Somos el interlocutor acreditado por los centros en los temas de interés común ante los agentes clave del Sistema de Innovación, tanto públicos como privados.
Ayudamos a las pymes a captar fondos nacionales y europeos, a internacionalizarse y a generar oportunidades de negocio tanto dentro como fuera de la UE. Ponemos a su disposición una amplia red de profesionales del sector.
En el fomento de actuaciones y proyectos de I+D+i a través de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). También hemos trabajado en proyectos con la Conselleria de Hacienda y Administración Pública, la Conselleria de Presidencia, y con el Banco de Patentes de la Comunidad Valenciana.
Los diputados de la Comisión de Industria de las Cortes Valencianas están visitando nuestros centros tecnológicos con el objetivo de conocer, de primera mano, el modelo valenciano de Instituto Tecnológico y las actividades que desarrollan los centros en apoyo de las pymes, así como la infraestructura tecnológica de los centros.
REDIT participa, en el marco del convenio de colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en la organización de jornadas y talleres en diversas temáticas para informar sobre las convocatorias de ayudas nacionales y europeas para la I+D+i. Además, hemos coordinado la organización de Foros Estratégicos regionales sobre las principales temáticas de H2020 en los que han participado los agentes más representativos del Sistema Valenciano de Innovación, y cuyo objetivo es influir en los programas de trabajo del programa marco europeo de I+D+i de los próximos años, proponiendo y debatiendo sobre la incorporación de nuevas líneas de investigación.
REDIT mantiene una interlocución constante con las principales organizaciones empresariales regionales como la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE). La Red es miembro del Consejo Asesor de Innovación y de la Comisión Técnica de Innovación de la CEV. Además, REDIT mantiene una interlocución constante con la Cámara de Comercio de Valencia y el Consejo Superior de Cámaras. En este sentido, organizamos conjuntamente jornadas, en la que participan también otros organismos como IVACE y CDTI.
REDIT colabora con el Ayuntamiento de Valencia a través de la Fundación Inndea, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de la estrategia de la ciudad de Valencia como ciudad innovadora.
A nivel nacional, REDIT mantiene una colaboración continua con la Federación de Centros Tecnológicos de España (FEDIT), como principal valedor ante los diferentes Ministerios e instancias de la Administración General del Estado del papel de los Centros Tecnológicos en España. Asimismo, las dos entidades colaboran en la difusión conjunta de sus actividades a través de diferentes canales.
REDIT mantiene una colaboración constante con todas las Universidades públicas y con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
La Red mantiene un convenio de colaboración desde 2014 con el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) La Fe. En el marco de esta iniciativa, los dos organismos trabajan en el desarrollo de propuestas conjuntas para la preparación de proyectos europeos.
Desde 2015, REDIT mantiene una línea de cooperación con el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA del Hospital Clínico Universitario de Valencia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!