El nuevo Real Decreto de Autoconsumo abre las puertas al desarrollo de nuevas tecnologías e instalaciones energéticas

Fecha

El nuevo Real Decreto de Autoconsumo por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica abre las puertas al desarrollo de nuevas tecnologías e instalaciones que debemos saber aprovechar y transmitir.

Bajo este paraguas se desarrolló la jornada Generación distribuida, Autoconsumo y SmartGrids organizada por ASELEC e IBERDROLA en la sede de FEMEVAL.

ITE participó con la realización de una ponencia sobre Autoconsumo y smartgrids del experto del centro en el ámbito de la energía, Julio Cesar Díaz, que, además de transmitir y explicar el nuevo marco regulatorio y tecnológico que rige actualmente, pudo presentar los resultados de varios de nuestros proyectos basados en la gestión de redes y generación renovable como son: ALHACENA y WISEGRID.

El acto dirigido a las empresas instaladoras de la Comunidad Valenciana, contó con una asistencia de más de 100 personas y fue inaugurado por D. Joaquín Longares, Delegado de Iberdrola Comunidad Valenciana y D. Rafael Castillo presidente de ASELEC que dieron paso a una gran ponencia de D. Ignacio Castrillón, Responsable de Regulación Técnica en Iberdrola Distribución ,quien introdujo el marco actual de la Generación Distribuida y las Redes de Distribución, destacando que la integración de la generación distribuida y el autoconsumo será un reto, sobre todo para la red de BT

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.