JAPÓN
ANTECEDENTES Y
OBJETIVOS
OBJETIVOS
SíNTESIS Y
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
JAPÓN INTRODUCCIÓN
INDICADORES GENERALES Y ECONÓMICOS | |
---|---|
Extensión | 377.974 Km2 |
Población | 126,5 millones de personas |
PIB per Cápita | 35.883 € |
Tasa de paro | 2,2% |
% Exportaciones / PIB | 13,88% |
Tamaño Empresarial | Pymes: 99% Grandes empresas: 1% |
INDICADORES I+D+i | |
---|---|
Gasto / PIB | 3,26% |
Ranking mundial | 4º |
Contribución al gasto I+D | Sector privado: 78,80% Sector público: 19,82% Otros: 1,38% |
Wef Global Competitiveness index | 6º |
Wef Innovation Index | 15º |


ORGANIZACIÓN POLíTICA Y TERRITORIAL
- Democracia Parlamentaria
- Cuenta con 47 Prefecturas: un distrito metropolitano, Tokio; una provincia, Hokkaidô; dos prefecturas urbanas, Osaka yKioto; y 43 prefecturas rurales
El sistema de innovación Japonés

LEY BÁSICA DE CIENCIA Y TECNOLOGíA EN JAPÓN (1995)
1º PLAN 1996 – 2000 | 2º PLAN 2001 – 2005 | 3º PLAN 2006 – 2010 | 4º PLAN 2011 – 2015 | 5º PLAN 2016 – 2020 | |
---|---|---|---|---|---|
PPTO. INICIAL | 17 TRILL. YEN | 24 TRILL. YEN | 25 TRILL. YEN | 25 TRILL. YEN | 26 TRILL. YEN |
PPTO. FINAL | 17.6 TRILL. YEN | 21.1 TRILL. YEN | 21.7 TRILL. YEN | ||
LINEAS
ESTRATÉGICAS | Construcción de un nuevo
Sistema de I+D | Generación de conocimiento
| Consolidación del conocimiento
| Desarrollo integrado de políticas de I+D+i
| Mejora de las medidas relativas a la I+D+i
|
|
|
|
|
|

Ejemplo de centro tecnológico público
- Organización pública creada en 2006 por la Prefectura de Tokio (hay un centro de estas características por prefectura)
- Investigación aplicada: medioambiente y energía, tecnologías relacionadas con la vida y la salud, materiales y seguridad
- 81,3 M€ de ingresos (2017):
- 90,1% ingresos públicos
- 90% público basal
- 10% público competitivo
- 9,9% ingresos privados
- 300 empleados
- 25.000 clientes / año
ASPECTOS RELEVANTES
- Muy importante la financiación privada de las empresas japonesas: 80% de la inversión en I+D anual
- Apertura de fronteras para entrada empresas extranjeras
- Falta de mano de obra cualificada
- Buen sistema de ayudas pero infrautilizado
- Las universidades crean empresas privadas para la gestión de la transferencia tecnológica