ITC-AICE y el Ayuntamiento de Onda inician el proyecto de economía circular a la industria en el polígono Sur-13

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) y el Ayuntamiento de Onda ya han empezado a trabajar juntos con el fin de analizar y aplicar proyectos de economía circular al tejido industrial ondense. El primer polígono que los profesionales han estudiado y mantenido entrevistas con los representantes empresariales ha sido el área logística de Sur-13, primera de la provincia constituida como Entidad de Gestión y Modernización (EGM).

Se trata de una pionera iniciativa bautizada como simbiosis industrial, cuyo objetivo es conseguir optimizar y compartir recursos entre empresas en favor de la sostenibilidad. Para ello, mediante la tecnología y el big data, se lleva a cabo un censo de recursos y se estudia la viabilidad técnica y sostenible de los mismos en relación a las posibles sinergias entre empresas. En el caso de Sur-13, se está trabajando en la posibilidad de compartir recursos como lavadero de vehículos, servicio de restauración, surtidor de gasolina o báscula.

En la reunión técnica ha participado el teniente de alcalde Vicent Bou junto a la prospectora de Empleo del Ayuntamiento, Elena Díaz, y, por parte de ITC-AICE, la responsable del Área de Sostenibilidad, Irina Celades, y la investigadora Mónica Vicent, del Área de Materiales y Tecnología Cerámicas, experta en temas de Simbiosis Industrial.

Al respecto, el edil ha apuntado que “ante la crisis energética que viene, la sostenibilidad ya no es una opción, sino una obligación para todos. Es hora de optimizar y compartir recursos para ser más eficientes, competitivos y sostenibles. Y por eso queremos trabajar de la mano del mejor partner que podíamos tener para conseguir este objetivo como es el ITC-AICE”.

Estas acciones por parte de ITC-AICE se enmarcan en el proyecto CIRCER, apoyado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la GVA mediante una Línea Nominativa que, precisamente, en uno de los aspectos sobre los que incide, es en la identificación de potenciales acciones de simbiosis industrial.

Próximos pasos

Ambas instituciones se han comprometido a seguir trabajando para llevar a cabo casos de éxito en este primer proyecto piloto y, luego, ampliar la simbiosis industrial al resto de polígonos.

noticiasrelacionadas

10 julio 2025

El Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la GVA conoce el ITC

Vicente Martínez Mus, Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la GVA, acompañado de Raúl Mérida, Secretario Autonómico de Medio Ambiente y Territorio,  han conocido hoy las instalaciones y…

8 julio 2025

AIMPLAS organiza la segunda edición de su Seminario Internacional de Caracterización CHARPLAST los días 29 y 30 de octubre

Las técnicas de caracterización son esenciales en el sector de los materiales plásticos, ya que garantizan su calidad, fiabilidad y seguridad, además de minimizar los riesgos en procesos de fabricación…

3 julio 2025

AIMPLAS coordina un proyecto para desarrollar suelas de calzado a partir de residuos de madera

El uso de materiales sostenibles y biodegradables es fundamental para que la industria europea siga avanzando y creciendo en el futuro. Para dar respuesta a este desafío, AIMPLAS, el Instituto…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.