AIJU participa en un proyecto para seguir de forma remota a los enfermos de Párkinson

Fecha

AIJU está participando en el proyecto PROPHETIC que pretende desarrollar e implementar una plataforma que facilite el manejo de la enfermedad de Parkinson a través del seguimiento de forma remota y continua de los pacientes con esta dolencia.

A través del Proyecto PROPHETIC, pionero a nivel europeo y en el que colaboran diversas entidades punteras de diferentes países de Europa, se pretende optimizar las intervenciones médicas actuales, mejorar la productividad de los sistemas de salud y ofrecer una innovadora oferta terapéutica a los profesionales del Párkinson y a los propios pacientes.

La propuesta tiene como objetivo ofrecer una visión global e integrada de la atención médica, asegurando que la tecnología se aprovecha para satisfacer las necesidades terapéuticas de los pacientes con Párkinson. Con esta finalidad, este nuevo recurso de intervención terapéutica permitirá obtener beneficios económicos para el sistema social y sanitario europeo. PROPHÉTIC está completamente alineado con las acciones políticas para la salud y el envejecimiento a nivel europeo.

Por su incidencia, el Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa (detrás del Alzheimer) más común del mundo y está muy relacionada con el envejecimiento debido a que es más común en personas mayores de 60 años.

En la actualidad AIJU está realizando un gran esfuerzo centrado en llevar a cabo diversas investigaciones orientadas a mejorar el tratamiento de este tipo de pacientes.

Nuevas ofertas de atención terapéutica:
La enfermedad de Parkinson ya se plantea como una emergencia socio-sanitaria mundial, debido a que afecta a unos cuatro millones de personas en todo el mundo. En España afecta al 3% de población mayor de 55 años, un porcentaje que corresponde a unas 120.000 personas y familias directamente afectadas, cifra que se espera que vaya en aumento, lo que supone graves repercusiones económicas y sociales.

Los propios afectados, sus familias, y los expertos en atención al Párkinson demandan nuevas iniciativas que permitan la mejora integral de la calidad de vida de este colectivo a través de propuestas de calidad terapéutica, lo que se convierte en el objetivo prioritario de este proyecto.

El proyecto PROPHETIC desarrollará un sistema terapéutico eficiente y de bajo coste, ampliando las actuales ofertas terapéuticas mediante el uso de las TICs. Por tanto, nos encontramos ante una oportunidad única de desarrollar una aplicación realmente innovadora a nivel internacional en la que se integren resultados de investigación capaces de paliar las necesidades de un colectivo que, por desgracia, ya es muy extenso mundialmente.

Proyecto PROPHETIC:
PROPHETIC, se enmarca dentro de la Acción europea Marie Sklodowska Curie RISE (Research and Innovation Staff Exchange) tiene el objetivo de reforzar la colaboración internacional intersectorial y transfronteriza en I+D+I mediante intercambios de personal investigador e innovador entre entidades públicas y privadas. La finalidad es poder afrontar mejor los retos mundiales globales por medio del intercambio de conocimiento e ideas que acerquen la investigación básica al mercado.

El proyecto está financiado por el programa Research and Innovation Staff Exchange (RISE) dentro de la convocatoria Marie Skłodowska-Curie Actions de la Comisión Europea.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…