FRANCIA
ANTECEDENTES Y
OBJETIVOS
OBJETIVOS
SíNTESIS Y
CONCLUSIONES
CONCLUSIONES
FRANCIA INTRODUCCIÓN
INDICADORES GENERALES Y ECONÓMICOS | |
---|---|
Extensión | 549.087 Km2
|
Población | 67 millones de personas |
PIB per Cápita | 35.960 € |
Tasa de paro | 8,2% |
% Exportaciones / PIB | 20,98% |
Tamaño Empresarial | Micro empresas: 95,26% Pymes: 4,6% Grandes empresas: 0,14% |
INDICADORES I+D+i | |
---|---|
Gasto / PIB | 2,20% |
Ranking mundial | 11º |
Contribución al gasto I+D | Sector privado: 64,95% Sector público: 33,39% Otros: 1,66% |
Wef Global Competitiveness index | 15º |
Wef Innovation Index | 16º |


ORGANIZACIÓN POLíTICA Y TERRITORIAL
- República Semipresidencial
- 18 Regiones
El sistema de innovación FRANCÉS

- Programme d’Investissements d’Avenir (PIA) :
- Investigación: 7.100M€
- Educación superior y formación: 11.000M€
- TICs: 4.500M€
- Desarrollo sostenible: 5.100M€
- Industria y pymes: 6.500M€
- Coordinación PIA: Comissariat Général à l’Investissement
- Gestión de fondos: Agence Nationale de la Recherche, la Caisse des Dépôts et Consignations, l’Agence de l’Environnement et de la Maîtrise de l’Énergie y OSEO
FORTALEZAS:
- Número creciente de emprendedores
- Instrumentos financiadores públicos atractivos para la empresa
- Los sectores fuertes de Francia (agroalimentario, lujo, turismo, servicios de valor añadido) demandan innovación
- Hay sectores emergentes (nano, bio, logística, etc..) en los que Francia podría posicionarse
- DEBILIDADES:
- Dificultades para diversificar la economía
- Sistema de investigación público segmentado y poco reactivo a la demanda social y económica
- Debilidad de los OPIs que se encargan de la programación, financiación, ejecución y evaluación de la investigación
- Sistema de transferencia tecnológica poco eficaz
- Sistema de ayudas públicas a las empresas muy complicado
- Situación financiera frágil del sector empresarial lo que podría reducir su capacidad de inversión

RÉSEAU CTI
- Asociación sujeta a la ley en 1901
- Investigación aplicada multidisciplinar. La red se compone de 17 CTI
- 131M€ de ingresos (2017)
- 2.470 empleados
- 21.000 clientes / año
ASPECTOS RELEVANTES
- 2010 – 2020, se han destinado 20.000M€ a la I+D+i: +/- 1.000M€/año (5% de los presupuestos públicos dedicados a este ámbito)
- Francia cuenta con unas ventajas fiscales:
- Crédit d’impôt recherche (CIR): es una reducción del impuesto basada en el gasto en I+D de la empresa
- Impuesto a tipo de gravamen reducido para las plusvalías a largo plazo provenientes de cesiones y concesiones de patentes
- Dispositivo de reducción de cargas sociales a las jóvenes empresas innovadoras (Jeunes Enterprises Innovantes (JEI)
- Taxe affectée: tributo finalista cuyos beneficiarios directos son los CTIs y que viene a compensar la pérdida económica ocasionada por la supresión, en 2003, de las tasas parafiscales