Una herramienta colaborativa de compra pública verde impulsará en el mercado los productos más respetuosos con el medio ambiente

Fecha

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), están llevando a cabo el proyecto PLACE: PLAtaforma de Compra Ecológica / PLAtaforma Colaborativa de Ecodiseño. Se trata de una iniciativa cofinanciada con fondos FEDER a través del IVACE que consiste en el desarrollo de una plataforma colaborativa que fomente la compra pública ecológica por parte de las administraciones o grandes compradores de forma que se impulse la incorporación de los requisitos ambientales (a través del ecodiseño) por parte de las empresas.

El ecodiseño permite diseñar productos y servicios medioambientalmente sostenibles y que minimicen su impacto sobre el medio ambiente durante todo el ciclo de vida, desde su creación hasta su reciclado o gestión como residuo. Y aunque actualmente existen herramientas de cálculo de impactos ambientales basadas en el ACV (análisis de ciclo de vida) disponibles en el mercado, se trata de programas poco intuitivos y de cierta complejidad que además tienen un coste elevado. Otra desventaja de las herramientas existentes es que solo ofrecen el resultado final de impacto, pero no asesoran sobre estrategias para su mejora.

Para salvar estos problemas, en el marco del proyecto PLACE se va a desarrollar una herramienta informática colaborativa que incluirá todos los criterios ecológicos y mejores técnicas disponibles, así como tecnologías emergentes que hagan posible una reducción significativa de los impactos ambientales. El resultado deben ser productos más duraderos o fáciles de reparar, actualizar y reciclar, que incorporen un mayor porcentaje de materiales reciclados, respetuosos con el medio ambiente y de proximidad, es decir, con un menor impacto ambiental.

Además, se ha previsto la creación de tres showrooms, uno por cada centro tecnológico, en los que se materializarán las mejoras ambientales de los productos diseñados por empresas usuarias de la plataforma.

PLACE se va a centrar inicialmente en el mobiliario urbano hasta que se valide su funcionamiento y utilidad, pero en el futuro podrá ser extrapolable a todo tipo de productos y servicios.

El proyecto PLACE, además de contribuir a la implantación de un modelo de Economía Circular, está alineado con el ODS número 12 relacionado con una Producción y Consumo Responsables ya que favorece la implantación en el mercado de productos medioambientalmente sostenibles.

noticiasrelacionadas

18 noviembre 2025

Más de 200 empresas y agentes de innovación se reúnen en Valencia para hablar de transformación digital

Más de 200 empresarios, instituciones, startups y representantes públicos se han reunido en Caixa Forum Valencia para poner en valor los avances logrados, los casos de éxito y el impacto…

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.