2021

Default

¡Consulta la memoria anual de 2021 de REDIT donde encontrarás los grandes hitos y éxitos de la Red, así como un resumen de los mejores proyectos del año realizados en nuestros centros, las cifras anuales, actividades y sinergias creadas entre institutos durante ese ejercicio!

La Comunidad Valenciana en el Regional Innovation Scoreboard de la UE

Default

El catedrático de Economía Aplicada de la Universitat Politècnica de València (UPV), Francisco Mas, ha colaborado en el estudio “La Comunidad Valenciana en el Regional Innovation Scoreboard de la Unión Europea”. Este informe ha sido impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y ha contado con el apoyo de la Agencia Valenciana […]

El impacto de los Institutos Tecnológicos de REDIT en el territorio

Default

REDIT ha elaborado tres estudios en los que se analiza el impacto que tienen los centros tecnológicos en el territorio. Estos informes se han realizado en colaboración con un equipo multidisciplinar dirigido por el profesor Francisco Mas, catedrático de Economía Aplicada de UPV y experto en economía y política de innovación.

Economía del conocimiento, innovación y competitividad

Default

Este informe publicado por REDIT invita a reflexionar sobre la importancia que adquiere innovar para desmarcarse de la competencia y destacar. Este trabajo, que ha estado coordinado por el catedrático de Economía Aplicada de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mas, recoge 15 artículos elaborados por investigadores de reconocido prestigio del ámbito universitario, que arrojan interesantes […]

Barreras a la innovación de las empresas

Default

Estudio elaborado por REDIT que ha contado con el apoyo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y la colaboración de la Universitat Politècnica de València a través de un equipo multidisciplinar dirigido por el catedrático en economía aplicada, Francisco Mas.

La competitividad de la Comunitat Valenciana en la Unión Europea

Default

Estudio elaborado por REDIT que ha contado con el apoyo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y la colaboración de la Universitat Politècnica de València a través de un equipo multidisciplinar dirigido por el catedrático en economía aplicada, Francisco Mas.