La mesa de coordinación de los institutos tecnológicos valencianos con la Generalitat se reúne en las instalaciones de REDIT

Fecha

La mesa de coordinación ha contado con la presencia del presidente de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), Fernando Saludes y el director de REDIT, Gonzalo Belenguer; por parte de la Generalitat Valenciana han acudido la Directora del IVACE, Júlia Company; el Secretario Autonómico de Hacienda y Modelo Económico, Francesc Gamero; la Directora General de Innovación de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Sonia Tirado.

Una vez propuestos los cambios normativos necesarios para dotar de un marco de financiación plurianual a REDIT, actualmente en sede parlamentaria, la mesa ha acordado avanzar y plantear una línea de trabajo para elaborar el primer convenio programa que permita la nueva estructura de financiación en el trienio 2023-2025.

Se incluirían en estos Planes plurianuales las actividades de carácter no económico que los Institutos Tecnológicos desarrollan a favor de las empresas y sectores productivos valencianos. Cabe recordar que actualmente, la financiación de estas actividades está sujeta al régimen general de subvenciones públicas, en el que rige el principio de anualidad coincidente con el ejercicio presupuestario.

Para la Directora General del IVACE, Júlia Company, “dicho principio choca con la naturaleza de la actividad de I+D que se financia y que, por su propia idiosincrasia, tiene unos ciclos de gestión a medio o largo plazo, siendo totalmente inadecuado el carácter anual de la financiación.”

La Directora General de Innovación, Sonia Tirado, recuerda que “la planificación plurianual de la I+D es vital para los centros, ya que se requiere cierto tiempo para la obtención de resultados transferibles a las empresas”.

Hasta ahora, las únicas excepciones contempladas en la legislación general sobre la anualidad de las subvenciones públicas de la Generalitat están circunscritas a las transferencias a otras administraciones públicas como los Ayuntamientos.

Por su parte el Secretario Autonómico de Hacienda, Francesc Gamero remarca que “si queremos que los proyectos de investigación e innovación avancen y vayan ampliando sus aspiraciones para ser puntales en la transformación del modelo económico valenciano a través de la innovación, estos no pueden ser de duración anual.”

En el programa que se va a elaborar en el próximo semestre, se tendrán que definir los objetivos y actuaciones en la materia que asumirían los Institutos Tecnológicos, así como la correspondiente financiación a que la Generalitat Valenciana se comprometería y que vendría consignada en los Presupuestos para cada ejercicio, librada en los plazos y tras el cumplimiento de los hitos que se definirían en dicha línea de ayudas.

Por parte de REDIT, su presidente Fernando Saludes ha mostrado su satisfacción por este importante paso que se ha dado desde el gobierno de la Generalitat y que, sin duda, “va a contribuir al fortalecimiento de nuestras empresas ya que los centros tecnológicos somos un medio para impulsar la competitividad, sobre todo de las pymes”.

Además, ha hecho hincapié en la necesidad de aprovechar el nuevo programa operativo FEDER 2021-27 “como una gran oportunidad, como ocurre en otras regiones españolas y europeas, para contribuir a aumentar la competitividad de nuestros institutos tecnológicos y empresas”.

Cabe recordar que el modelo actual de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana es un modelo de referencia en el ámbito nacional e incluso europeo, siendo de especial efectividad en un tejido productivo basado en las pymes como es el de la Comunitat Valenciana.

Los Institutos Tecnológicos son entidades sin ánimo de lucro que desarrollan proyectos de investigación, desarrollo e innovación de forma especializada para cada uno de los sectores industriales de la Comunitat Valenciana, en una parte financiados por la Generalitat y en otra por el propio tejido empresarial valenciano que por su dimensión no podrían acometer por sí mismos si no fuera mancomunando esfuerzos a través de dichos institutos.

noticiasrelacionadas

21 marzo 2023

REDIT Mobility expone sus últimas tecnologías y capacidades de movilidad sostenible en la feria internacional Eco Mobility World Congress

En el primer día de la feria Eco Mobility World Congress celebrada en Feria Valencia, REDIT Mobility, proyecto...
15 marzo 2023

Los institutos tecnológicos presentan REDIT Mobility en la feria internacional Eco Mobility World Congress

REDIT Mobility, proyecto colaborativo que engloba las capacidades tecnológicas de los 11 institutos tecnológicos de la Comunitat Valenciana...
8 marzo 2023

La colaboración de IVACE y los Institutos Tecnológicos de REDIT, clave para la mejora de la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible de la Comunitat Valenciana

Los institutos tecnológicos de REDIT han logrado consolidarse como la referencia de más de 15.500 empresas a la...

SuscripcionesREDIT

¡Suscríbete y recibe la información más reciente sobre la actividad de REDIT y sus centros!

Email:

He leído y acepto los términos y condiciones