iMoLAB reúne a IITT, entidades y administración para aportar soluciones a la movilidad sostenible en la Comunitat Valenciana

Fecha

La iniciativa iMoLAB, apoyada por IVACE y el Fondo FEDER de la Unión Europea, ha sido el contexto del desayuno de trabajo celebrado el 22 de diciembre, en el que participaron los 6 institutos tecnológicos implicados, el IVACE, y las entidades y empresas, REDIT, AVIA, AVVE Y Faurecia.

En un encuentro, que despertó expectación por el futuro de uno de los retos más complejos para la ciudadanía en el contexto de los entornos e infraestructuras urbanas y sus conexiones, los participantes expresaron sus visiones a cerca de las soluciones que se pueden aportar desde sus respectivas áreas de trabajo.

El director de Valencia Plaza, Javier Alfonso, moderó la sesión en la que participaron la directora general del IVACE, Júlia Company; el presidente de REDIT, Fernando Saludes; el director del Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMME, Vicente Rocatí; el director del Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS, José Antonio Costa; el director del Instituto de Biomecánica de València, IBV, Javier Sánchez; y el director del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, ITENE, Javier Zabaleta. 

Completaban la mesa, la directora del Instituto Tecnológico de la Enegía, ITE, Marta García; la directora del Instituto Tecnológico de Informática, ITI, Laura Olcina; el responsable de la Comisión I+D de Faurecia Interior Systems, Vicente Sala; la gerente del clúster de automoción de la Comunitat Valenciana, AVIA, Elena Lluch; y el presidente de la Asociación Valenciana del Vehículo Eléctrico, AVVE, Javier Barahona.

En la publicación del día ayer, la información elaborada por Lorena Vara indica que “la iniciativa iMoLab (Intelligent Mobility Lab) nace como resultado de la evolución de la sociedad, que requiere de soluciones capaces de afrontar los cambios desde una perspectiva respetuosa con el entorno. Para lograrlo, es esencial la investigación y aunar esfuerzos desde distintas ramas: el ámbito de la energía, las infraestructuras, las comunicaciones y las necesidades y expectativas de las personas”.

Enfoque internacional

El medio describe que la directora general del Ivace, Júlia Company, inició la jornada afirmando que el futuro está en la investigación y en la innovación: “Los institutos tecnológicos tienen la capacidad para poderlo hacer, hay un proyecto conjunto de colaboración público-privada y se suma lo mejor de cada institución. El trabajo es enormemente atractivo y será fundamental en el desarrollo de esta comunidad. Además, se hace de la mano de las empresas, la tercera pata fundamental”. Company destacó también que, a pesar de que el proyecto se impulsa desde la Comunitat Valenciana, el enfoque es internacional y la intención es exportar la tecnología.

Ver la información en su contexto con todas las opiniones de los participantes.

Ver todas las fotografías del evento. Fotografía, Kike Taberner.


El proyecto iMoLAB cuenta con el apoyo de las empresas  Abervian,  V2C,  Etra Investigación y DesarrolloFaurecia Interior Systems Salc EspañaItera Soluciones de IngenieríaNext Electric MotorsRenault Retail Group Levante S.A, Simetría Fidentia, y Traffic Futura.

El proyecto iMoLab (IMDEEA/2022/44) está financiado por el programa 2022 de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) dirigida a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para el desarrollo de proyectos de I+D de carácter no económico realizados en cooperación con empresas, cofinanciado por la Unión Europea.

noticiasrelacionadas

28 agosto 2025

Nuevos materiales naturales para biopesticidas más eficaces y sostenibles

Reducir el impacto de las plagas agrícolas de forma sostenible ha sido el objetivo del proyecto DIMAS, liderado por AINIA y financiado por IVACE y fondos FEDER. Tras un año…

26 agosto 2025

ITE, el Centro Tecnológico de la Energía, apuesta por la innovación ambiental para convertir residuos de cuero en materiales con valor añadido y energía

La industria del calzado y el cuero de la Comunitat Valenciana genera cada año miles de toneladas de recortes que, en su mayoría, acaban en vertederos. Para revertir esta situación…

26 agosto 2025

AIMPLAS alcanza la neutralidad climática y genera un impacto social de 832 millones de euros en 2024

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado su sexta memoria de sostenibilidad, correspondiente al ejercicio 2024, consolidando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el impacto positivo en la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.