ITC-AICE y el Ayuntamiento de Onda inician el proyecto de economía circular a la industria en el polígono Sur-13

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) y el Ayuntamiento de Onda ya han empezado a trabajar juntos con el fin de analizar y aplicar proyectos de economía circular al tejido industrial ondense. El primer polígono que los profesionales han estudiado y mantenido entrevistas con los representantes empresariales ha sido el área logística de Sur-13, primera de la provincia constituida como Entidad de Gestión y Modernización (EGM).

Se trata de una pionera iniciativa bautizada como simbiosis industrial, cuyo objetivo es conseguir optimizar y compartir recursos entre empresas en favor de la sostenibilidad. Para ello, mediante la tecnología y el big data, se lleva a cabo un censo de recursos y se estudia la viabilidad técnica y sostenible de los mismos en relación a las posibles sinergias entre empresas. En el caso de Sur-13, se está trabajando en la posibilidad de compartir recursos como lavadero de vehículos, servicio de restauración, surtidor de gasolina o báscula.

En la reunión técnica ha participado el teniente de alcalde Vicent Bou junto a la prospectora de Empleo del Ayuntamiento, Elena Díaz, y, por parte de ITC-AICE, la responsable del Área de Sostenibilidad, Irina Celades, y la investigadora Mónica Vicent, del Área de Materiales y Tecnología Cerámicas, experta en temas de Simbiosis Industrial.

Al respecto, el edil ha apuntado que “ante la crisis energética que viene, la sostenibilidad ya no es una opción, sino una obligación para todos. Es hora de optimizar y compartir recursos para ser más eficientes, competitivos y sostenibles. Y por eso queremos trabajar de la mano del mejor partner que podíamos tener para conseguir este objetivo como es el ITC-AICE”.

Estas acciones por parte de ITC-AICE se enmarcan en el proyecto CIRCER, apoyado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la GVA mediante una Línea Nominativa que, precisamente, en uno de los aspectos sobre los que incide, es en la identificación de potenciales acciones de simbiosis industrial.

Próximos pasos

Ambas instituciones se han comprometido a seguir trabajando para llevar a cabo casos de éxito en este primer proyecto piloto y, luego, ampliar la simbiosis industrial al resto de polígonos.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

MANGO, Esencias Moles e Hifas Innovation Hub, ganadores de los Premios Empresariales AITEX 2025

Hoy se ha celebrado la gala de la VII edición de los Premios Empresariales AITEX 2025, el broche de oro a los actos del 40 aniversario de AITEX. La gala…

13 noviembre 2025

València lanza “Tapones por el deporte”, un proyecto pionero de economía circular en el ámbito deportivo

El Ayuntamiento de València, a través de València Innovation Capital, el Valencia CF, AIMPLAS -Instituto Tecnológico del Plástico-, y la Fundación Deportiva Municipal han presentado este jueves en rueda de…

10 noviembre 2025

El ITC impulsará la producción de hidrógeno renovable a partir de biomasa para el sector cerámico

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acogió el pasado día 6 la reunión del consorcio del proyecto INTEGRA2H2, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, dentro…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.