Un dispositivo “vigía” determinará los riesgos de rotura de mercancías

Fecha

AIDIMA está desarrollando un sistema que evaluará los principales riesgos de rotura de una carga mixta para transporte intermodal principalmente para productos del hábitat como muebles, cerámica, iluminación, textiles, y otros bienes que integran este sector.

El Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMA, está desarrollando un sistema que evaluará los principales riesgos de rotura de una carga mixta para transporte intermodal (origen-destino sin cambio de contenedor) principalmente para productos del hábitat como muebles, cerámica, iluminación, textiles, y otros bienes que integran este amplio sector, en especial aquellos productos dirigidos al mercado internacional del contract, donde el tránsito es complejo.

El sistema estará compuesto de distintos dispositivos electrónicos guiados por una aplicación propia que alertará de las anomalías surgidas durante el transporte de la carga. Una base de datos recogerá las incidencias de los ensayos previos realizados en el laboratorio y determinará el riesgo de incidentes en función de múltiples variables mediante la gestión de un algoritmo.

Ya en una segunda fase, el dispositivo se incorporará al propio transporte para grabar trayectos específicos con las cargas concretas y la disposición de la mercancía en las jaulas contenedoras. “Se trata, por tanto, de una auténtica labor de control y vigilancia de los procesos de logística, y no sólo del transporte en sí mismo, sino en la manipulación durante la carga y la descarga de la unidad”, señalan sus promotores.

“Jaula electrónica”
En este sentido, hay que realizar previamente una adaptación física de la unidad de carga intermodal que se emplea en la actualidad para que proteja adecuadamente este tipo de transporte de grupaje del mix de productos del hábitat.

Los conocimientos del Instituto Tecnológico AIDIMA en ingeniería de embalaje y transporte permitirán el desarrollo e integración de este sistema de control en la unidad para el registro de aceleraciones, choques, vibraciones, temperatura, o humedad, entre otros parámetros que integran el paquete de información que posibilitará a este dispositivo “inteligente” prever la rotura de la mercancía.

Reducir costes
En la actualidad existe un interés creciente en mejorar la sincronización de la cadena de suministro para realizar entregas perfectas al cliente final en plazo y forma, por un lado, y por otro, una necesidad de disminuir el alto coste que suponen las roturas en destino, y que pueden suponer hasta un 7 por ciento del total de la facturación de la empresa, según el informe preliminar del Instituto Tecnológico al respecto.

El proyecto “HABITRANS: Desarrollo de unidades de carga intermodales para el transporte del mix de productos del hábitat, integrando elementos de protección y dispositivos inteligentes para detección de roturas de producto”, está en fase de validación por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) entidad a la que se ha presentado esta iniciativa que contaría con el apoyo de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…