Finalizan las pruebas del Sistema Walkiria que permite la gestión inteligente del vehículo eléctrico

Fecha

Se han finalizado con éxito las pruebas de validación del Sistema Walkiria. El objetivo de este proyecto es desarrollar un sistema integral de gestión de recarga del vehículo eléctrico en el entorno de una red eléctrica sostenible

El objetivo principal del proyecto Walkiria ha sido desarrollar un sistema inteligente integral de gestión de recarga del vehículo eléctrico (VE), en el entorno de una red eléctrica sostenible. El sistema está soportado por una plataforma tecnológica que permite las funcionalidades de gestión dinámica y en tiempo real de cargas, integrando las comunicaciones necesarias para el funcionamiento de las redes inteligentes (con todos los agentes implicados en el suministro eléctrico) y diversos sistemas de generación distribuida asociados a microrredes.

El Proyecto WALKIRIA, realizado a través de un consorcio formado por Telecontrol S.T.M, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), Zigor-Corporación S.A, Fenie Energía, Nomantica y Amayuelas, ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, en el Programa INNPACTO 2012.

Walkiria gestiona la recarga de VE tanto en los puntos de recarga fijos convencionales, como en el novedoso sistema de recarga móvil PREMISA, que permite la recarga del VE desde cualquier punto de suministro eléctrico. Entre las funcionalidades de Walkiriase pueden destacar varias:

• Identifica de forma segura y biunívoca a los distintos usuarios del sistema y/o actores de la recarga del VE (Distribuidoras, Comercializadoras, Usuarios VE, Usuarios sistemas de recarga móvil PREMISA, propietarios de instalaciones de recarga,.etc.)
• Contiene el inventario de puntos de carga (fijos/móviles).
• Garantiza la interoperabilidad, dentro del territorio nacional (roaming de movilidad eléctrica) entre los distintos equipos y redes.
• Permite reconocer la conectividad entre cada punto de carga y la red de la distribuidora que le alimenta.
• Facilita distintas tipologías de gestor de carga, tanto de los actuales como de aquellos que gestionen un número discreto de puntos de carga.
• Integra sistemas de gestión de reservas de carga.
• Integra sistemas de gestión activa de la demanda a distintos niveles.
• Posibilita la gestión combinada en instalaciones que dispongan de generación distribuida y almacenamiento energético.
• Proporciona información transparente y confiable a los distintos actores e instituciones y monitoriza situaciones posibles de fraude.
• Implementa comunicación entre el sistema de Walkiria y los puntos de recarga a través del protocolo OCPP 2.0

Durante las pruebas de validación se han realizado recargas simultáneas de dos Nissan Leaf, por una parte desde Vitoria con un equipo de recarga móvil PREMISA (vehículo eléctrico cedido por Arabauto, concesionario oficial Nissan en Álava, gracias a las gestiones de AEDIVE) en el entorno de una micro-red, con generación fotovoltaica y almacenamiento de baterías, y por otra parte con una estación de recarga rápida desarrollada por ITE y situada en sus instalaciones en Valencia, con un Nissan Leaf cedido por el concesionario Nissan Almenar, obteniendo resultados satisfactorios.

Este desarrollo abre la vía a una infraestructura perfectamente alineada con las necesidades de recarga del VE, tanto para usuarios como para los demás agentes involucrados, pero para ello y como con toda innovación precisa adecuar normativa, reglamentos existentes y desarrollar nuevos procedimientos de funcionamiento.

Página web del proyecto Walkiria: http://walkiriaui.cloudapp.net/walkiriaui

noticiasrelacionadas

12 diciembre 2024

València ofrece más de 100 edificios, instalaciones y eventos públicos en su Sandbox Urbano

El Ayuntamiento de València da un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento oficial del Sandbox Urbano, un proyecto pionero en la Unión Europea que convierte a la ciudad…

29 noviembre 2024

REDIT ofrece innovación a la administración: soluciones para parques, mobiliario, sandbox y agua

Casa Mediterráneo de Alicante ha acogido este jueves la jornada sobre Innovación en las Administraciones Locales’ con el objetivo de divulgar y promocionar proyectos innovadores realizados en municipios de Alicante, y que…

26 noviembre 2024

REDIT, MAPFRE, IBERDROLA, SAICA y MUTUALIDAD, Premios Buen Gobierno Corporativo 2024

El próximo 4 de diciembre se celebrará el I Congreso de Buen Gobierno Corporativo en el que se debatirán los principales retos en materia de gobernanza de las empresas españolas….