INESCOP acoge el XVI Congreso de Adhesión y Adhesivos

Fecha

INESCOP, junto al Grupo Español de Adhesión y Adhesivos (GEAA), organiza y acoge el XVI Congreso de Adhesión y Adhesivos, un evento único en España, que constituye un punto de encuentro a nivel nacional para técnicos e investigadores en adhesivos.

Durante los dos días que dura el Congreso (jueves 24 y viernes 25 de septiembre) se van a presentar más de 30 comunicaciones sobre los últimos avances y tendencias en adhesivos, preparadas por científicos y técnicos de diversas universidades españolas, portuguesas y latinoamericanas, así como interesantes contribuciones de empresas, tanto nacionales como extranjeras, y centros tecnológicos, con un alto nivel de investigación y excelencia científica.

Según palabras del presidente de INESCOP, José Mª Amat, “acoger y organizar este Congreso es para INESCOP una satisfacción doble, por la propia importancia del evento en sí mismo, pero también por el hecho de que se celebre en nuestro centro tecnológico, pues los adhesivos son de gran importancia en nuestro sector”. De hecho, INESCOP da soporte técnico a las empresas de calzado desde hace más de 40 años, “somos el único Instituto Tecnológico de la Comunidad Valencia que tiene un departamento exclusivo de adhesivos”, señala el Presidente.

De entre las ponencias, destaca la conferencia plenaria a cargo del director comercial de la empresa internacional Novomer, Simon Waddington, quien presenta una nueva generación de adhesivos de poliuretano basados en CO2 como materia prima. “Estos adhesivos representan una alternativa sostenible para su aplicación en diversas industrias (calzado, textil, automóvil, mueble, etc.) con beneficios técnicos, económicos y medioambientales”, explica Paqui Arán, investigadora de INESCOP y Secretaria del Grupo Español de Adhesión y Adehsivos.

Los adhesivos son empleados en muchas industrias, pero sin duda, la del calzado le debe mucho a este sector, ya que fueron la base de la industrialización del proceso productivo, pues con el cosido era difícil salir de la artesanía pura. De hecho, INESCOP siempre le ha dado mucha importancia a los adhesivos, y tras más de 40 años de actividad, hoy día su Departamento de Adhesivos es un referente en este campo. La actividad se inició con el objetivo de analizar los problemas en el pegado de materiales empleados en la industria del calzado, pero ahora “contamos con un excelente equipo de profesionales, dedicados fundamentalmente al sector de los adhesivos, que afortunadamente reconoce nuestro trabajo y nos deposita su confianza total”, remarca José Mª Amat.

“Workshop” Adhesivos “Hot Melt”

Como antesala al Congreso, ayer tuvo lugar en INESCOP, un “Workshop” sobre Adhesivos “Hot Melt”, o termofusibles, al que asistieron más de 50 personas procedentes de centros tecnológicos, universidades y empresas de toda España.

Este tipo de adhesivo no es nuevo, aunque es a partir de la década de los 60 cuando su consumo se empieza a disparar en sectores muy diversos como por ejemplo la aeronáutica, la sanidad, el mueble o el calzado. En la actualidad, el 30 % de los adhesivos consumidos en el mundo son adhesivos “Hot Melt”.

Entre las ventajas de los adhesivos “Hot Melt” destaca que es un material respetuoso con el medio ambiente y que cuenta con un proceso de curado más rápido, mejorando así la productividad del proceso.

Actividades paralelas

Además de las actividades relacionadas directamente con el Congreso, los Jardines del Casino Eldense, con la colaboración de la empresa, Obrador Adhesivos, ofreció anoche un cóctel de bienvenida a los congresistas.

Otras de las actividades programadas son una visita guiada tanto al Museo del Calzado y al propio INESCOP. “No queríamos que se fuesen sin conocer un poco más nuestra industria, la cual siempre sorprende, pues nos ven como un sector artesano y tradicional y se llevan una grata sorpresa al ver lo mucho que innovamos, no solo en diseño, también en materiales, procesos y servicios”, señala Paqui Arán, investigadora de INESCOP.

noticiasrelacionadas

12 diciembre 2024

València ofrece más de 100 edificios, instalaciones y eventos públicos en su Sandbox Urbano

El Ayuntamiento de València da un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento oficial del Sandbox Urbano, un proyecto pionero en la Unión Europea que convierte a la ciudad…

29 noviembre 2024

REDIT ofrece innovación a la administración: soluciones para parques, mobiliario, sandbox y agua

Casa Mediterráneo de Alicante ha acogido este jueves la jornada sobre Innovación en las Administraciones Locales’ con el objetivo de divulgar y promocionar proyectos innovadores realizados en municipios de Alicante, y que…

26 noviembre 2024

REDIT, MAPFRE, IBERDROLA, SAICA y MUTUALIDAD, Premios Buen Gobierno Corporativo 2024

El próximo 4 de diciembre se celebrará el I Congreso de Buen Gobierno Corporativo en el que se debatirán los principales retos en materia de gobernanza de las empresas españolas….