AIMME muestra las posibilidades de la formación científico-técnica

Fecha

Un grupo de alumnos de la ESO del Centro Educativo Palma de Paterna, en Valencia, asistieron a un talle organizado por AIMME y cuyo objetivo es promocionar las disciplinas técnicas entre estudiantes no universitarios.

La visita de este centro educativo se realizó el pasado 1 de abril y se trata del primero de una serie de cuatro y que permitirá a alumnos de otros centros educativos acercarse hasta la aplicación práctica de los conocimientos científico-técnicos que adquieren en las aulas.

Este proyecto de divulgación está financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología –FECYT- y busca que los alumnos de Secundaria y de Bachillerato conozcan las diversas disciplinas que pueden estudiar y las salidas profesionales a las que pueden optar. Asimismo, busca mostrar una cara amable de la ciencia alejada de estereotipos y prejuicios. En particular el taller del pasado 1 de abril se centró en las aplicaciones industriales de la impresión 3D.

Gracias a estos talleres los alumnos pudieron visitar las instalaciones de AIMME y conocer sus laboratorios. La jornada se dividió en una parte téorica donde se explicó a los asistentes las actividades que se desarrollan en AIMME; y una parte práctica donde pudieron conocer la actividad diaria de los técnicos del instituto.

La jornada terminó con una sesión donde los alumnos pudieron interrogar a los investigadores y técnicos sobre la labor que desarrollan en el Instituto, su trayectoria y las aplicaciones de sus investigaciones en la vida cotidiana. Esta última sesión de preguntas a los técnicos fue grabada, con el fin de extraer cortes que se difundirán a través distintas webs y redes sociales.

La visita del Centro Educativo Palma estuvo guiada por uno de sus profesores de ciencias, Enrique Sanchís, quien destacó el interés que mostraron sus alumnos, “principalmente por todo lo relacionado con la impresión 3D”. Según Sanchís les llamó la atención especialmente “las piezas médicas, prótesis personalizadas y las filigranas en plástico que se pueden hacer”. Para este profesor, lo más importante de estas visitas es “la posibilidad de que los estudiantes vean las aplicaciones prácticas que tienen las disciplinas que estudian en clase y que vaya naciendo en ellos la vocación de dedicarse a estas materias”.

Enrique Sanchís también destacó el valor de realizar esta visita con alumnos de 4º de la ESO, “ya que el próximo año ya deben especializarse y elegir materias optativas que los dirijan hacia titulaciones más técnicas o científicas y puede que estas visitas les ayuden en su elección”.

Durante el taller, denominado “3DPRINTEEN”, acompañó a los estudiantes José Ramón Blasco, responsable de la unidad de Nuevos Procesos de Fabricación, quien señaló “el interés que han mostrado los alumnos, tanto por las tecnologías que les hemos mostrado, como por nuestro trabajo diario y las aplicaciones sociales e industriales que las tecnologías de impresión 3D pueden tener”.

noticiasrelacionadas

12 junio 2025

Carlos Mazón se reúne con los representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), encabezada por su presidente, Fernando Saludes.  El…

29 mayo 2025

REDIT obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno y refuerza su modelo de gestión orientado a la ética, la transparencia y la innovación responsable 

REDIT – Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, entidad que agrupa a los 11 centros tecnológicos de la región, ha sido distinguida con el Distintivo IGE en Buen…

26 mayo 2025

AVIA y REDIT colaborarán para el desarrollo de la I+D+i en la industria de automoción y movilidad

El presidente del clúster de automoción de la Comunitat Valenciana -AVIA-, Francisco Segura y el presidente de REDIT, Fernando Saludes, han firmado un acuerdo marco de colaboración por el que…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.