ITE apuesta por innovar con las nuevas tecnologías en espacios públicos y de ocio

Fecha

El ITE apuesta por innovar y acercar las nuevas tecnologías a espacios públicos o de servicios destinados al ocio, como pueden ser hoteles o museos, entre otros, a través del proyecto EESIM.

El objetivo es ofrecer mejoras en los campos de Eficiencia Energética, Interactividad Multimedia, Seguridad de los visitantes e Integridad de las infraestructuras, combinando el uso de nuevas tecnologías de sensado, monitorización, comunicaciones y sistemas de información con los servicios ofrecidos por los espacios de ocio.

Este proyecto permitirá a las empresas prestar mejores servicios a los ciudadanos en los espacios públicos de ocio, lo que supone estar en la vanguardia y ser pioneras en la oferta suministrada, la cual será más completa.

Los espacios públicos y de servicio destinados al ocio son lugares de alta afluencia de visitantes. El proyecto persigue mejorar la experiencia personal de cada visitante así como la gestión de las infraestructuras a través de un mayor control energético, ayuda a la seguridad de las instalaciones, ayuda ante emergencias en las instalaciones, además de ofrecer medios para la conservación de éstas y de los bienes que contienen.

Este proyecto posee un claro alcance tanto social como medioambiental. La mejora en los consumos energéticos permite un ahorro energético que contribuye a un menor uso de los recursos materiales.

Cómo funcionará EESIM

En términos de Eficiencia Energética ofrecerá mejoras monitorizando parámetros ambientales como temperatura, humedad o iluminación y actuando sobre las luminarias para gestionarlas de forma eficiente. Esto se conseguirá gracias a la obtención de luminarias inteligentes dotadas de nuevas funcionalidades tales como la regulación automática de la luminosidad, el sensado de parámetros físicos o la detección de proximidad.

En la Interacción con el visitante, ofrecerá,a través de aplicaciones personalizadas móviles,contenidos multimedia adicionales al visitante relacionándolos con la ubicación o interés que tenga, optimizando la experiencia de la visita y ofreciendo información a la organización sobre las preferencias o costumbres de los visitantes.

Respecto a la Integridad de las infraestructuras y los bienes contenidos en ellas, el nuevo sistema será capaz de ofrecer los medios necesarios para su conservación, mediante la detección de presencia en zonas no autorizadas o avisos sobre acciones no permitidas.Por último, introducirá mejoras en la Seguridad de los visitantes, ofreciendo ayudas y avisos de seguridad tanto para los visitantes como para el personal de las instalaciones, todo ello a través de una herramienta software capaz de la gestión de todo ello.

Este proyecto ha sido presentado a la convocatoria PROMECE 2014. En el momento actual está pendiente la formalización convenio entre IVACE e ITE para el desarrollo de actividades para la mejora de la competitividad empresarial que está financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER.

 

noticiasrelacionadas

12 diciembre 2024

València ofrece más de 100 edificios, instalaciones y eventos públicos en su Sandbox Urbano

El Ayuntamiento de València da un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento oficial del Sandbox Urbano, un proyecto pionero en la Unión Europea que convierte a la ciudad…

29 noviembre 2024

REDIT ofrece innovación a la administración: soluciones para parques, mobiliario, sandbox y agua

Casa Mediterráneo de Alicante ha acogido este jueves la jornada sobre Innovación en las Administraciones Locales’ con el objetivo de divulgar y promocionar proyectos innovadores realizados en municipios de Alicante, y que…

26 noviembre 2024

REDIT, MAPFRE, IBERDROLA, SAICA y MUTUALIDAD, Premios Buen Gobierno Corporativo 2024

El próximo 4 de diciembre se celebrará el I Congreso de Buen Gobierno Corporativo en el que se debatirán los principales retos en materia de gobernanza de las empresas españolas….