El ITC cumple 25 años acreditando la calidad de las baldosas cerámicas

Fecha

El ITC es uno de los primeros laboratorios de España en realizar ensayos acreditados por ENAC (Entidad Nacional de Certificación) para evaluar y asegurar la calidad de las baldosas cerámicas.

Desde que hace 25 años entrara en vigor el expediente LE004, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) se convertía en uno de los primeros laboratorios de España en realizar ensayos acreditados por ENAC, la Entidad Nacional de Certificación, para evaluar y asegurar la calidad de las baldosas cerámicas.

Garantizar la calidad del producto acabado era, tanto entonces como ahora, una de las principales armas competitivas que los productos cerámicos españoles han podido esgrimir con confianza hasta lograr abrirse camino hacia los primeros puestos del difícil mercado internacional.

Actualmente la garantía de calidad es un valor que ya se le presupone al producto cerámico, pero durante estos 25 años el ITC ha seguido «examinándose» periódicamente y poniendo todo su empeño, esfuerzos, infraestructuras y personal cualificado para lograr ofrecer a los fabricantes de baldosas la máxima competencia acreditada de sus laboratorios de ensayo, y así seguir asegurando día a día las óptimas prestaciones de las baldosas cerámicas «Made in Spain».

Cabe destacar que a lo largo de estas décadas el ITC ha continuado ampliando sus servicios, ofreciendo en la actualidad, por ejemplo, un servicio integral de asesoramiento y realización de ensayos con vistas a las certificaciones para la exportación exigidas en algunos países como Ecuador, Irak, Arabia Saudí y otros, a través del cual se realizan ensayos que se ajustan a las normativas dictadas por cada país.

Concretamente, el expediente de Acreditación nº2/LE004 obtenido por el ITC incluye ensayos de baldosas cerámicas, pavimentos, recipientes cerámicos, de vidrio y vitrocerámicos y materiales cerámicos de arcilla cocida que se llevan a cabo en los Laboratorios de Producto Acabado, Análisis Químico, Composiciones cerámicas y Caracterización Físico-Estructural.

Posteriormente este expediente se ha ido ampliando incluyendo ensayos sobre otros productos tanto cerámicos como no cerámicos, contemplando los ensayos realizados por el Laboratorio de Producto Acabado en aparatos sanitarios y bañeras y los ensayos de Coque efectuados en el laboratorio de Análisis Químico.

 

noticiasrelacionadas

20 noviembre 2023

REDIT Summit posiciona Valencia como referencia de la transferencia tecnológica a los sectores industriales

La tercera edición de REDITSummit, iniciativa de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) con...
31 octubre 2023

La Generalitat va a impulsar políticas que fomenten la inversión por parte de las empresas en innovación, tecnología y conocimiento

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha avanzado que “una de las líneas estratégicas...
6 octubre 2023

REDIT Summit ‘23, nueva cita del ecosistema industrial en torno a la transferencia tecnológica de la Red

El próximo 16 de noviembre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la tercera...