XXL REFRESH desarrolla un contenedor flexible flotante para el transporte marítimo

Fecha

AIMPLAS ha completado con éxito su participación en el proyecto europeo XXL REFRESH junto con las empresas catalanas Industrial Sedó y Tecnodimension, las italianas D’Apollonia y Ziplast, la empresa turca Turgutreis y la checa Safibra.

La bolsa contenedor de dos millones de litros de capacidad probada con éxito en aguas de Tarragona ya ha despertado el interés de instituciones y empresas de Sudamérica y Oriente Medio para abastecer zonas desérticas.

Valencia (21-03-2016).- La versión comercial delwaterbag desarrollado dentro del proyecto europeo XXL REFRESH ya es una realidad después de ser probado con éxito en aguas de Tarragona con una carga de 2.000 metros cúbicos (dos millones de litros) de agua dulce. El prototipo fabricado de 60 metros de longitud sería escalable hasta alcanzar capacidades mayores de 5.000 metros cúbicos (cinco millones de litros) gracias a su diseño modular y ya ha despertado el interés de los responsables del abastecimiento de agua en Chile y en países de Oriente Medio como alternativa a los proyectos basados en conducciones submarinas.

Las experiencias con waterbags previas a XXL REFRESH de las que se tenía constancia habían fracasado principalmente por la falta de resistencia del tejido y por el hecho de estar fabricadas en una única pieza, lo que dificultaba enormemente las operaciones de despliegue, manipulación, higienización y transporte. El waterbag desarrollado en XXL REFRESH tiene como clave de su éxito la modularidad de su diseño, que permite ensamblar diferentes módulos gracias a una serie de cremalleras para así adaptar la capacidad máxima de carga a las necesidades del transporte.

El papel de AIMPLAS en el proyecto ha consistido principalmente en llevar a cabo los ensayos de validación para testar las propiedades de resistencia mecánica de los materiales sometidos a condiciones de servicio muy exigentes. Del mismo modo también ha llevado a cabo los análisis de compatibilidad para transporte de agua de acuerdo con la reglamentación europea.

El waterbag desarrollado en XXL REFRESH tiene un precedente en el proyecto previo REFRESH, que fue seleccionado por la Agencia Ejecutiva de Investigación Europea como uno de sus casos de éxito durante el 2012. En aquella ocasión, el desarrollo fue testadoen el año 2012 en Grecia con un prototipo a mediana escala que podía trasportar 200 metros cúbicos de agua. El demostrador de escala comercial que se ha desarrollado en este nuevo proyecto ha mantenido el concepto de diseño modular gracias al mismo sistema de cremalleras, pero se han mejorado las prestaciones del tejido con el que está fabricado el contenedor flexible flotante.

Al igual que en su versión piloto, estas innovadoras waterbags pueden ser transportadas por un remolcador convencional y suponen un importante ahorro de combustible y de emisiones frente a otros métodos de transporte como el de los buques cisterna o frente a otras alternativas de abastecimiento como las plantasdesaladoras.

El proyecto XXL REFRESH ha sido financiado con fondos de la Unión Europea a través del Séptimo Programa Marco con el número de contrato 606423, y ha sido coordinado por empresa española Industrial Sedó.Junto a AIMPLAS en él han participado la también españolaTecnodimension, las italianas D’Apollonia y Ziplast, así como la empresa turca Turgutreis y la checa Safibra.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.