AIMPLAS se convierte en el primer centro tecnológico español certificado como Great Place to Work

Fecha

AIMPLAS ha sido reconocida como una organización Great Place to Work por la consultora de recursos humanos Great Place to Work. Se trata del primer centro tecnológico español en conseguir esta certificación que actualmente poseen un total de 328 organizaciones.

Tras un diagnóstico realizado a través de una encuesta a las 165 personas que trabajan en el centro, la consultora ha asegurado que AIMPLAS cuenta con un “escenario óptimo para trabajar”. De los resultados de la encuesta destaca la especial valoración que sus profesionales hacen de las oportunidades de desarrollo profesional y formación; la flexibilidad horaria y la conciliación de la vida personal y laboral que facilita el centro, así como el ambiente de trabajo.

Concretamente, nueve de cada diez personas encuestadas valora la autonomía y responsabilidad que tienen en la organización y un 78% destaca la confianza que reciben de sus superiores. También destacan en la encuesta especialmente el acceso a los recursos y equipos, así como el buen ambiente de trabajo y la calidad humana del resto de personas que componen la plantilla.

Según José Antonio Costa, director de AIMPLAS, “este reconocimiento ha sido obtenido gracias al esfuerzo de todas las personas que forman AIMPLAS. Precisamente, uno de los aspectos mejor valorados ha sido el factor humano, lo que es especialmente valioso para nosotros y nos anima a seguir trabajando”.

Desafío bienestar

AIMPLAS desarrolla actualmente un programa orientado a fomentar la salud y el bienestar en el trabajo de las personas apoyado en cuatro ámbitos: el físico, el de la salud, el psicosocial y el de contribución a la comunidad. Para ello se llevan a cabo durante todo el año acciones enfocadas a impulsar una alimentación saludable y la práctica del deporte, talleres así como charlas para la plantilla. Además, existe un plan de carrera para promover el desarrollo profesional y se aplican múltiples medidas para conciliar la vida laboral con la personal, fomentando el equilibrio entre trabajo y responsabilidades laborales, personales y familiares. También se impulsan acciones de voluntariado y acción social, así como actividades cuya finalidad es recaudar fondos para entidades sociales.

noticiasrelacionadas

12 diciembre 2024

València ofrece más de 100 edificios, instalaciones y eventos públicos en su Sandbox Urbano

El Ayuntamiento de València da un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento oficial del Sandbox Urbano, un proyecto pionero en la Unión Europea que convierte a la ciudad…

29 noviembre 2024

REDIT ofrece innovación a la administración: soluciones para parques, mobiliario, sandbox y agua

Casa Mediterráneo de Alicante ha acogido este jueves la jornada sobre Innovación en las Administraciones Locales’ con el objetivo de divulgar y promocionar proyectos innovadores realizados en municipios de Alicante, y que…

26 noviembre 2024

REDIT, MAPFRE, IBERDROLA, SAICA y MUTUALIDAD, Premios Buen Gobierno Corporativo 2024

El próximo 4 de diciembre se celebrará el I Congreso de Buen Gobierno Corporativo en el que se debatirán los principales retos en materia de gobernanza de las empresas españolas….