El proyecto SmartTur+ECO de AIJU se presenta en una conferencia internacional en Turquía

Fecha

Bajo el título “Cómo aplicar gamificación y realidad virtual en turismo”, se presentó en Antalya, destino turístico referente en Turquía, el proyecto SmartTur+ECO como proyecto innovador de referencia que se está llevando a cabo en la Comunidad Valenciana.  

También se presentaron diversas propuestas relacionadas con las tecnologías, la educación y la aplicación a sectores diversos, como el turismo que fue representado por el proyecto SmartTur+ECO.
En la ponencia sobre cómo aplicar la gamificación y la realidad virtual en el sector del turismo se expusieron los avances de las tecnologías y su aplicación, contemplando la aplicación de la inteligencia artificial, la realidad virtual y la gamificación como tres pilares tecnológicos que pueden permitir la mejora de la experiencia turística y la concienciación sobre la sostenibilidad de los destinos turísticos. Además, se hizo hincapié en la participación de municipios referentes del turismo en cada una de las tres provincias valencianas como son Benidorm, Gandía y Peñíscola.

El proyecto SmartTur+ECO tendrá un demostrador en cada uno de los tres hoteles seleccionados: RH Princesa (Benidorm), RH Bayren & SPA (Gandía) y RH Don Carlos (Peñíscola) donde el usuario podrá visualizar un recorrido en realidad virtual con las técnicas más avanzadas de visualización. Además, podrá preparar un recorrido utilizando el recomendador de inteligencia artificial que permitirá seguir la ruta recomendada mediante una aplicación gamificada para que el usuario tenga una motivación adicional en su recorrido.

El proyecto SmartTur+ECO está financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación y cuenta con la participación de la cadena de hoteles RH, el vRAIN (Instituto Valenciano de Inteligencia Artificial de la UPV), Brainstorm Multimedia y AIJU como coordinador, tiene como principal objetivo la demostración del uso de las tecnologías en la mejora de la experiencia turística mediante el desarrollo de un sistema de recomendación de rutas turísticas basado en un algoritmo de inteligencia artificial, el uso de demostradores de realidad virtual y la gamificación como una propuesta lúdica para la realización de las rutas propuestas que se adapta a todos los públicos. Todo ello teniendo en cuenta la sostenibilidad del destino turístico.

noticiasrelacionadas

31 octubre 2025

Un centenar de especialistas internacionales abordan los retos y avances en la caracterización de materiales plásticos en CHARPLAST

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha celebrado esta semana la segunda edición del Seminario Internacional DE Caracterización del Plástico CHARPLAST. Alrededor de un programa conformado por 20 ponencias, un centenar…

31 octubre 2025

El ITC reúne a varios profesionales para profundizar sobre la cerámica XXL

Los grandes formatos o cerámica XXL están en plena actualidad y no en vano abundan los foros en los que se analiza este producto “estrella”, en toda la cadena de…

30 octubre 2025

AINIA analiza los retos técnicos y regulatorios de los contaminantes MOSH y MOAH en alimentos

AINIA ha celebrado un webinar técnico sobre los hidrocarburos de aceites minerales (MOSH y MOAH), contaminantes persistentes que pueden estar presentes en los alimentos por múltiples vías y que serán…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.