AIJU entre las organizaciones más relevantes en el ámbito internacional de fabricación aditiva e impresión 3D

Fecha

CT 3Sixty es uno de los certámenes de mayor influencia en el ámbito de la fabricación aditiva e impresión 3D. AIJU asistió a este evento para recopilar información de las últimas tendencias y tecnologías, y a su vez asistir a la entrega de los premios TCT a los que AIJU estaba nominado junto con el iTEAM- UPV, dentro de la categoría aeroespacial y defensa.

Esta nominación está directamente relacionada con los desarrollos de unos nuevos filtros de radiofrecuencia para satélites obtenidos mediante fabricación aditiva y cuya investigación continúa en el marco de desarrollo del proyecto “Desarrollo de dispositivos de Comunicaciones de Alta Frecuencia utilizando Tecnologías avanzadas de fabricación Aditiva y Metalizado (CAFTAM)” (AVI INNEST/2022/138).

En este aspecto cabe resaltar la experiencia de AIJU para conseguir piezas de una calidad superficial elevada al obtener estos dispositivos mediante fabricación aditiva, y que gracias a su posterior metalización ofrece las mismas prestaciones de respuesta eléctrica que los fabricados con tecnologías tradicionales. Además de minimizar la generación de residuos en su fabricación, el uso de tecnologías de fabricación aditiva para la fabricación de estas antenas ha permitido reducir hasta 10 veces su peso final.

El evento TCT Awards,  destaca por  su papel para conseguir reunir a los proveedores líderes en el mercado de suministro de tecnologías, organizaciones relevantes proveedoras de este ámbito, así como por ser la conferencia de mayor transcendencia mundial en tecnologías de fabricación aditiva e impresión 3D.

En la visita realizada a la conferencia “TCT3Sixty” se pudo constatar, claramente, una mayor tendencia de mercado de la fabricación aditiva para su uso como producto final, con muchas soluciones industriales de tratamientos posteriores para mejorar sus prestaciones y acabados estéticos. Por otro lado, avances en integración de las tecnologías de fabricación aditiva en la cadena de producción, así como propuestas de automatización.

En relación al fallo de los premios, damos la enhorabuena a todos los galardonados. Desatacando que AIJU compitió con socios tan importantes como las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos, ganadores junto HYPENINNOVATION; la AGENCIA ESPACIAL EUROPEA (ESA)  junto a la UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE y empresas de gran relevancia como EMTRONIX, CON YURI.

Cabe destacar en otras categorías de los premios empresas de renombre internacional como HASBRO, MARVEL STUDIOS, MICROSOFT, NETFLIX, SIEMENS, etc.

noticiasrelacionadas

7 noviembre 2025

AIMPLAS planta un bosque con 500 árboles en Villargordo del Cabriel con una capacidad de absorción de 30 toneladas de CO2 para compensar sus emisiones

Un centenar de personas empleadas de AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, y sus familias han llevado a cabo este pasado domingo la plantación de 500 árboles en una parcela de…

5 noviembre 2025

Nueva metodología para detectar fraudes en especias como orégano y azafrán

La adulteración de especias es una práctica que afecta a la calidad de los alimentos y a la confianza del consumidor. Para combatir este problema, AINIA ha desarrollado, en el…

5 noviembre 2025

ITC desarrolla el proyecto RECUTEST para optimizar los métodos de ensayo de producto acabado en baldosas cerámicas y otros recubrimientos

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está ejecutando el proyecto RECUTEST: “Puesta a punto y desarrollo de nuevos métodos de ensayo de producto acabado”. Su objetivo general es desarrollar nuevos métodos de…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.