ITENE y la UPV trabajan en un nuevo sistema de detección óptica de envases multicapa en las plantas de reciclaje

Fecha

El centro tecnológico ITENE y el Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universitat Politècnica de València (UPV) están trabajando en un proyecto para la detección de los envases multicapa en las plantas de clasificación de envases, a fin de evitar su disposición final en vertedero mediante tecnología de sensado de THz en la etapa de sorting (también llamada clasificación).

Se trata del proyecto CAPTHURE, apoyado por la AVI (Agència Valenciana de la Innovació), en el que ITENE apoya a la UPV en diversas tareas con el fin de desarrollar un prototipo de detección e identificación de envases multicapa mediante radiación de THz, que sea adaptable a las tecnologías de sorting utilizadas en las plantas de clasificación de envases.

En estas plantas se emplea en la actualidad la Espectroscopía de Infrarrojo Cercano (NIR, por sus siglas en inglés), en las que existe la posibilidad que algunos envases no se clasifiquen adecuadamente, por motivos tales como  que el sistema sólo identifica la capa del material del envase multicapa expuesto al detector, por lo que no se puede distinguir si el envase es o no multicapa; la dificultad para identificar envases de color negro que no dan respuesta en el infrarrojo;  la suciedad contenida en los envases interfiere en la respuesta del sensor NIR; o se presentan interferencias si hay envases de diferente composición que están contenidos uno dentro de otro (envases apilados/encajados).

Para solventar todo ello, en este proyecto en el que ITENE colabora con el Centro de Tecnología Nanofotónica de la UPV, se está desarrollando también un software de clasificación mediante herramientas de machine learning, de manera que el equipo mejore su capacidad de clasificación conforme aprende a separar durante su funcionamiento. Éste se implementará en desarrollo y validación del equipo de identificación que, gracias al uso de sensores de THz, permitirá demostrar las prestaciones de la tecnología dentro de un entorno realista. Para reforzar la robustez del sistema en el entorno real de plantas de clasificación de residuos sólidos el prototipo se implementará completamente en fibra óptica y así facilitar su despliegue.

Para lograr una mayor tasa de éxito, se están identificando, además, los envases y materiales más representativos o con mayor interés de mercado. De este modo, la solución planteada en el proyecto CAPTHURE permitirá a las plantas de gestión de residuos aumentar las ratios de residuo de envase recuperados, permitiendo que estos sean clasificados de manera óptima, y evitará la contaminación de otras fracciones aprovechables.

Gracias a este proyecto, se espera beneficiar a fabricantes de envases, envasadores, ciudadanos, gestores de residuos y recicladores y a todo aquel actor encargado de la gestión del fin de vida de los envases.

noticiasrelacionadas

30 junio 2025

Tecnología alimentaria para desarrollar grasas más saludables y sostenibles

AINIA ha desarrollado nuevas estructuras grasas más saludables y sostenibles, capaces de mantener las propiedades tecnológicas y sensoriales de las grasas sólidas tradicionales. Este avance responde a uno de los…

30 junio 2025

ITI lidera el camino hacia la transparencia del mercado europeo con tecnologías innovadoras para el pasaporte digital de producto

A partir de 2027, se prevé que determinadas categorías de productos deban contar con un pasaporte digital de producto para su comercialización en Europa, un requisito obligatorio que marcará un…

30 junio 2025

H2ENRY culmina con éxito: un paso decisivo hacia el liderazgo español en hidrógeno renovable

El pasado 16 de junio se celebró en Barcelona la jornada de clausura de la Red de Excelencia Cervera H2ENRY, proyecto que ha contado con la subvención del CDTI y…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.