ITC-AICE y el Ayuntamiento de Onda inician el proyecto de economía circular a la industria en el polígono Sur-13

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) y el Ayuntamiento de Onda ya han empezado a trabajar juntos con el fin de analizar y aplicar proyectos de economía circular al tejido industrial ondense. El primer polígono que los profesionales han estudiado y mantenido entrevistas con los representantes empresariales ha sido el área logística de Sur-13, primera de la provincia constituida como Entidad de Gestión y Modernización (EGM).

Se trata de una pionera iniciativa bautizada como simbiosis industrial, cuyo objetivo es conseguir optimizar y compartir recursos entre empresas en favor de la sostenibilidad. Para ello, mediante la tecnología y el big data, se lleva a cabo un censo de recursos y se estudia la viabilidad técnica y sostenible de los mismos en relación a las posibles sinergias entre empresas. En el caso de Sur-13, se está trabajando en la posibilidad de compartir recursos como lavadero de vehículos, servicio de restauración, surtidor de gasolina o báscula.

En la reunión técnica ha participado el teniente de alcalde Vicent Bou junto a la prospectora de Empleo del Ayuntamiento, Elena Díaz, y, por parte de ITC-AICE, la responsable del Área de Sostenibilidad, Irina Celades, y la investigadora Mónica Vicent, del Área de Materiales y Tecnología Cerámicas, experta en temas de Simbiosis Industrial.

Al respecto, el edil ha apuntado que “ante la crisis energética que viene, la sostenibilidad ya no es una opción, sino una obligación para todos. Es hora de optimizar y compartir recursos para ser más eficientes, competitivos y sostenibles. Y por eso queremos trabajar de la mano del mejor partner que podíamos tener para conseguir este objetivo como es el ITC-AICE”.

Estas acciones por parte de ITC-AICE se enmarcan en el proyecto CIRCER, apoyado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la GVA mediante una Línea Nominativa que, precisamente, en uno de los aspectos sobre los que incide, es en la identificación de potenciales acciones de simbiosis industrial.

Próximos pasos

Ambas instituciones se han comprometido a seguir trabajando para llevar a cabo casos de éxito en este primer proyecto piloto y, luego, ampliar la simbiosis industrial al resto de polígonos.

noticiasrelacionadas

9 mayo 2025

El ITC impulsa la sostenibilidad y la autonomía estratégica con el proyecto RECRIMAT

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), con el respaldo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) a través de los fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional, está llevando a…

9 mayo 2025

AIMPLAS desarrolla recubrimientos y compuestos ignífugos sostenibles para aumentar la seguridad en la construcción y la movilidad

Existe una creciente preocupación por el impacto medioambiental generado por sectores industriales clave, especialmente en áreas como la construcción y la movilidad, donde conseguir materiales de buenas prestaciones mecánicas, más…

6 mayo 2025

El ITC impulsará la mejora de la gestión de la energía térmica en industrias con el proyecto europeo StreamStep

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) participa en el proyecto StreamStep, en el que trabajan un total de 29 entidades, entre ellas centros de investigación, empresas y organismos de múltiples…