El ITC apoya implantar la economía circular en start-ups

Fecha

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) es miembro del grupo que lleva a cabo el proyecto de investigación: CircularStart- Circular Starting into Business, cuyo fin es apoyar la implantación de la economía circular y la sostenibilidad en el desarrollo de nuevos modelos de negocio a través de incubadoras de empresas y start-ups.

CircularStart   está liderado por la empresa vasca Prospektiker, de Prospectiva y Estrategia y cuenta con la financiación de la Comisión Europea a través del Programa Erasmus + (Expediente: KA202-E39D3C59). Participan, además del ITC, la Universidad Técnica de Vienael Instituto Austríaco de Ecología, el LNEG – National Laboratory of Energy and Geology cinco incubadoras de start-ups procedentes de Austria, Eslovenia, España y Portugal.

Y es que, según apuntan fuentes de la investigación, la intención es desarrollar una herramienta que sirva de guía y que contenga materiales formativos e información para que incubadoras, start-ups y personas emprendedoras puedan crear y desarrollar modelos de negocio circulares y más innovadores.

La reunión de inicio de este proyecto se celebró los pasados 22 y 23 de enero en Bilbao y se puede encontrar más información en este enlace: http://www.prospektiker.es/news/1581066537

noticiasrelacionadas

12 septiembre 2025

REDIT Summit 2025 presentará casos de éxito innovadores que han mejorado la competitividad de empresas de la Comunitat Valenciana

A poco más de un mes para la celebración, el próximo 16 de octubre, de una nueva edición de REDIT Summit, congreso impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de…

11 septiembre 2025

Nueve grandes genios de la tecnología “reviven” con IA para anunciar meetechSpain

¿Qué dirían hoy Tesla, Edison o Ángela Ruiz Robles sobre los retos de la inteligencia artificial, la defensa o la salud digital? Gracias a un vídeo teaser generado con IA,…

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.