REDIT y el Distrito de Buenaventura se alían para crear un ecosistema de innovación en Colombia

Fecha

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Distrito Especial Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura en Colombia han firmado una alianza estratégica con el fin de mejorar a través de la I+D+i la competitividad de las empresas de esta región colombiana situada a orillas del Pacífico.

Gracias a este convenio, REDIT y la Alcaldía del Distrito de Buenaventura generarán de forma conjunta información, tecnología y el conocimiento técnico-científico necesario para promover la creación de empresas innovadoras, la formación de profesionales en ciencia, tecnología e innovación y el fomento de la investigación en esas materias.

Las propuestas iniciales de la Red para mejorar la competitividad de la zona son, en primer lugar, la realización de un diagnóstico tecnológico de los sectores agropecuario, energético, turístico, logístico, maderero y forestal, que son los principales de esta zona. Además, ha propuesto la creación de un Observatorio de Tendencias que supondrá la creación de un sistema de vigilancia tecnológica para que la región pueda contar con una plataforma de escucha activa a nivel mundial al entorno tecnológico y a los sectores empresariales claves del distrito colombiano del Valle del Cauca.

Durante la presentación pública del convenio, el alcalde del Distrito de Buenavista, Víctor Hugo Vidal Piedrahita, dio las gracias  “a todos los que han hecho posible la firma de este convenio” y explicó que desde la alcaldía van a apostar claramente por “el desarrollo de la tecnología y del talento humano para la mejora de los sectores” y añadió que “aunque estamos pasando por un momento difícil, acuerdos como este nos permitirán ir superando poco a poco esta situación”.

Por su parte, el director de REDIT, Gonzalo Belenguer ha comentado que “estamos encantados de transferir nuestro conocimiento acumulado de más de 50 años, nuestro modelo y experiencia, principalmente con pymes, para mejorar las empresas y la vida de los ciudadanos de esta zona del mundo, ya que sabemos por experiencia propia que la innovación es una palanca fundamental para lograrlo”.

El Distrito de Buenavista cuenta con más de 407.000 habitantes y una gran cantidad de recursos naturales como petróleo, carbón, oro y otros metales preciosos. La principal actividad económica de la región es el puerto, el más importante de Colombia y uno de los 10 más importantes de América Latina. La pesca, la extracción, el procesamiento de madera y el turismo son otras de las actividades económicas más relevantes del distrito.

REDIT es una asociación privada sin ánimo de lucro que representa a los 11 centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana. La Red cuenta con 1.750 investigadores del ámbito científico-técnico y unas infraestructuras de 100.000 metros cuadrados. Además, cada año lleva a cabo 900 proyectos de I+D+i y da servicio a más de 12.400 empresas, lo que la ha convertido en la primera red de apoyo a la innovación de pymes en España.

Los institutos tecnológicos de REDIT están especializados en alimentación; calzado; cerámica; textil; plástico; juguete; energía; biomecánica; tecnologías de la información; embalaje, transporte y logística; metal y madera.

noticiasrelacionadas

3 abril 2025

EARTO elige, en Valencia, al primer presidente español de la historia de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos

La Asamblea General de EARTO, celebrada en Valencia, ha elegido a Jesús Valero como nuevo presidente de la Asociación Europea de Centros Tecnológicos; siendo éste el primer español en ocupar…

31 marzo 2025

EARTO organiza su Conferencia Anual en Valencia para abordar los retos de la competitividad europea, en colaboración con REDIT y el Ayuntamiento de Valencia

La Asociación Europea de Organizaciones de Investigación y Tecnología (EARTO) junto con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Ayuntamiento de Valencia, ha organizado la…

28 marzo 2025

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana José Francisco Gan Pampols visita AIDIMME en una visita organizada por REDIT

El Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), que se ubica en el Parque Tecnológico de Paterna, ha recibido la visita del vicepresidente para la reconstrucción José Francisco…