Un nuevo procedimiento para el reciclado de los plásticos de los vehículos fuera de uso permitirá reducir su huella de carbono un 75%

Fecha

Según la Directiva 2000/53/CE relativa a los vehículos fuera de uso, en 2020 se deberá haber logrado una tasa de reutilización y valorización de al menos el 95% del peso del vehículo. Teniendo en cuenta que actualmente alrededor de un 20% del peso del vehículo corresponde a componentes plásticos, la recuperación y valorización de los distintos materiales plásticos que componen el vehículo cobra un mayor protagonismo.

Actualmente, el tratamiento de los Vehículos Fuera de Uso (VFU) corresponde a los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) que únicamente llevan a cabo las tareas de descontaminación. Posteriormente, los fragmentadores hacen una selección de los materiales de interés entre los que no siempre se reciclan todos los plásticos.

Para mejorar este aspecto, AIMPLAS coordina el proyecto LIFE CIRC- ELV, cuyo objetivo es implantar en Europa una nueva cadena de valor, que sea técnica y económicamente viable, en la que estos centros separen los depósitos fabricados con polietileno de alta densidad y los parachoques de polipropileno, ambos materiales de alto interés. Así, tras la separación inicial se ha previsto llevar a cabo un pretratamiento que permitirá obtener un material reciclado para la fabricación de tuberías por un lado, y por otro compound reciclado para producir nuevos componentes de automoción, como por ejemplo pasos de ruedas.

El proyecto contempla la obtención de 12 toneladas de plástico reciclado por cada millar de vehículos. Esto supone que con la puesta en marcha de este procedimiento, se ha previsto lograr una reducción de la huella de carbono con el uso de plástico reciclado del 75%.

El papel de AIMPLAS en el proyecto, además de su coordinación, consiste en desarrollar el método de pretratamiento de los plásticos separados para luego pasar al compounder. Además, se encargará del análisis de los impactos ambientales durante todo el ciclo de vida.

El proyecto LIFE CIRC-ELV cuenta con la participación de otros cinco socios: las también españolas Desguaces Cortés, Sigit y Sigrauto, la francesa Indra y la portuguesa Isolago.

noticiasrelacionadas

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

23 junio 2025

El conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, visita el ITC

Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, ha visitado hoy las instalaciones del ITC en sus dos sedes, la…

12 junio 2025

Carlos Mazón se reúne con los representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con representantes de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), encabezada por su presidente, Fernando Saludes.  El…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.