publicaciones e informes
Memoria 2019
En la Memoria Anual de 2019 recogemos los grandes hitos y éxitos de la Red, así como un resumen de los mejores proyectos del año realizados en nuestros centros, las cifras anuales, actividades y sinergias creadas entre centros durante ese ejecicio.
DescargarMemoria 2017
En la Memoria Anual de 2017 recogemos los grandes hitos y éxitos de la Red, así como un resumen de los mejores proyectos del año realizados en nuestros centros, las cifras anuales, actividades y sinergias creadas entre centros en 2017.
DescargarAños anteriores
Libros e informes
La Comunidad Valenciana en el Regional Innovation Scoreboard de la UE
El catedrático de Economía Aplicada de la Universitat Politècnica de València (UPV), Francisco Mas, ha colaborado en el estudio “La Comunidad Valenciana en el Regional Innovation Scoreboard de la Unión Europea”. Este informe ha sido impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y ha contado con el apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).
descarga el libro en pdfBarreras a la innovación de las empresas
El catedrático de Economía Aplicada de la Universitat Politècnica de València (UPV), Francisco Mas, ha colaborado en la realización del estudio “Barreras a la innovación de las empresas”. Este informe han sido impulsado por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) y ha contado con el apoyo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).
descarga el libro en pdfEmpresas que cambian el mundo
Este libro que ha llevado a cabo REDIT es una iniciativa divulgativa y de prospectiva en el que expertos de los Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana han reflexionado sobre los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad en Occidente, como el envejecimiento de la población, la escasez alimentaria, la hiperconectividad, las nuevas formas de fabricar, etc. Además, se recogen más de 30 casos de éxito de empresas que, en el contexto de estos grandes desafíos, se están esforzando por mejorar sus productos y servicios a través de la I+D+i.
descarga el libro en pdfPercepción social de la innovación en la Comunidad Valenciana
descarga el libro en pdfREDIT presenta el primer estudio sobre la percepción social de la innovación en la Comunidad Valenciana. El informe, que cuenta con el apoyo de la AVI, fue elaborado por la empresa Coto Consulting.
Economía del conocimiento, innovación y competitividad
Este informe publicado por REDIT invita a reflexionar sobre la importancia que adquiere innovar para desmarcarse de la competencia y destacar. Este trabajo, que ha estado coordinado por el catedrático de Economía Aplicada de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mas, recoge 15 artículos elaborados por investigadores de reconocido prestigio del ámbito universitario, que arrojan interesantes conclusiones alrededor del debate sobre la economía del conocimiento, innovación y competitividad.
descarga el libro en pdfEl impacto de los Institutos Tecnológicos de REDIT en las empresas y la economía regional
REDIT ha elaborado un estudio en el que analiza el impacto que tienen los centros tecnológicos en las empresas y en la economía regional. Este informe se ha realizado en colaboración con la doctora Aurelia Modrego, de la Universidad Complutense de Madrid.
descarga el libro en pdfEl impacto de los Institutos Tecnológicos de REDIT en el territorio
REDIT ha elaborado tres estudios en los que se analiza el impacto que tienen los centros tecnológicos en el territorio. Estos informes se han realizado en colaboración con un equipo multidisciplinar dirigido por el profesor Francisco Mas, catedrático de Economía Aplicada de UPV y experto en economía y política de innovación.
descarga el libro en pdf14 Razones para Innovar
REDIT publicó este libro en 2011, en el que recoge70 casos de colaboración entre empresas e Institutos Tecnológicos, que son solamente una muestra de los cientos de proyectos que se llevan a cabo todos los años. Un total de 14 de estas iniciativas se cuentan con todo detalle, desde que surge la idea en la mente de un empresario hasta que se materializa con el apoyo de los centros tecnológicos.
descargar
Folleto
Nuestro folleto corporativo contiene información muy resumida de los centros de la Red y de nuestros principales indicadores y líneas de trabajo.
Descargar
Código ético
Nuestro código ético recoge aquellos valores que serán nuestros pilares a la hora de basar nuestro trabajo y asegurar nuestro propósito de dar un mejor servicio a las empresas y a la sociedad.
Descargar
Otros informes
Estudio sobre Sistemas internacionales de apoyo a la innovación
Informe presentado junto con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) un análisis comparativo de agentes y sistemas de innovación de siete países de referencia en materia de I+D+i: Francia, Alemania, Finlandia, Suecia, Noruega, EEUU y Corea del Sur.
descargar
La visión de REDIT sobre la I+D+i en la Comunitat Valenciana
El documento ofrece la visión de REDIT sobre la situación de la I+D+i en nuestra región y sobre las políticas públicas de innovación que afectan tanto al entorno empresarial como al conjunto de agentes del Sistema Valenciano de Innovación.
descargar
LA POLíTICA REGIONAL DE I+D+ i EN LA COMUNITAT VALENCIANA
Este informe analiza la política regional que se ha seguido en la Comunitat Valenciana hasta 2011 y expone algunas propuestas estratégicas de mejora.
descargar
REDIT, UNA RED
COMPROMETIDA CON
LA COLABORACIÓN
Este documento recoge algunas de las iniciativas en cooperación en diferentes ámbitos que se han llevado a cabo en 2015 entre los centros de la Red.
descargar
LA I+D+i COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN Y
CRECIMIENTO ECONÓMICO
Este informe muestra el papel que la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), juegan esencial en el crecimiento económico, fortalecimiento de la competitividad de un territorio y de bienestar para sus ciudadanos.
descargar
EL IMPACTO DE LOS
INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DE REDIT
Con el objetivo de cuantificar el impacto de los Centros Tecnológicos, la Red de Institutos Tecnológicos de
la Comunidad Valenciana (REDIT) en colaboración con la Universidad Carlos
III de Madrid ha elaborado el estudio ‘Medida del impacto de los Institutos
Tecnológicos de REDIT en los resultados empresariales’.
