INDICADORES GENERALES Y ECONÓMICOS | |
---|---|
Extensión | 719 Km2 |
Población | 5,5 millones de personas |
PIB per Cápita | 61.539 € |
Tasa de paro | 5,2% |
% Exportaciones / PIB | 115,23% |
Tamaño Empresarial | Pymes: 99% Grandes empresas: 1% |
INDICADORES I+D+i | |
---|---|
Gasto / PIB | 1,9% |
Grupo Innovador según EIS 2022 | – |
Contribución al gasto I+D | 10.334 M€ Sector privado: 60,9% Sector público: 39,1% |
WIPO Global Innovation Index | 8º |
IMD Global Competitiveness Ranking | 3º |
Smart Nation Program
Enriquecer base científica
Ampliar las plataformas de innovación y empresa para impulsar la tecnología y acelerar la innovación empresarial
Estrategia de innovación abierta.
Distribución presupuestaria RIE2025:
White Space: 3,75Bs$ (programas para oportunidades emergentes)
Desarrollo de Talento: 2,2Bs$ (programas postgrado)
Investigación orientada a misiones RIE: 6,5BS$
Innovación empresas: 5,2BS$ (nuevas plataformas, fortalecimiento capacidades empresas y fomento espíritu emprendedor)
Capacitación universidades y centros de investigación A*Stars: 7,3BS$ (mejora capacidades en universidades y centros A*Stars)
Organización pública
Investigación aplicada multidisciplinar:
21 centros distribuidos en 2 hubs:
Fusionopolis
Biopolis
2021:
7.492 proyectos de I+D privados
Ingresos provenientes sector privado: 477MS$
1.384 M€ de gasto para la I+D en la industria
1.133 licencias
92 spinoffs
5.500 empleados
2.400 proyectos con empresas nacionales (>80% pymes)
10.856 publicaciones de alto impacto
Research centers:
Centros de BMRC (Consejo de investigación biomédica): 10 centros
Centros de SERC (Consejo de investigación científica e ingeniera): 8 centros
Ubicación geográfica
Atracción de multinacionales
Fuerte atracción de investigadores extranjeros
El sector privado es el que más invierte en I+D+i (60 %)
Smart Nation: gran incremento de inversión en I+D tras la creación del NRF
Hub de Startups
Fuerte inversión en generación y consolidación de patentes
Generación de plataformas público-privadas para la innovación y su transferencia tecnológica
Apuesta por la biotecnología
¡Suscríbete y recibe la información más reciente sobre la actividad de REDIT y sus centros!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!