AIMPLAS desarrolla una nueva tecnología para abastecer agua dulce por mar que zarpará en 2015

Fecha

El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) trabaja ya en el desarrollo del proyecto XXL-REFRESH, financiado por la Comisión Europea y lanzado en octubre de 2013 como una continuación al exitoso proyecto de investigación REFRESH, seleccionado por la Agencia Ejecutiva de Investigación Europea como uno de sus casos de éxito durante el 2012.
El nuevo proyecto consiste en escalar a nivel comercial la tecnología del sistema de contenedores modulares flotantes REFRESH para transportar agua dulce por el mar. Concretamente, se ha previsto un primer viaje en el Mediterráneo transportando 5.000 metros cúbicos de agua.

Esta idea supone un avance muy significativo en la llamada tecnología waterbag, como por ejemplo el transporte de grandes cantidades de agua por el mar mediante enormes contenedores flexibles utilizando remolcadores, los cuales datan de los años 80. Los anteriores intentos de desarrollar contenedores waterbag fallaron básicamente debido al equipamiento tan caro que se necesitaba para la recuperación de los contenedores vacíos y sus problemas de saneamiento, que provocaba que no fuera convenientes reutilizarlos. La tecnología REFRESH se ha basado en los resultados obtenidos de los anteriores proyectos waterbag, mejorando todos los inconvenientes que impedían que los primeros intentos de fabricación de contenedores waterbag alcanzaran un éxito comercial.
 
A diferencia de cualquier intento de fabricación de estos contenedores en el pasado, el sistema REFRESH no está formado por un conjunto de contenedores sellados o por un único y gran contenedor. La innovación principal introducida por REFRESH es el uso de contendores modulares de fácil acceso y reconfigurables, los cuales permiten un saneamiento y un almacenamiento fácil, un despliegue rápido y de bajo coste y una modulación de la carga útil atendiendo a las exigencias de los clientes. La estructura modular del sistema es posible gracias al uso de cremalleras estancas extremadamente resistentes que también permiten aumentar la capacidad del sistema uniendo varios módulos.
 
La viabilidad tecnológica de este sistema fue testada en el año 2012 en Grecia con un prototipo a mediana escala que podía trasportar 200 metros cúbicos de agua. En aquel viaje se demostró que el nuevo método de diseño modular es apto para solventar todos los problemas técnicos y las prestaciones mecánicas de los materiales utilizados en la fabricación de los contenedores son suficientes para resistir las elevadas tensiones implicadas durante su remolcado.
 
El objetivo de XXL-REFRESH es demostrar la nueva idea a escala comercial mediante la fabricación y la operación de un waterbag modular y reconfigurable con una capacidad de 5.000 metros cúbicos. Para ello se ha previsto un nuevo viaje de prueba para principios de 2015, desde el río Manavgat en Turquía hasta alguna isla Mediterránea como Chipre, Rodas o Creta.
 
Junto con AIMPLAS, el consorcio de empresas que participan en el proyecto XXL-REFRESH está formado por las empresas españolas INDUSTRIAL SEDO y TECNODIMENSION, las italianas D’APPOLONIA y ZIPLAST, la turca TURGUTREIS y la checa SAFIBRA.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…