ITC aprovechará residuos de fundición de hierro en el proceso cerámico

Fecha

El ITC participa en el proyecto europeo: Valorisation of iron foundry sands and dust in the ceramic tile production process (LIFE FOUNDRYTILE), cuyo objetivo es contribuir al desarrollo sostenible y al logro de los objetivos y metas de la Estrategia Europa 2020. 

LIFE FOUNDRYTILE ha sido aprobado por la Comisión Europea y recibirá fondos procedentes del programa LIFE+, cuyo objetivo general para el período 2014-2020 es contribuir al desarrollo sostenible y al logro de los objetivos y metas de la Estrategia Europa 2020 y de las estrategias y planes pertinentes de la Unión en materia de medioambiente y clima.

En este proyecto, de 36 meses de duración participan además de la Fundació CTM Centre Tecnològic y del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC); la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER), la empresa EUROATOMIZADO, S.A., y la Asociación de Fundidores del País Vasco y Navarra.

Su objetivo principal es demostrar la valorización de la fracción fina y de las arenas de fundición férrea para la producción de baldosas cerámicas, contribuyendo así a la implementación de la Directiva Europea de Residuos (Directiva 2008/98/EC) y a los objetivos y metas de la Hoja de Ruta hacia una Europa eficiente en el uso de recursos.

La nueva aplicación conllevará tres beneficios principales: por una parte, la preservación de los recursos naturales, por otra, el incremento de la valorización de residuos de la fundición y en tercer lugar, la reducción de la huella ambiental.

Según miembros del equipo investigador: “FOUNDRYTILE se basa en la oportunidad adecuada que surge de la composición mineralógica y de las cantidades generadas de estos subproductos que coinciden con las diferentes materias primas utilizadas en la producción de baldosas cerámicas. En España, según datos correspondientes al ejercicio de 2013, y con un grado de sustitución del 5%, la producción de baldosas podría absorber todos los subproductos generados en la fundición férrea, mientras que a nivel europeo la industria cerámica sería capaz de absorber el 75% de este tipo de residuos”.

El carácter innovador del proyecto radica en la utilización de residuos de las arenas y la fracción fina de la fundición en la producción de baldosas, en sustitución de materias primas naturales como arcilla (para productos cerámicos de cocción roja) y arenas (para productos cerámicos de cocción blanca).

noticiasrelacionadas

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

23 junio 2025

El conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, visita el ITC

Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, ha visitado hoy las instalaciones del ITC en sus dos sedes, la…

12 junio 2025

Carlos Mazón se reúne con los representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), encabezada por su presidente, Fernando Saludes.  El…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.