El ITE desarrolla un sistema para mejorar la eficiencia de las redes de distribución

Fecha

ITE está desarrollando junto con las empresas Iberdrola Distribución Eléctrica y Porcelanas Industriales S.A. un proyecto que pretende reducir las pérdidas que se generan durante la distribución de la energía eléctrica y mejorar la calidad de las redes de distribución. 

El objetivo general del proyecto es obtener nuevos aisladores para líneas y aparamenta de alta tensión con propiedades mejoradas para entornos con condiciones de funcionamiento extremas donde los procesos de envejecimiento son más acusados, puesto que las pérdidas que se generan durante la distribución de la energía suponen el desaprovechamiento de una parte de la energía que se genera y contribuye al calentamiento global del planeta.

Para ello se están desarrollando nuevos materiales aislantes (siliconas para las aletas de los aisladores) con propiedades mejoradas. Esto ha sido posible gracias a que se ha estudiado el envejecimiento de aisladores que han estado en servicio en diferentes ambientes de trabajo con condiciones extremas.

Al mismo tiempo, se está desarrollando un procedimiento experimental de caracterización de las siliconas. Éste, no se limita únicamente a los ensayos ya exigidos por norma, sino que también propone nuevas metodologías de envejecimiento de materiales. El objetivo del plan es, por tanto, seleccionar qué materiales se comportan mejor bajo condiciones severas de funcionamiento, y evaluar así su durabilidad real y la calidad de la silicona empleada.

«Una de las propiedades investigadas de las siliconas es la hidrofobicidad, ya que la pérdida de esta propiedad por parte de los aisladores podría suponer un fallo de los mismos. En la actualidad, se está estudiando cuál es el tipo de contaminación que más podría afectarle, siendo el ambiente industrial, por el tipo de partículas emitidas el que puede generar más fallos, siempre en combinación con otros factores como la lluvia. Es importante, por tanto, que las siliconas seleccionadas posean la capacidad de recuperar la hidrofobicidad en el menor tiempo posible con la finalidad de evitar cualquier fallo.» señala Mayte Gil, responsable del proyecto en el ITE.

Con las nuevas siliconas seleccionadas se están preparando prototipos de aisladores que serán posteriormente testeados en una estación de ensayos.

Por ello, el proyecto se desarrollará por una empresa fabricante de aisladores eléctricos experta en silicona, Porcelanas Industriales S.A. (POINSA), un centro tecnológico, el ITE y la compañía Iberdrola Distribución Eléctrica.

El proyecto se enmarca dentro de los retos de la convocatoria Retos-Colaboración marcados por el Plan Estatal de I+D+i referidos a Energía, segura, eficiente y limpia y fue aprobado por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro de la convocatoria Retos-Colaboración.

noticiasrelacionadas

12 junio 2025

Carlos Mazón se reúne con los representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), encabezada por su presidente, Fernando Saludes.  El…

29 mayo 2025

REDIT obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno y refuerza su modelo de gestión orientado a la ética, la transparencia y la innovación responsable 

REDIT – Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, entidad que agrupa a los 11 centros tecnológicos de la región, ha sido distinguida con el Distintivo IGE en Buen…

26 mayo 2025

AVIA y REDIT colaborarán para el desarrollo de la I+D+i en la industria de automoción y movilidad

El presidente del clúster de automoción de la Comunitat Valenciana -AVIA-, Francisco Segura y el presidente de REDIT, Fernando Saludes, han firmado un acuerdo marco de colaboración por el que…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.