AIMPLAS desarrolla procesos de síntesis de bioplásticos más competitivos

Fecha

AIMPLAS, con la financiación de IVACE y de Fondos Feder, está llevando a cabo el proyecto SINTEPOL para obtener nuevas rutas de producción de bioplásticos más eficientes y con propiedades similares a los materiales plásticos convencionales.

El objetivo es obtener materiales renovables a un precio y con unas propiedades mecánicas competitivas con los polímeros tradicionales de origen no renovable.

Valencia (22-06-2015).- Uno de los grandes retos del sector de los plásticos en la actualidad es el de desarrollar biopolímeros innovadores y también nuevos procesos de obtención de los mismos. Procesos que sean eficientes y cuyo resultado sean productos con propiedades similares a las de los plásticos tradicionales competitivos también en precio con éstos.

Para ello, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está llevando a cabo el proyecto SINTEPOL, cofinanciado por Fondos Feder e IVACE. El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de nuevas rutas de síntesis y de modificación de biopolímeros en una única etapa mediante procesos de extrusión reactiva. De esta forma se podrían lograr en el futuro procesos de producción, reales y competitivos en el mercado para los biopolímeros.

Concretamente, se pretende ampliar el conocimiento sobre los procesos de extrusión reactiva y sobre la introducción de modificaciones químicas en los biopolímeros para tratar de mejorar sus propiedades mecánicas de manera que los materiales resultantes sean aptos para ser utilizados en aplicaciones altamente exigentes y de alto valor añadido en competencia con los plásticos convencionales.

Durante su desarrollo en 2014, el proyecto SINTEPOL ha trabajado en la mejora de la plasticidad y de la resistencia térmica de los biopoliesteres. Para mejorar la plasticidad del PLA se ha trabajado en dos vías: por un lado a través de plastificantes derivados de ácidos grasos mediante procesos de extrusión reactiva y por otro en la síntesis de nuevos plastificantes para que sean totalmente compatibles con el PLA.

noticiasrelacionadas

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

23 junio 2025

El conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, visita el ITC

Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, ha visitado hoy las instalaciones del ITC en sus dos sedes, la…

12 junio 2025

Carlos Mazón se reúne con los representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), encabezada por su presidente, Fernando Saludes.  El…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.