Competitividad empresarial gracias a la I+D+i
La colaboración entre REDIT y el IVACE+i es un hito crucial en el impulso de la investigación, el desarrollo y la innovación en nuestra región.
Esta unión estratégica entre el sector público y privado representa un avance trascendental en la promoción de la competitividad empresarial y el progreso tecnológico.
Al unir fuerzas, ambas entidades fomentan un ecosistema propicio para la creación y consolidación de proyectos de I+D+i, proporcionando recursos, conocimientos y estructuras necesarias para potenciar la innovación empresarial.
REDIT con el apoyo del IVACE+i
Los institutos tecnológicos de la Comunidad Valenciana al servicio de las empresas
Esta alianza no solo promueve la transferencia de tecnología y conocimiento, sino que también fortalece la capacidad de las empresas para enfrentar desafíos globales, impulsando el crecimiento económico sostenible y la generación de empleo cualificado.
Es mediante esta colaboración que se establece un puente sólido entre el sector público, con sus recursos y políticas, y el sector privado, con su agilidad y capacidad de implementación, promoviendo así un entorno propicio para la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en beneficio de la sociedad en su conjunto.
En los últimos años se han ejecutado las siguientes subvenciones nominativas:
2022 [IMREDI/2022/1] | 2023 [IMREDI/2023/1] | 2024 [IMREDI/2024/1] |
---|---|---|
750.000€ | 750.000€ | 200.000€ |
Actividades desarrolladas
Durante los tres últimos años de subvenciones nominativas se han desarrollado las siguientes actividades gracias a las subvenciones otorgadas. A continuación se listan con el objetivo de realizar un ejercicio de transparencia.
Actividades de difusión y promoción de los resultados de la I+D+i de carácter no económico desarrollada por los institutos tecnológicos
a) Generación de contenidos para incrementar la difusión y promoción de los proyectos de I+D de carácter no económico
- Traducción vídeos visitas virtuales IITT
- Ampliación vídeos visitas virtuales IITT
- Realización de vídeos innovaciones de éxito en los IITT
- Vídeos producto con empresas
- Podcast innovación al día
b) Desarrollo de un plan de comunicación para la difusión y promoción de los proyectos de I+D de carácter no económico de los IITT
Actividades de transferencia de conocimiento que favorezca la innovación y la internacionalización de las empresas valencianas como motor de competitividad
a) Identificación de capacidades conjuntas de los centros tecnológicos para favorecer y potenciar la transferencia de conocimiento
b) Participación en el proyecto europeo EEN SEIMED
c) Extensión de la experiencia piloto de cooperación internacional realizada en 2021 con las UCN de Chile a otras universidades y centros de investigación de Chile
d) Identificación de retos y transferencia de soluciones tecnológicas en los ámbitos de cooperación identificados en 2021 a través de la experiencia piloto de cooperación realizada con las UCN de Chile
Actividades de I+D+i independiente
a) Estudio IVIE
Actividades de difusión y promoción de los resultados de la I+D+i de carácter no económico desarrollada por los institutos tecnológicos
a) Organización de jornadas y participación en ferias tecnológicas para incrementar la difusión de los resultados de los proyectos de I+D de carácter no económico
b) Desarrollo de acciones de comunicación con agencias de noticias, medios de comunicación y plataformas de redes sociales u otros formatos (vídeo, web, podcast, etc.) para potenciar la difusión de los proyectos de I+D de carácter no económico
- Plan de medios
- Generación de contenidos para la difusión y promoción de proyectos de I+D
- REDIT Summit
- Podcast
- Press Trip
c) Presentación de la publicación ‘REDIT, una historia de innovación colectiva’
Actividades de transferencia de conocimiento que favorezca la innovación y la internacionalización de las empresas valencianas como motor de competitividad
a) Identificación de capacidades conjuntas de los centros tecnológicos para favorecer y potenciar la transferencia de conocimiento
b) Participación en el proyecto europeo EEN SEIMED
Actividades de difusión de los resultados de la I+D de carácter no económico desarrollada por los centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana
b) Actividades de difusión en colaboración con la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL) de los resultados de los proyectos de I+D de carácter no económico
c) Acciones de difusión de resultados de carácter no económico en el ámbito de la mobilidad inteligente y sostenible
Actividades de transferencia de conocimientos que favorezcan la innovación y la internacionalización de las empresas valencianas como motor de competitividad
a) Identificación de capacidades conjuntas de los centros tecnológicos para favorecer y potenciar la transferencia de conocimiento.
Otras actividades dirigidas a potenciar la actividad de los IITT de la CV y su contribución a la transformación del modelo productivo valenciano
a) Presentación pública del estudio “Impacto económico de la red de Institutos Tecnológicos de REDIT y contribución al desarrollo del tejido productivo de la Comunitat Valenciana
b) REDIT Summit
- Proyectos 2022-2023
- Proyectos 2023-2024
- Proyectos 2024-2025 de los institutos tecnológicos de la
Comunitat Valenciana con financiación IVACE – FEDER [pendiente]
Trabajo conjunto que se traduce en proyectos empresariales reales
El éxito en la transferencia tecnológica de los institutos tecnológicos de REDIT se ha potenciado enormemente gracias al respaldo del IVACE+i. Esta colaboración estratégica ha sido un motor clave para la transformación de la investigación en soluciones tangibles, llevando innovaciones desde laboratorios a la industria. El apoyo del IVACE+i ha proporcionado recursos y estructuras sólidas que han facilitado la transferencia efectiva de conocimiento, acelerando así la incorporación de avances tecnológicos en el tejido empresarial, impulsando su competitividad y contribuyendo al desarrollo económico sostenible de la región.
El REDIT Summit 2024 ha supuesto la consolidación definitiva de la región como referencia nacional de la transferencia tecnológica a los sectores industriales
REDIT Summit, iniciativa de REDIT con el apoyo del IVACE+i, procesa el conocimiento disponible a nivel global en las áreas de interés de los componentes de la red para aportar las claves en la toma de decisiones desde el punto de vista científico-técnico, económico, político y social.
Es una oportunidad única para promover la colaboración entre centros de investigación, empresas e instituciones por la vía del conocimiento.
Difundir los beneficios de apostar por la innovación de la mano de los institutos tecnológicos
El compromiso de IVACE+i con el tejido empresarial valenciano va más allá con su apoyo a la difusión del valor añadido que supone trabajar con los institutos tecnológicos de REDIT. Durante los últimos años se ha apostado por generar contenidos audiovisuales que permitan entender de una forma más clara y atractiva el potencial de la transferencia tecnológica de los institutos tecnológicos de REDIT.
PODCAST REDIT: Innovación al día
Desde el 2021 y hasta principios de 2024 se apostó, de forma conjunta con IVACE+i, por la creación de un canal de podcast online donde seguir apostando por la difusión y beneficios de la transferencia tecnológica con casos de éxito.
Participación en ferias
REDIT Mobility, proyecto colaborativo que engloba las capacidades tecnológicas de los 11 institutos tecnológicos de la Comunitat Valenciana en materia de movilidad sostenible, se estrenó los días 21, 22 y 23 de marzo en la feria internacional Eco Mobility World Congress celebrada en Feria Valencia en 2023. En 2024 el proyecto participó en la 2ª edición de la feria Eco Mobility.
En 2024 REDIT también participó en la feria organizada por FEDIT MeetechSpain, el 13 y 14 de junio en Madrid, evento en el que se dieron cita más de 150 entidades y 500 asistentes para hablar sobre movilidad inteligente, sostenible y segura.
También REDIT expuso las capacidades y proyectos de I+D de los centros tecnológicos en un stand en el evento tecnológico internacional VDS+ los días 26y 27 de octubre de 2023.
REDIT participó en la XIII edición de la Feria Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que tuvo lugar del 20 al 22 de marzo de 2024 en el Palacio de Ferias y congresos de Málaga (FYCMA).
Impacto económico de REDIT y contribución al desarrollo del tejido productivo de la CV
Para apoyar la internacionalización de las empresas valencianas, como motor de competitividad, se llevan a cabo actividades de I+D+i independiente. En 2023 esto se tradujo en la elaboración del estudio sobre el impacto de la inversión privada en l+D+i en la competitividad de las empresas.
Press Trip
En 2022 y 2023 se organizaron tres press trip, uno durante el primer año y dos el año posterior. Delegaciones de periodistas nacionales visitaron los institutos AIDIMME, AIJU, AIMPLAS, AINIA, ITC, ITENE e ITE y el demostrador de AIJU, AITEX e INESCOP para conocer sus capacidades y proyectos para seguir difundiendo la actividad de la Red con el apoyo de IVACE+i.
También...
LAB2VENTURE, celebra su primer evento de presentación de 7 activos tecnológicos
El acto, que tuvo lugar en el Edificio Zeus, reunió a la comunidad empresarial y emprendedora digital de la Comunidad Valenciana con el objetivo de fomentar la transferencia de los activos software que existen en los diferentes institutos tecnológicos, susceptibles de ser explotados a través de plataforma online. PRESENTACIÓN
LAB2VENTURE, la nueva iniciativa de los institutos tecnológicos para impulsar la transferencia de tecnología basada en software
REDIT-Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, lanza LAB2VENTURE con el objetivo de potenciar la transferencia de alta tecnología al tejido industrial valenciano. LAB2VENTURE es un llamamiento abierto al tejido empresarial y ecosistema emprendedor digital de la Comunidad Valenciana para fomentar la transferencia de los activos software que existen
Prospectiva de terceros países por parte de REDIT y contraste con las capacidades de los centros tecnológicos
El objeto de estas iniciativas y de esta labor de prospectiva es verificar posibles líneas de colaboración entre entidades de esos terceros países y los institutos tecnológicos de REDIT.
Para ello, se mantienen encuentros para concretar cuáles son las tecnologías / capacidades transferibles a LATAM u otros países fuera del ámbito europeo. IVACE+i apuesta por la identificación de capacidades conjuntas de los centros tecnológicos para favorecer y potenciar la transferencia de conocimiento.
El 11 de mayo de 2023 REDIT presentó el libro 'Una historia de innovación colectiva' con el apoyo de IVACE+i, una radiografía de la evolución de los institutos tecnológicos en los últimos 50 años
La presentación del libro se lleva a cabo como acto conmemorativo de los 20 años de existencia de REDIT. La publicación pone el acento en la evolución de los institutos tecnológicos de la Comunitat Valenciana y del sistema de I+D autonómico. Administración, empresas e investigación se desprenden como tres factores clave en el desarrollo de la I+D.
Impacto de las acciones de difusión de la I+D+i
Apostamos y comunicamos
La difusión y comunicación pública sobre la apuesta de REDIT e IVACE+i por la transferencia tecnológica y la I+D+i son fundamentales para sensibilizar y educar a la sociedad sobre el impacto positivo de la innovación en el desarrollo económico y social.
Al compartir activamente estas iniciativas, se genera un entendimiento colectivo que estimula la participación, el interés y la colaboración entre sectores, fortaleciendo así el apoyo y la implicación ciudadana en el avance tecnológico y la generación de soluciones innovadoras.
2022
- Revolución turística: IA y realidad virtual para sentir el destino antes de ir
- Un “monstruo” de realidad extendida
- Usan una digestión “in vitro” para probar los efectos de fármacos y alimentos
- Redit Summit presenta su modelo de innovación para el crecimiento empresarial
- Cámaras, radares e infrarrojos que te miran a la cara para anticipar peligros
- La silla valenciana que marca “el futuro del ecodiseño”
2023
- Robots de reparto o semáforos inteligentes: movilidad que resuelve problemas
- LAB2VENTURE, celebra su primer evento en Valencia.
- Redit presenta el libro ”Una historia de innovación colectiva”
- Crean medicinas deglutibles para personas que no pueden tragar, algo común entre ancianos
- Muñecas con DNI para evitar falsificaciones, un riesgo real que cuesta millones de euros
- Celulosa con piel de naranja y kits rápidos para detectar E-Coli estarán en el TechShow de Itene
- REDIT Ventures se convierte en intermediario financiero para la gestión de los préstamos participativos que ofrece el IVF
- Bases de datos de sonidos industriales, el oro del siglo XXI que previene averías con IA
- Ramonet, el robot que recoge fruta del suelo para evitar millones de toneladas perdidas
- Tejidos inteligentes para disparar cañones láser virtuales con guantes o entrenar en casa
- El zapato valenciano se hace virtual para poder venderlo a los avatares en el metaverso
- Una investigación en cerámica permite patentar un método para resucitar baterías
- El futuro del hidrógeno verde pasa por la cerámica, el transporte y pilas más baratas
- De robots que montan muñecas a mangueras fertilizantes: así innova REDIT con las empresas
2024
- La IA en los nuevos modelos de negocio, a debate en la Redit
- Carne “cultivada” en laboratorio o hidrógeno verde, claves de una industria sostenible
- Juguetes antifalsificación gracias a nuevos materiales innovadores
- Sillas de ruedas autónomas o realidad aumentada para prótesis, avances en discapacidad
- Bancos con sensores y gemelos digitales para evitar atascos en las ciudades del futuro
2022
- AINIA aplica la neurociencia para predecir el comportamiento de los consumidores a través de su mirada
- ITENE busca materiales compostables para crear nuevos envases de comida más sostenibles
- Unas gafas de realidad mixta ayudan a dominar la ansiedad con un avatar que muta según las emociones del paciente
- Una delegación de seis países latinoamericanos viajará a la Comunitat para conocer sus institutos tecnológicos
- ITE: baterías para automoción eléctrica
- Imprimir en 3D la Lonja de València o el Fadrí de Castelló, al alcance del público y los restauradores gracias al ITC
- La primera planta de reciclaje de Europa de calzado, textil y juguete llega a nuevos sectores tras 6 meses “frenéticos”
- Ideando las fábricas del futuro: IA, Realidad Virtual y exoesqueletos para cuidar la salud de los trabajadores
- Un proyecto valenciano empleará imágenes de satélite para gestionar bosques de forma sostenible y aprovechar su madera
- Del hidrógeno verde a mejorar las placas solares: los institutos tecnológicos asumen el reto de las energías renovables
2023
- La movilidad del futuro se gesta en laboratorios: coches autónomos y sostenibles que se adaptarán a la diversidad
- Redit Summit 2023 mostrará soluciones tecnológicas con la innovación como “factor de éxito empresarial”
- Reciclar residuos marinos o robots que montan muñecas: Redit Summit exhibe el “éxito” de la unión entre I+D+i y empresas
- Itene muestra en un showroom sus proyectos de sostenibilidad y seguridad: de sensores de patógenos a nuevos materiales
- Aiju explora las oportunidades de la realidad virtual: catálogos que cobran vida y formación inmersiva
- Trabajan en un “DNI del calzado” único para que el consumidor sepa si es sostenible y sin explotación laboral
- Chufas, altramuces y nuevos ingredientes para crear mejores sustitutos a los lácteos y abrir oportunidades a productores
- Robots ‘ayudantes’ que atienden órdenes verbales, una apuesta de Aidimme para democratizar la robótica en pymes
Además del convenio, el director general de REDIT, Gonzalo Belenguer participó en el ‘Foro hacia el futuro’, evento organizado por Europa Press el 4 de diciembre y que contó con la participación de representantes públicos y empresariales en diferentes mesas redondas. La jornada, en la que se habló de las capacidades y proyectos de los IITT, contó con una amplia cobertura por parte de la agencia a nivel regional y nacional.
2022
Desayunos
- Ecodiseño, sinergia entre sectores y normativa para una economía circular de éxito
- El papel de la colaboración público-privada de la innovación valenciana
- Los centros tecnológicos valencianos se alían para potenciar la movilidad sostenible
Revista digital
- Marta García: “La colaboración público-privada es fundamental para hacer frente a los retos de la movilidad sostenible”
- Ballester (Itene): “Con las nuevas instalaciones favoreceremos la competitividad de las empresas”
- Aiju e ITI trabajan en el desarrollo del pasaporte digital de producto en el sector del juguete
- Aimplas inaugura unas nuevas instalaciones dedicadas a la investigación en economía circular
- Inescop impulsa la primera planta de reciclaje de Europa para los sectores del calzado, textil y juguete
- Ainia aplica visión artificial y biosensores acústicos para avanzar en seguridad alimentaria
- El vehículo de inversión de institutos tecnológicos: 1,5 millones para impulsar 50 proyectos de negocio
- Los centros de Redit mostrarán sus desarrollos e innovaciones sobre economía circular en Ecofira
Plaza TV
- La batalla del reciclaje se libra en la Comunitat Valenciana
- ITE: La crucial segunda vida de las baterías
- Itene avanza en sistemas de detección: sensores rápidos y económicos
- Tendencias del Hábitat: sostenibilidad, salud y digitalización
- La ‘garra’ inteligente: la robótica blanda al servicio de la salud
- Proyecto Eyetracpack: neurociencia para predecir el comportamiento del consumidor
- Cershop: la herramienta para cautivar al cliente del sector cerámico
- INDDIS: Espacios de datos como palanca de innovación en la industria de la Comunitat Valenciana
- IBV: diseñando las herramientas laborales con perspectiva de género
99.9 Plaza Radio
- Aitex apuesta por el proyecto ‘Circular Industry’ que ayudará a las empresas valencianas ser más sostenibles
- Gil: “La gigafactoría de Volkswagen que se instalará en Parc Sagunt II es una gran oportunidad para el ITE”
- Itene avanza en sistemas de detección: sensores rápidos y económicos
- Tendencias del Hábitat: sostenibilidad, salud y digitalización
- Dart: “La ‘garra’ inteligente ayuda a pacientes con lesiones musculoesqueléticas de manera personalizada”
- Verónica Trapero (AINIA): “El proyecto Eyetracpack, la neurociencia al servicio del diseño de envases”
- Vicente Lázaro (ITC): “El sector cerámico es uno de los sectores tecnológicamente más puntero”
- INDDIS: Espacios de datos como palanca de innovación en la industria de la Comunitat Valenciana
- El proyecto Labo Género de IBV, diseño de producto laboral con criterio de género
2023
Desayunos
- Los institutos tecnológicos y Economía, una alianza de éxito para mejorar la competitividad empresarial
- La colaboración público-privada, estratégica para seguir fomentando la I+D+i empresarial
- Proactividad, rumbo a la nueva regulación y retos de la sostenibilidad de las empresas alicantinas
Revista digital
- La colaboración entre institutos tecnológicos, clave para impulsar la competitividad de la Comunitat
- Javier Sánchez: “Queremos contribuir al diseño y construcción del futuro de la movilidad sostenible a partir de soluciones innovadoras”
- Javier Zabaleta: “Las empresas podrán ver los desarrollos tecnológicos de Itene y comprender el potencial para aumentar su cifra de negocio”
- Tecnología y salud, un tándem esencial para el futuro del sector sanitario
- Los institutos tecnológicos impulsan la descarbonización por medio del hidrógeno verde
- Las comunidades energéticas locales, en el punto de mira de las investigaciones de los centros tecnológicos de Redit
- Los institutos tecnológicos impulsan la digitalización de la industria de la Comunitat
- Los institutos de Redit ayudan a implantar la economía circular en la industria valenciana
99.9 Plaza Radio
2022
- Futuribles – El nuevo proyecto de Innovación Tecnológica de Prensa Ibérica
- Levante-EMV aborda el reto de la innovación con la jornada Futuribles
- Levante-EMV aborda el repte de la innovació amb la jornada Futuribles
2023
- Redit, una historia de innovación colectiva: el nacimiento de la política industrial
- Redit, una historia de innovación colectiva (II): la constitución de la red
- Crisis y resurrección del sector industrial de la Comunitat Valenciana
- Redit, una historia de innovación colectiva (IV): hacia una estrategia de futuro
2024
- REDIT Ventures logra generar 120 empleos en sus siete inversiones desde 2022
- Los institutos tecnológicos de Redit potencian la sostenibilidad del turismo
- Google DeepMind, Microsoft, MaxLinear Hispania o
Motorola presentarán algunos de sus últimos avances
tecnológicos en REDIT Summit - Levante-EMV aborda los desafíos de la industria y la logística en la Comunitat Valenciana
- Los retos de la industria y la logística en la Comunitat Valenciana a debate
- Especial “Foro de industria, ODS 9 y logística”, mañana gratis con Levante-EMV
- ‘La industria debe ser una cuestión de Estado, sin colores políticos’
- Galería de fotos
- Vídeo del evento
Levante TV
2022
- REDIT Summit reúne en Valencia a más de 500 Expertos. Valencia en capital mundial de la Competitividad Empresarial.
- Los Centros Tecnológicos REDIT muestran sus innovaciones en Ecofira.
- REDIT trabajó con cerca de 15.500 empresas el 2021.
- REDIT presenta el mayor ecosistema de innovación de España.
2023
2022
11 de mayo – Julia Company, directora general de IVACE nos explica el proyecto de simbiosis industrial
2023
- Investigadoras de los institutos de Redit nos hablan de sus experiencias en la semana de la mujer
- Repasamos algunos de los proyectos más veraniegos de los Institutos tecnológicos de REDIT
- Foro sobre movilidad sostenible en la Semana Europea de la Movilidad
- ‘Conectar en colectivo’ mesa redonda en el III Redit Summit
2024
2022
- Brad Smith, presidente mundial de Microsoft, participará en ‘Wake Up, Spain!’ junto a otros líderes tecnológicos
- Cuenta atrás para ‘Wake Up, Spain! 2022’, la cita ineludible para unir política, empresa e innovación tecnológica
- Así serán los muebles del futuro ‘made in’ Valencia: estantes que avisan cuando se van a romper
- Síntesis de polímeros y reciclado químico: cuando el plástico en un aliado para el medio ambiente
- Revolución turística en la Comunidad Valenciana: IA y realidad virtual para sentir el destino antes de ir
- En directo: la economía y la innovación del futuro en la Comunidad Valenciana, a debate en un foro de alto nivel
- El camino hacia ciudades más inteligentes y sostenibles gracias a la tecnología y la innovación
- REDIT o cómo marcar tendencia tecnológica con proyectos e infraestructuras: de la sostenibilidad al dato
- F. Saludes (REDIT): Por cada euro invertido en nuestros centros tecnológicos se obtiene un retorno de 7,64 euros
2023
- La colaboración entre la administración autonómica valenciana y REDIT ya beneficia a 15.500 empresas
- iMoLab, un entorno de pruebas para la movilidad inteligente tras la alianza de seis centros tecnológicos
- Redit ‘retrocede’ medio siglo para coger impulso: de una sociedad innovadora a la “madurez política”
- Los ‘hubs’ tecnológicos: una apuesta histórica y de éxito para acelerar la implantación de tecnología en las empresas
- Fernando Saludes (Redit): “En el Summit la competencia es sana. Es un punto de reunión de toda la I+D+i”
- Redit Summit, el altavoz de grandes mentes y de pequeñas empresas innovadoras
- II Foro Económico de la CV – ‘La atracción económica del Mediterráneo’
2022
- Altramuces y lino para los nuevos quesos sin lácteos
- La impresión 3D crece en hospitales y con los fármacos personalizados
2024
- Los grandes proyectos de I+D del IBV: del diagnóstico del cáncer de próstata al coche autónomo
- La guerra tecnológica contra el mosquito tigre: de Inteligencia Artificial a cámaras neuromórficas
- Los envases alimentarios del futuro ‘made in Valencia’: de materiales celulósicos a comestibles
- Pilas de biomasa y nuevos materiales: la revolución del hidrógeno y del biogás de los centros tecnológicos valencianos
- Textil, calzado y juguete extienden la economía circular en el sector del turismo valenciano
- Soluciones valencianas de Industria 4.0: de robots para material deformable y fabricación ‘en enjambre’ a exoesqueletos
2022
- Movilidad inteligente para las ciudades del futuro
- Soluciones tecnológicas para reducir el desperdicio de alimentos
- Redit Summit 2022 aterriza en Madrid: innovación y tecnología al servicio de las empresas
- REDIT Summit presenta el mayor ecosistema de innovación en España basado en la persona
- REDIT presenta en CEOE su modelo de innovación para incrementar la competitividad de las empresas españolas
2023
- Tecnologías para un mundo más seguro y sostenible: ITENE acerca la I+D a la industria
- REDIT Summit ’23, nueva cita del ecosistema industrial en torno a la transferencia tecnológica de la Red
- Gonzalo Belenguer: «Innovar es una necesidad y el Redit Summit es la oportunidad para que el ecosistema industrial interactúe»
- Un sistema sostenible recupera metales críticos de placas y plásticos metalizados mediante el uso de bacterias y electrólisis
- AINIA desarrollará herramientas digitales más accesibles para los agricultores
- Un estudio de AIJU destaca la evolución de la infancia en España hacia un estilo de vida marcado por el sedentarismo, la falta de juego y el consumo excesivo de pantallas
2024
2022
- Daniel Sáez (ITI): “El dato es un activo fundamental para la economía”
- Gonzalo Belenguer (REDIT): “Si queremos una sociedad próspera debemos apostar por la innovación”
- Innovadores valencianos que navegan la incertidumbre
2023
- Gonzalo Belenguer (REDIT): “Somos un activo para mejorar la competitividad de la industria valenciana y generar riqueza en el territorio”
- Una red capaz de acelerar el ritmo innovador de las empresas valencianas
- El impacto social de la Red de Institutos tecnológicos de la Comunidad Valenciana crece por encima del 30%
2023
- Redit presenta un libro que narra la creación y evolución de la primera red de centros tecnológicos de España
- Los institutos tecnológicos de Redit ayudan a más de 15.500 empresas a mejorar su competitividad a través de la I+D+i
- El 75% de los niños y niñas supera el tiempo recomendado ante una pantalla, según la Guía AIJU
- REDIT Mobility, I+D+i para una movilidad inteligente y sostenible
- MeetingPack 2024 presentará las principales líneas de investigación en envase barrera de AIMPLAS y AINIA en abril
2024
- Los centros tecnológicos de Redit trabajan para la mejora de los procesos de compra en Internet
- “La reindustrialización de la Comunidad Valenciana requiere de los institutos tecnológicos para mejorar la competitividad de las pymes”
- Los institutos tecnológicos de REDIT impulsan la sostenibilidad en la energía y la movilidad de la Comunidad Valenciana
2023
- REDIT Summit llega a Valencia para apostar por la investigación, el desarrollo y la innovación
- iMoLab. El Proyecto de I+D para el desarrollo de un laboratorio de movilidad inteligente
- AINIA investiga materiales naturales para una limpieza industrial más sostenible
- El 75% de los niños y niñas supera el límite de tiempo máximo de exposición a las pantallas
- Una nueva herramienta de simulación virtual del IBV permitirá desarrollar entornos laborales más ergonómicos
- Estrategias terapéuticas innovadoras contra la inflamación intestinal y el cáncer colorrectal
- Los expertos en juguetes nos ayudan a elegir los mejores en la Guía AIJU 2023-2024
- Digitalización, sostenibilidad y confort, los retos que INESCOP aborda en sus proyectos de 2023
- AIMPLAS desarrolla plásticos biodegradables para fertilizar, nutrir y proteger los cultivos
- El ITI desarrolla proyectos para abordar problemas de salud con Inteligencia artificial
En esta sección, los impactos en medios adjuntados son aquellos que son accesibles de manera abierta y gratuita en la red. Hemos excluido los contenidos de prensa escrita para respetar los derechos de autor de los medios, asegurando así la integridad legal y ética de la información compartida.