REDIT y el Distrito de Buenaventura se alían para crear un ecosistema de innovación en Colombia

Fecha

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y el Distrito Especial Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura en Colombia han firmado una alianza estratégica con el fin de mejorar a través de la I+D+i la competitividad de las empresas de esta región colombiana situada a orillas del Pacífico.

Gracias a este convenio, REDIT y la Alcaldía del Distrito de Buenaventura generarán de forma conjunta información, tecnología y el conocimiento técnico-científico necesario para promover la creación de empresas innovadoras, la formación de profesionales en ciencia, tecnología e innovación y el fomento de la investigación en esas materias.

Las propuestas iniciales de la Red para mejorar la competitividad de la zona son, en primer lugar, la realización de un diagnóstico tecnológico de los sectores agropecuario, energético, turístico, logístico, maderero y forestal, que son los principales de esta zona. Además, ha propuesto la creación de un Observatorio de Tendencias que supondrá la creación de un sistema de vigilancia tecnológica para que la región pueda contar con una plataforma de escucha activa a nivel mundial al entorno tecnológico y a los sectores empresariales claves del distrito colombiano del Valle del Cauca.

Durante la presentación pública del convenio, el alcalde del Distrito de Buenavista, Víctor Hugo Vidal Piedrahita, dio las gracias  “a todos los que han hecho posible la firma de este convenio” y explicó que desde la alcaldía van a apostar claramente por “el desarrollo de la tecnología y del talento humano para la mejora de los sectores” y añadió que “aunque estamos pasando por un momento difícil, acuerdos como este nos permitirán ir superando poco a poco esta situación”.

Por su parte, el director de REDIT, Gonzalo Belenguer ha comentado que “estamos encantados de transferir nuestro conocimiento acumulado de más de 50 años, nuestro modelo y experiencia, principalmente con pymes, para mejorar las empresas y la vida de los ciudadanos de esta zona del mundo, ya que sabemos por experiencia propia que la innovación es una palanca fundamental para lograrlo”.

El Distrito de Buenavista cuenta con más de 407.000 habitantes y una gran cantidad de recursos naturales como petróleo, carbón, oro y otros metales preciosos. La principal actividad económica de la región es el puerto, el más importante de Colombia y uno de los 10 más importantes de América Latina. La pesca, la extracción, el procesamiento de madera y el turismo son otras de las actividades económicas más relevantes del distrito.

REDIT es una asociación privada sin ánimo de lucro que representa a los 11 centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana. La Red cuenta con 1.750 investigadores del ámbito científico-técnico y unas infraestructuras de 100.000 metros cuadrados. Además, cada año lleva a cabo 900 proyectos de I+D+i y da servicio a más de 12.400 empresas, lo que la ha convertido en la primera red de apoyo a la innovación de pymes en España.

Los institutos tecnológicos de REDIT están especializados en alimentación; calzado; cerámica; textil; plástico; juguete; energía; biomecánica; tecnologías de la información; embalaje, transporte y logística; metal y madera.

noticiasrelacionadas

14 noviembre 2025

REDIT celebra un nuevo Foro de Consejeros en ITE con una ponencia del CFO de PowerCo sobre Valencia como polo tecnológico en fabricación de baterías

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) ha celebrado un nuevo Foro de Consejeros, acción para la que cuenta con el apoyo de Caixa Popular, en el…

13 noviembre 2025

Arranca meetechSpain 2025: 50 Centros Tecnológicos, empresas y expertos impulsan el mayor encuentro sobre investigación aplicada

Más de cincuenta Centros Tecnológicos, empresas líderes, investigadores y representantes institucionales se han dado cita hoy en meetechSpain 2025, el gran foro nacional de la investigación aplicada organizado por la…

11 noviembre 2025

INNDIH cumple tres años impulsando la digitalización y la innovación empresarial en la Comunitat Valenciana y pone en valor los hitos conseguidos en un acto abierto al ecosistema

El próximo 18 de noviembre, CaixaForum València acogerá el evento final de INNDIH, el European Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, una jornada dirigida a empresas, instituciones y entidades…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.