Iker Ayerbe: “el nuevo Programa Marco de I+D+i supondrá una gran oportunidad para las empresas valencianas”

Fecha

“El nuevo Programa Marco de I+D+i supondrá una gran oportunidad para las empresas valencianas”. Así se ha expresado Iker Ayerbe, de la Unidad de Pymes de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, ante un grupo formado por más de 50 consejeros de los centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana que se han reunido en el Instituto Tecnológico del Textil (AITEX) convocados por REDIT.

Ayerbe explicó que “Europa ha perdido la carrera de las grandes innovaciones creadoras de mercado” y que “el ecosistema europeo de innovación está fragmentado, algo en lo que ya se está trabajando desde la Comisión Europea”. Precisamente, el nuevo Programa Marco, que comenzará a partir de 2020, vendrá a paliar algunas de las carencias que se han detectado en el presente plan y contará con un enfoque más disruptivo, centrado en el “desarrollo de innovaciones creadoras de mercado y en un aumento del número de empresas de rápido crecimiento”.

Asimismo, Ayerbe destacó que “en este programa las empresas pequeñas y tradicionales, como las que tenemos en la Comunidad Valenciana, contarán con grandes oportunidades ya que, por ejemplo, contempla la combinación de diferentes tipos de financiación más acordes con sus necesidades”. En ese sentido, el representante de la Comisión Europea explicó el buen comportamiento de España y de la Comunidad Valenciana en el programa Instrumento Pyme.

Durante el acto -que fue inaugurado por el presidente de AITEX, Rafael Pascual- la directora de REDIT, Cristina del Campo, resaltó algunos de los hitos que se han logrado recientemente, por ejemplo, iniciativas importantes por parte del IVACE que servirán para fortalecer a los centros y el trabajo que realizan para las empresas, como el aumento en el presupuesto para los Institutos Tecnológicos, así como cambios significativos en la naturaleza de los fondos y la regularización de los derechos de superficie de algunos de ellos.

Del Campo también destacó que “REDIT trabaja día a día para llegar a un número cada vez mayor de empresas”.

Finalmente, el director de AITEX, Vicente Blanes, realizó una breve presentación del centro antes de comenzar con la visita a las nuevas naves que albergan algunas de las tecnologías más novedosas con las que están trabajando.

El Foro de Consejeros es una iniciativa de REDIT que se ha constituido en un punto de encuentro y debate para los consejeros de los 11 Institutos Tecnológicos integrados en la asociación, que son reconocidos empresarios de sectores clave de la Comunidad Valenciana.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…