INESCOP celebra la “Semana de la Ciencia” pero reduce actividades

Fecha

INESCOP se ha visto obligado a reducir las actividades de la Semana de la Ciencia, limitando las jornadas de puertas abiertas y las tertulias tecnológicas, ya que sigue sin contar con ayudas para su celebración. 

El Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas, INESCOP, fiel a su compromiso con la divulgación científica desde 2003, y a pesar del abandono en que se está dejando a la ciencia en España, y de no contar con ayudas para la divulgación científica, celebra un año más la Semana de la Ciencia en Elda.

Pero para ello, “nos hemos visto obligados a reducir actividades por falta de presupuesto“, indican desde el Instituto. Si el año pasado ya no se celebró el espectáculo dirigido a los niños “Ciencia Divertida”, este año ha sido la conferencia magistral la que se ha visto afectada. “Es una pena el trato que en este país se le está dando a la ciencia, nosotros llevamos varios años celebrando esta Semana, a pesar de no contar con ayudas, porque creemos que es parte de nuestra labor: acercar la ciencia a la sociedad“, asegura César Orgilés, director de INESCOP.

Aún así, desde el Instituto han hecho un esfuerzo por poder realizar, “acorde a nuestras posibilidades“, algunas de las actividades que se venían llevando a cabo.

Para nosotros las visitas de los alumnos son tan importantes como cualquier otra que recibimos, pues los jóvenes son el futuro de nuestra sociedad“, asegura el director de INESCOP.

De hecho, durante estos días, INESCOP ha recibido a más de 240 alumnos, provenientes de 10 centros diferentes de Educación Secundaria y de Centros de Formación, de toda la comarca. Durante la visita al Instituto, los alumnos, en su mayoría estudiantes de segundo de Bachiller, de la rama de ciencia, han podido comprobar cómo es el día a día de un Centro Tecnológico, y cómo la ciencia y la tecnología son aplicables a muchos sectores, incluido el del calzado.

Con estas visitas, lo que se pretende es acercar a los jóvenes al mundo científico mediante demostraciones y explicaciones en directo, hechas por profesionales y sobre temas de gran relevancia, algo que los libros difícilmente podrán plasmar“, explica Rosana Pérez, responsable de la Semana de la Ciencia en INESCOP.

Tertulias sobre tecnología en calzado

Asimismo, INESCOP celebró sus ya tradicionales tertulias sobre tecnología en calzado, abiertas al público, en las que se busca compartir con la sociedad algunas de las líneas de investigación que el Instituto tiene en marcha con el objetivo de que sean implantadas en el sector en un futuro.

En esta ocasión, las tertulias tan tratado temas tan diversos como la eficiencia energética en las fábricas de calzado o cómo calcular la Huella de Carbono de un zapato, así como la posibilidad de diseñar calzado antideslizante teniendo en cuenta el coeficiente de fricción y apoyándonos en el diseño de pisos en 3D. Como novedad en una de las tertulias, no siendo un tema predominantemente tecnológico, pero sí una aplicación de herramientas orientadas a analizar y mejorar procesos productivos, se hizo una presentación de la metodología didáctica profesional aplicada al puesto de patronista de calzado.

 

noticiasrelacionadas

12 junio 2025

Carlos Mazón se reúne con los representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), encabezada por su presidente, Fernando Saludes.  El…

29 mayo 2025

REDIT obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno y refuerza su modelo de gestión orientado a la ética, la transparencia y la innovación responsable 

REDIT – Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, entidad que agrupa a los 11 centros tecnológicos de la región, ha sido distinguida con el Distintivo IGE en Buen…

26 mayo 2025

AVIA y REDIT colaborarán para el desarrollo de la I+D+i en la industria de automoción y movilidad

El presidente del clúster de automoción de la Comunitat Valenciana -AVIA-, Francisco Segura y el presidente de REDIT, Fernando Saludes, han firmado un acuerdo marco de colaboración por el que…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.