PORTUGAL
ANTECEDENTES Y
OBJETIVOS
OBJETIVOS
SíNTESIS Y
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
PORTUGAL INTRODUCCIÓN
INDICADORES GENERALES Y ECONÓMICOS | |
---|---|
Extensión | 92.226 Km2 |
Población | 10 millones de personas |
PIB per Cápita | 20.640 € |
Tasa de paro | 6,7% |
% Exportaciones / PIB | 28,21% |
Tamaño Empresarial | Micro empresas: 95,25% Pymes: 4,65% Grandes empresas: 0,10% |
INDICADORES I+D+i | |
---|---|
Gasto / PIB | 1,37% |
Ranking mundial | 23º |
Contribución al gasto I+D | Sector privado: 50,54% Sector público: 47,89% Otros: 1,57% |
Wef Global Competitiveness index | 34º |
Wef Innovation Index | 32º |


ORGANIZACIÓN POLITICA Y TERRITORIAL
- República Democrática semipresidencialista
- 18 Distritos más 2 regiones autónomas, subdivididos en 308 municipios y a su vez en 4.260 freguesías
El sistema de innovación portugués

I+D

- Formación avanzada
- Desarrollo I+D
- Infraestructuras científicas
MERCADO

- Apoyo a Pymes
- Innovación industrial
- Emprendimiento
- Capacidad de mercado
- Clusters económicos

- Industria colaborativa I+D
- Valorización y transferencia tecnológica
- Integración tecnologías en cadena de valor
- Demostradores y líneas piloto
- Emprendimiento tecnológico
- Programas internacionales de I+D
- RRHH cualificados para la industria
- Infraestructuras tecnológicas
- Política de innovación “inteligente”
Entorno de crisis financiera internacional y crisis doméstica:
- Importancia creciente de los retornos de la inversión pública en I+D e innovación
- Subvenciones a empresas + incentivos fiscales
Estrategia de innovación 2018-2030 con los siguientes retos:
- Alcanzar 3 % gasto I+D/ PIB en 2030 (1/3 gasto público y 2/3 privado)
- 60% de los jóvenes de 20 años: estudios superiores
- 40% de licenciados de entre 30 y 40 años en 2020 y 50% en 2030
- Alcanzar los niveles de los líderes europeos en el ámbito digital
- 50% del PIB en exportaciones en 2025, con una mejora de la balanza de pagos tecnológica
- Alcanzar los niveles europeos de Venture capital
- Mejorar la inversión directa extranjera
- Nuevo instrumento: interface programs
- Clusters: 20 (TIC, Smart cities, tecnologías del mar, textil, automoción, aeroespacial, agroalimentación, etc.).
- Centros Interface: 28 (centros tecnológicos, instituciones de I+D, etc.).
- Colabs: consorcios entre unidades de investigación, universidades, empresas, centros interface, asociaciones empresariales
- Atlantic: espacio y océano Atlántico
Vies&Wines: agricultura de precisión para la región del Douro - Geen CoLAB: tecnologías verdes y productos para el océano
- DTx: transformación digital de la industria
- MORE: agricultura de montaña en “Tras-os-Montes”
- Forest and Fire: lucha contra el fuego y prevención
- “Supplier Clubs”
26
Associated R&D Laboratories
10
State R&D Laboratories
29
Technology and Transfer Offices (TTO)
27
Science and Technology
Parks
National Incubators Network
(150 incubators acceleratore)
National FabLabs and Makers Network
(20 Fab Labs)
Collaborative Laboratories
15+15
Public Universities and Public Polytechnics
15
Economics and Management Universities in the Top #50
307
R&D Units in
Higher Education Institutions
18
Living Labs
20
Innovation
Clusters
8
Technological
Canters
30
Tecnología Intermediation Institutions

CENTROS INTERFACE
- Organizaciones independientes (28): entidades universitarias, centros de investigación y centros tecnológicos sectoriales:
- 6 TIC
- 10 materiales y nanotecnologías
- 7 tecnologías de la producción
- 12 energía y sostenibilidad
- 2 biotecnología
- 1 transporte y movilidad
- Investigación aplicada multidisciplinar
- 128 M€ de facturación (2015)
- 3.800 empleados
- 17.000 clientes / año
ASPECTOS RELEVANTES
- Alta cualificación aunque no ajustada a necesidades de mercado
- Reducida presencia de doctores en las empresas
- Dispersión de actores del sistema portugués de innovación
- Buenas instituciones de I+D+i aunque débil colaboración con la empresa
- Creciente especialización en servicios intensivos en conocimiento
- Existencia de clusters y de infraestructuras de soporte a la innovación en áreas relevantes