MAMMOCARE logra diagnósticos más tempranos y precisos del cáncer de mama

Fecha

El IBV participa en las actividades de I+D+i del proyecto MAMMOCARE, un sistema que permite la detección más precoz y precisa del cáncer de mama, ahorrando así tiempo en el diagnóstico del tumor y mejorando el diagnóstico del paciente.

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres y el segundo más frecuente en todo el mundo. Según GLOBOCAN 2012, se estima que en 2012 fueron diagnosticados 1,67 millones de nuevos casos de cáncer de mama, lo que supone aproximadamente un 25% de todos los cánceres. 

Actualmente la primera herramienta diagnóstica para el cáncer de mama es la imagen clínica, principalmente la mamografía, pero los hallazgos sospechosos suelen requerir una biopsia para confirmar el diagnóstico. Es en este contexto donde se pone de manifiesto las limitaciones de las tecnologías actuales.

La biopsia de mama es un procedimiento guiado por imagen en el que se pueden utilizar diferentes tecnologías. Además de la biopsia guiada por ultrasonidos, que es un procedimiento manual con indicaciones limitadas, todas las soluciones actuales se basan en exploraciones discretas de imágenes estáticas tomadas en diferentes etapas durante el procedimiento. Este método de orientación hace que las técnicas de biopsia actuales sean procedimientos largos con una precisión limitada.

Para mejorar este procedimiento, MAMMOCARE,ofrece una guía y corrección de la trayectoria de aguja en tiempo real para una mayor precisión y eficiencia en la toma de muestras del tumor. Es el primer sistema de biopsia de mama en el mercado que ofrece este tipo de supervisión y orientación, ya que calcula automáticamente cuál es la mejor posición de la aguja para realizar la biopsia, y se coloca e inserta automáticamente en dicha posición para extraer la muestra seleccionada.

MAMMOCARE utiliza una tecnología exclusiva de imagen PEM, que proporciona la mejor resolución espacial y sensibilidad del mercado, detectando lesiones tan pequeñas (1,5-2mm) que no se podrían encontrar con otras tecnologías de imagen más convencionales presentes en el mercado.

Según ha explicado José Luis Peris, investigador y responsable del proyectoen el Instituto de Biomecánica (IBV), “el sistema permite una detección más precoz gracias a su precisión, además de ahorrar tiempo en el diagnóstico debido al seguimiento en tiempo real en la toma de muestras del tumor. Sin duda son elementos que también contribuyen a mejorar la comodidad de la paciente y que son menos agresivos para el organismo”.

Además, el sistema MAMMOCARE es capaz de mostrar captación heterogénea en los tumores malignos de mama, contribuyendo a diagnósticos más tempranos y precisos de cáncer de mama, así como mejorar el pronóstico del paciente y sus posibilidades de supervivencia.

El sistema MAMMOCARE ha sido instalado en el Netherlands Cancer Institute de Amsterdam para su validación a través de un estudio clínico donde se pudo comprobar que el sistema desarrollado cumple con todos los requisitos y funcionalidades definidas en el proyecto.

La utilización de este sistema innovador podría permitir el ahorro de 7,6 millones de euros al año al sistema de salud pública.

El proyecto MAMMOCARE está liderado por Oncovision (Coordinador, España), Statice (Francia) y Virtual Angle (Holanda), tres empresas con amplia experiencia en la tecnología de imágenes PEM, mecatrónica aplicada a los productos sanitarios y desarrollo de Software. Las actividades de investigación y desarrollo se han desarrollado principalmente por el Instituto de Instrumentación para la Imagen Molecular (I3M), la Agencia Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) y el IK Health & Environment Research Institute (Reino Unido). Por último, la viabilidad clínica del sistema se ha llevado a cabo a través de un estudio de validación clínica en las instalaciones del Stichting Het Nederlands Instituut Kanker – Antoni van Leeuwenhoek Ziekenhuis, NKI (Holanda), que colabora como usuario final.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…