VLCSofting pone en valor el software como motor de la innovación

Fecha

Más de 300 asistentes entre personal de la entidad y empresas tecnológicas valencianas se reunieron en el Auditorio de la Ciudad Politécnica de la Innovación. El objetivo de la cuarta edición de VLCSofting era poner en valor el poder del software como motor de la innovación demostrando cómo la industria del software es el gran sector.

El programa contaba con 4 conferencias plenarias y 12 seminarios tecnológicos sobre Desarrollo y Tecnologías web, Machine Learning, Big Data, Business Intelligence y nuevos retos del sector.
Laura Olcina, directora gerente del Instituto Tecnológico de Informática daba la bienvenida a todos los asistentes y animaba a seguir promoviendo eventos como el VLCsofting agradeciendo a todos los que lo hacen posible tanto por parte de la entidad como las empresas asociadas y patrocinadoras.
Por su parte, Javier Llácer, responsable de Unidad de Servicios Tecnológicos fue el maestro de ceremonias de las conferencias plenarias, hilando con humor a los invitados y abriendo boca para todo lo que iba a acontecer durante el evento.

Con un inicio prometedor gracias a las conferencias de Tomasso Canonici de Opinno, Carlos Sahuqillo de GMV y el psicólogo Nacho Coller junto al director del área de Calidad de ITI Maximiliano Mannise daban inicio a una jornada intensa para destacar el poder del software. Los diferentes seminarios organizados por Everis, Nunsys, Ahora Freeware, Kumori, Ibermática y Vodafone tuvieron una gran acogida de público que participó de forma activa en cada uno de ellos.

En la jornada vespertina Locatec y S2GRUPO desplegaron su Know-how, junto al resto de seminarios impartidos por expertos de ITI que se esforzaron por ganar la carrera de la visibilidad en la redes en una competición sana para fomentar el engagement de los asistentes.

Los asistentes pudieron disfrutar de una jornada de softworking en cada uno de los descansos de las sesiones en el gran meeting point del cubo azul del Auditorio de la Ciudad Politécnica de la Innovación. Además, pudieron participar en un divertido sorteo final del evento con regalos como cheques de formación de ITI, libros del psicólogo con la charla más motivacional para el trabajo, Nacho Coller y fines de semana de relax y aventura cortesía de Hoteles Cresol y Vanyou.

Un año más el evento pudo realizarse gracias a empresas patrocinadoras que permiten que sea una jornada sostenible y accesible para todo el mundo como Ahora Freeware, Nunsys, Everis, Ibermática, Vodafone, Área Digital, Zelenza, Alfatec, ESAT, GMV, Kanteron Systems, Kumori, Iseco, hoteles Cresol, Datadec, Excentia, Opinno, Optimiza Energía, Prodevelop, Punt Sistemes, Vanyou, Amaris y Bodegas Vegamar.

noticiasrelacionadas

23 octubre 2025

Enagás retará a investigadores de Centros Tecnológicos a diseñar soluciones para la industria del futuro en meetechSpain 2025

La tercera edición de meetechSpain, el evento nacional de la innovación organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), volverá a situar el foco en la cooperación y el…

16 octubre 2025

REDIT Summit celebra su quinta edición reivindicando a los institutos tecnológicos como activos estratégicos esenciales para la competitividad industrial

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado su quinta edición, con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, reivindicando la labor…

13 octubre 2025

La UE respalda INNDIH AI Connect para acelerar la digitalización y la IA en la Comunitat Valenciana

La Comisión Europea ha aprobado el proyecto INNDIH AI Connect, que reforzará el papel de la Comunitat Valenciana como referente en digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa, coordinada por ITI,…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.