un programa especial “La Brújula Comunitat Valenciana” en el que participaron los Institutos Tecnológicos de REDIT el pasado jueves 26 de noviembre con propuestas de acciones cotidianas que nos ayuden en nuestro día a día […]
Las industrias del calzado, textil y juguete se unen para buscar una solución sostenible a la gran cantidad de residuos multicomposición y multiformato que generan, tanto en la fase de producción, como en la de posconsumo. Y es que estos, a pesar de tener un gran potencial de reutilización, no están siendo en su totalidad […]
Domingo, 23:30 de la noche. Estás acabando un informe de 200 páginas que debes entregar mañana lunes a las 8:00. Tu equipo y tú, lleváis meses trabajando en su preparación, pero de pronto, se cierra el programa. Todos hemos experimentado alguna vez esa pérdida del trabajo que estábamos realizando al cerrarse de forma inesperada el […]
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) en colaboración con la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) pone a disposición de empresas, agentes formadores, y estudiantado de diseño y arquitectura, principalmente, una serie de herramientas esenciales a través de un curso de formación de libre acceso cuyo objetivo es ofrecer las claves que ayuden a implantar […]
El conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, ha presentado la 30 edición de la Guía AIJU 2020-2021 centrada en la situación sobre el tiempo de ocio y la influencia de la pandemia en el juego de los niños/ as a través de siete claves durante el periodo previo, durante y posconfinamiento. La Guía AIJU, única avalada […]
Conocer las medidas de la población permite a industrias como el textil y el calzado poder ajustar sus productos, así como dotarles de un mayor confort y ergonomía. Se trata de una valiosa fuente de innovación, ya que además de las métricas simples, como las longitudes o contornos, es posible consultar datos más complejos, como […]
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través del Ivace, ha financiado con 481.675 euros una plataforma de fabricación inteligente que permite a las empresas disponer, en tan sólo dos semanas, de datos fiables para iniciar el proceso de digitalización en sus procesos productivos. El conseller de Economía, Rafa Climent, acompañado […]
ITE está trabajando, con el apoyo del IVACE, en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas relacionadas con el hidrógeno en toda su cadena de valor. Este nuevo vector energético es una fuente de energía transversal capaz de integrar multitud de sectores, contribuyendo así a la descarbonización y la neutralidad climática La capacidad del hidrógeno para […]
La mejora de las propiedades de los materiales de envase es un área de trabajo clave para contribuir a la sostenibilidad ambiental, ya que permite la reducción de la cantidad de material empleado o la sustitución de materiales convencionales por biobasados. En esa mejora, utilizando tecnologías de modificación química en fundido, ha trabajado ITENE en […]
El concepto de Industria 4.0 supone la modernización tecnológica de la industria en su camino hacia la transformación digital. Para conseguirlo, las empresas deben integrar y digitalizar todos los procesos industriales que conforman la cadena de valor. Su implementación permite a las empresas reaccionar más rápido a los cambios de un mercado cada vez más […]
Inndromeda, la alianza público-privada en tecnologías habilitadoras, se ha presentado oficialmente el 30 de octubre a los empresarios de Alicante. El objetivo de esta iniciativa es poner a disposición de las empresas y del sector público una red especializada de infraestructuras y espacios demostrativos y experimentales de última generación en los que podrán valorar el […]
Las conclusiones del proyecto TOPSAFETY, financiado con la ayuda de IVACE y de los fondos FEDER, y llevado a cabo por el Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio-AIJU, han mostrado cómo la durabilidad y la posibilidad de reparación son ventajas competitivas en juguetes de alto valor económico, como coches eléctricos, y productos infantiles […]
La Vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha agradecido a los institutos tecnológicos de la Comunitat Valenciana «el trabajo enorme que están haciendo durante la pandemia de la COVID-19» que ha permitido lograr «el gran objetivo, que ha sido la fabricación de respiradores íntegramente la Comunitat Valenciana». Oltra ha resaltado que […]
El conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, y la directora general del Ivace, Julia Company, han asistido a la inauguración del primer Centro Demostrador del país especializado en datos para la industria 4.0 desarrollado por ITI, centro tecnológico especializado en TIC, con una ayuda del Ivace de más de 480.000 euros. “The Data Room by […]
En el InfoRedit hemos entrevistado en esta ocasión a Itziar Carracedo, jefa de Proyectos Internacionales AIMPLAS. ¿Cuéntanos exactamente cuál es tu misión en AIMPLAS? Actualmente trabajo como responsable de Proyectos Internacionales en AIMPLAS, empecé mi andadura en 2007 como gestor de proyectos y desde entonces he ocupado distintos puestos, siempre relacionados con la gestión y generación de proyectos […]
El Ayuntamiento de Paterna y la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) han firmado un protocolo general de actuación para trabajar conjuntamente en el ámbito de la innovación con el objetivo de consolidar a Paterna como una ciudad industrial inteligente y posicionarla como referente nacional e internacional en innovación empresarial. El acuerdo, […]
La Unidad Técnica de Elche cumple 40 años con el mismo objetivo con el que se creó, dar una respuesta rápida y acercar los servicios de INESCOP a las empresas del sector del calzado de esta localidad. En la actualidad, la que fuese la primera Unidad Técnica del Centro Tecnológico del Calzado, sigue siendo un […]
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) va a utilizar la cáscara del huevo para abordar el proyecto europeo LIFE EGGSHELLENCE: A potential raw material for ceramic wall tiles (REF.:LIFE10/ENV/ES/000121), que ha sido aprobado por la Comisión Europea dentro del programa LIFE y que vincula a dos sectores productivos muy diferentes: los de producción y procesado […]
Inndromeda, la alianza público-privada en Tecnologías Habilitadoras, ha celebrado su primera Asamblea General, en la sede de la CEV, en lo que supone la puesta en marcha de esta iniciativa, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a encontrar las soluciones tecnológicas, que mejor se adapten a sus necesidades. Durante la reunión se ha […]
“La innovación es una herramienta clave para la reconstrucción. La pandemia nos ha brindado la oportunidad de apostar definitivamente por la innovación y la economía circular”. Así se ha expresado la presidenta de la Fundación COTEC para la Innovación, Cristina Garmendia, durante el Foro de Consejeros de REDIT celebrado esta mañana y que ha contado […]
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y la Fundación Finnova organizaron, en colaboración con REDIT y EEN-Seimed, el evento Ecodiseño Industrial Startup Europe Accelerathon en formato webinar, enmarcado dentro de la Semana Verde Europea (EU Green Week). Los encargados de abrir el evento fueron la directora de IVACE, Julia Company y el director de […]
“Juntos hacemos más, mejor y llegamos más lejos”, este lema recoge a la perfección el espíritu del proyecto Almagrid, una alianza de cuatro centros de investigación tecnológica con un alto grado de especialización y excelencia en el sector de la energía formada por ITE, Circe, Tekniker y CIDETEC Energy Storage, que actúa como coordinador, que […]
AIMPLAS ha cerrado el ejercicio 2019 con unos ingresos de 13,3 millones de euros que representan un crecimiento del 14% respecto al año anterior. En 2019 el centro tecnológico también ha avanzado en materia de Responsabilidad Social Empresarial al verificar con GRI su memoria de sostenibilidad y calcular el retorno social de su inversión (SROI), […]
El Centro Tecnológico AIJU ha presentado su servicio de réplicas de órganos y patologías de precisión ultra realista con impresión 3D (Digital Anatomy Printer) en el primer encuentro virtual de fabricación aditiva, ADDITIV Digital. AIJU, tras más de 15 años de experiencia en impresión 3D PolyJet, cuenta ahora con esta pionera tecnología a través de una nueva impresora, Stratasys […]
Las empresas están apostando día a día por renovar el proceso de innovación y diseño de sus productos y servicios, buscando que cada vez sean más ajustados a la realidad y a las necesidades de sus clientes. La digitalización se está introduciendo en todas las fases de este proceso, desde su conceptualización hasta la venta. […]
CAF -banco de desarrollo de América Latina- y REDIT han firmado un convenio de colaboración que tiene como objetivo promover la innovación empresarial y el desarrollo tecnológico en los países del sur del continente americano. El acuerdo también promoverá el intercambio y difusión de información y metodologías; la generación de conocimiento a través de investigaciones; […]
Desde el principio de la pandemia, ITI reorientó su línea de I+D+I de Inteligencia Artificial (IA), centrando y ampliando los recursos que tenían destinados al área de Salud. Así, gracias al desarrollo de modelos basados en IA, han puesto en marcha herramientas de diagnóstico, pronóstico y cribado, que sirven como apoyo al personal sanitario y […]
En el InfoRedit queremos darle protagonismo a los expertos de los centros tecnológicos. En esta ocasión entrevistamos a Yolanda Reig, nueva Secretaria de la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (AICE) que, junto a la Universitat Jaume I, integra el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC). El pasado 10 de julio celebró su Asamblea Ordinaria y Extraordinaria […]
La industria aeroespacial hace cada vez un mayor uso de los materiales composites por las ventajas que ofrecen en cuanto a reducción de peso y resistencia. El inconveniente que presentan estos materiales compuestos es la complejidad para reciclarlos. Para dar respuesta a este reto, AIMPLAS coordina el proyecto SPARTA, en el que también participa TEKNIKER. […]
El conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, ha asistido a la presentación de la Guía 4.0 para el sector cerámico desarrollada por el Instituto de tecnología cerámica (ITC) en colaboración con ASEBEC ( Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria Cerámica) y algunas de sus empresas asociadas y financiada por el Ivace Innovación a través de […]
En el marco del proyecto InOutNano, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) ha puesto a punto una metodología experimental cuyo objetivo es la determinación de la concentración de partículas ultrafinas en el ambiente. Estas partículas presentan un tamaño inferior a 100nm. Para este fin el ITC cuenta con equipamiento científico que permite determinar niveles de […]
En previsión de un fuerte crecimiento en las próximas décadas, el sector aeronáutico trabaja en el desarrollo de tecnologías prometedoras que permitan minimizar su impacto sobre el medio ambiente. Los composites de altas prestaciones se han consolidado como una de las claves para la reducción de peso de las aeronaves y por lo tanto en […]
Se trata de una plataforma que está siendo desarrollada por el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) en el marco del proyecto ORP (2020-2021), respaldado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los fondos FEDER con 227.327,31 euros. El objetivo del proyecto se centra en disminuir tanto los tiempos de implantación de […]
La Comisión Europea ha puesto en marcha la plataforma “ATI – Advanced Technologies for Industry” con el objetivo de favorecer el acceso de las pymes a las Tecnologías Clave Facilitadoras (o KETs por sus siglas en inglés) combinadas con las Tecnologías Digitales así como acercarles a los centros tecnológicos excelentes que les pueden ayudar en […]
AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, participa como coordinador en el proyecto AZMUD, cuyo consorcio está formado por ocho socios procedentes de cinco países de la zona del Mediterráneo: AIMPLAS e IDAI NATURE (España), SMARTWALL (SW) (Francia), Packaging Industries Co. (PIC) y Methods for Irrigation and Agriculture (MIRRA) (Jordania), el National Research Centre (NRC) y […]
Factores como las fuerzas de una persona, su movilidad o su antropometría son claves para el diseño y la personalización de productos y servicios. La realización de estudios biomecánicos para determinar las características funcionales de las personas son capaces de proveer esa información. Sin embargo, dichos estudios implican una gran empleo de tiempo, debido a […]
La Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres ha entregado al Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) el sello “Fent empresa. Iguals en oportunitats”, el reconocimiento que la Generalitat Valenciana concede a aquellas entidades socialmente responsables que destacan por la aplicación de políticas de igualdad y conciliación en sus plantillas. Marta García, directora de […]
Aire-19, el nuevo sistema de ventilación para pacientes con COVID-19, desarrollado por investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Instituto de Biomecánica (IBV) y el Instituto Tecnológico AIDIMME, ha recibido la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para su utilización en una investigación clínica, que se desarrollará durante […]
Diversos integrantes de la Comisión de Industria de las Cortes Valencianas, encabezados por su presidente, Josep Nadal, han visitado las instalaciones del Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME). Formaban parte de la comitiva los diputados Carlos Pablo Gracia y Ana María Cerdán, además del presidente de AIDIMME y REDIT, Fernando Saludes, el […]
El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha cerrado el año 2019 con un balance satisfactorio, en sintonía con los buenos resultados que venía recogiendo de años anteriores. Durante este año, el ITE ha incrementado el número de empresas con las que colabora, incorporando un 50% más de empresas y entidades que se han acercado […]
Durante 2019, los 11 centros de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) han trabajado para más de 12.400 empresas clientes y 5.270 asociadas para las que han desarrollado 880 proyectos de I+D+i. Fruto de este trabajo, los institutos han ingresado 120 millones de euros, un 11,6% más que en 2018. En […]
Mercadona sigue confiando en el Instituto de Biomecánica (IBV) como experto en ergonomía del puesto de trabajo, y esta vez, para asegurar que las actividades desarrolladas en el proceso de venta online son seguras para su plantilla desde el punto de vista músculo‐esquelético. Para ello, el IBV ha llevado a cabo un proyecto de verificación […]
Desde 2014, las inversiones orientadas a la digitalización del sector energético -básicamente el desarrollo de software específico y el diseño de infraestructuras eléctricas digitales – han crecido un 20% en todo el mundo. Este dato, recogido en el Informe de Digitalización del Sector Energético Español presentado el pasado mes de junio, pone en evidencia el […]
En un contexto en el que queda poco tiempo para lograr los objetivos de reducción de las emisiones mundiales de carbono – al menos un 45 % antes de 2030 – y limitar así el calentamiento global a un nivel por debajo de los 2 °C, los humedales constituyen una solución natural añadida para contribuir […]
La Asamblea General de REDIT, compuesta por los presidentes de los 11 centros de la Red y la directora del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Julia Company, ha reelegido a Fernando Saludes como presidente de la asociación, por un período de cuatro años. Asimismo, durante la reunión, que se celebró en el Instituto Tecnológico […]
Una nueva plataforma basada en la tecnología blockchain permite mejorar la trazabilidad, seguridad y eficiencia de las operaciones de e-commerce, tal como se está comprobando durante un proyecto piloto realizado en Valencia con las empresas Consum Cooperativa y su operador Cade Logistics. Se trata de una herramienta desarrollada en conjunto por el Instituto Tecnológico del […]