REDIT e ITC celabraron Cerámica Innova en el marco de Cevisama

Fecha

El pasado 5 de febrero tuvo lugar una nueva edición de Cerámica Innova, una iniciativa organizada por ITC y REDIT a través de la Red europea Enterprise Europe Network (EEN).

El evento buscó facilitar el contacto entre compañías y organizaciones internacionales con empresas españolas de reconocida experiencia en campos como la ingeniería, logística y procesos de fabricación. Esta iniciativa estuvo dirigida, principalmente, a empresas y organizaciones del sector cerámico pero también resultó interesante para otros sectores como el hábitat, la construcción o la arquitectura.

Además de la celebración de reuniones bilaterales y otros encuentros en los que se comparten oportunidades de colaboración, durante Cerámica Innova se aprovechó para mostrar novedades tecnológicas a los visitantes.

El evento estuvo apoyado de manera activa, además de por Redit e ITC, por la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria y Bienes de Equipo para la Industria Cerámica (Asebec), la Cámara Castellón y Cevisama. Además, la EEN está colaborando intensamente en la promoción del evento por lo que se espera recibir participantes de Rusia, Turquía, Albania, Camerún, Portugal, Bosnia, Grecia e Italia.

La edición de 2016 fue todo un éxito

Durante la última edición, que se celebró en 2016, se realizaron diversas charlas técnico-comerciales, entre las que destacó una ponencia de Cdti sobre líneas de financiación. Cabe destacar también que en el stand se mostraron dispositivos tecnológicos fruto de la I+D de empresas de Asebec con ITC. Cabe destacar también que en el stand se mostraron dispositivos tecnológicos fruto de la I+D de empresas de ASEBEC con el ITC.

Desde la organización de Cerámica Innova se anima a todas aquellas empresas o entidades que tengan proyectos, tecnologías, productos o servicios aplicables a los sectores indicados, o bien, estén buscando socios internacionales, a que se inscriban y participen en el certamen.

Sobre la EEN

La EEN es la mayor red a nivel mundial de apoyo sobre asuntos europeos para las pequeñas y medianas empresas y forman parte de ella cerca de 600 organizaciones europeas e internacionales como agencias de desarrollo, institutos tecnológicos, cámaras de comercio, universidades o confederaciones empresariales y más de 4.000 profesionales con presencia en más 50 países.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

noticiasrelacionadas

7 agosto 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT generan una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones de euros

Los institutos tecnológicos de REDIT han generado una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana superior a 223 millones y medio gracias a la captación, en el último…

4 agosto 2025

Los Centros Tecnológicos impulsan la innovación española: 29.000 empresas cliente, más de 917 M€ de ingresos y un crecimiento del 6,5% en 2024

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) acaba de publicar su Informe Anual 2024, que recoge la actividad desarrollada en el pasado ejercicio y los datos de sus socios, agrupaciones…

24 julio 2025

REDIT Summit 2025 abordará la geopolítica industrial como factor de competitividad

El próximo 16 de octubre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebrará la quinta edición de su congreso anual REDIT Summit, en el que volverá a…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.