Competitividad empresarial gracias a la I+D+i

La colaboración entre REDIT y el IVACE+i es un hito crucial en el impulso de la investigación, el desarrollo y la innovación en nuestra región.

Esta unión estratégica entre el sector público y privado representa un avance trascendental en la promoción de la competitividad empresarial y el progreso tecnológico.

Al unir fuerzas, ambas entidades fomentan un ecosistema propicio para la creación y consolidación de proyectos de I+D+i, proporcionando recursos, conocimientos y estructuras necesarias para potenciar la innovación empresarial. 

REDIT con el apoyo del IVACE+i

Los institutos tecnológicos de la Comunidad Valenciana al servicio de las empresas

Esta alianza no solo promueve la transferencia de tecnología y conocimiento, sino que también fortalece la capacidad de las empresas para enfrentar desafíos globales, impulsando el crecimiento económico sostenible y la generación de empleo cualificado.

Es mediante esta colaboración que se establece un puente sólido entre el sector público, con sus recursos y políticas, y el sector privado, con su agilidad y capacidad de implementación, promoviendo así un entorno propicio para la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en beneficio de la sociedad en su conjunto.

IVACE+i_GENERALITAT_01

En los últimos años se han ejecutado las siguientes subvenciones nominativas:

2022 [IMREDI/2022/1]
2023 [IMREDI/2023/1]
2024 [IMREDI/2024/1]
750.000€
750.000€
200.000€

Actividades desarrolladas

Durante los tres últimos años de subvenciones nominativas se han desarrollado las siguientes actividades gracias a las subvenciones otorgadas. A continuación se listan con el objetivo de realizar un ejercicio de transparencia.

Actividades de difusión y promoción de los resultados de la I+D+i de carácter no económico desarrollada por los institutos tecnológicos

a) Generación de contenidos para incrementar la difusión y promoción de los proyectos de I+D de carácter no económico

b) Desarrollo de un plan de comunicación para la difusión y promoción de los proyectos de I+D de carácter no económico de los IITT

Actividades de transferencia de conocimiento que favorezca la innovación y la internacionalización de las empresas valencianas como motor de competitividad

a) Identificación de capacidades conjuntas de los centros tecnológicos para favorecer y potenciar la transferencia de conocimiento

b) Participación en el proyecto europeo EEN SEIMED

c) Extensión de la experiencia piloto de cooperación internacional realizada en 2021 con las UCN de Chile a otras universidades y centros de investigación de Chile

d) Identificación de retos y transferencia de soluciones tecnológicas en los ámbitos de cooperación identificados en 2021 a través de la experiencia piloto de cooperación realizada con las UCN de Chile

Actividades de I+D+i independiente

a) Estudio IVIE

Actividades de difusión y promoción de los resultados de la I+D+i de carácter no económico desarrollada por los institutos tecnológicos

a) Organización de jornadas y participación en ferias tecnológicas para incrementar la difusión de los resultados de los proyectos de I+D de carácter no económico

b) Desarrollo de acciones de comunicación con agencias de noticias, medios de comunicación y plataformas de redes sociales u otros formatos (vídeo, web, podcast, etc.) para potenciar la difusión de los proyectos de I+D de carácter no económico

c) Presentación de la publicación ‘REDIT, una historia de innovación colectiva’

Actividades de transferencia de conocimiento que favorezca la innovación y la internacionalización de las empresas valencianas como motor de competitividad

a) Identificación de capacidades conjuntas de los centros tecnológicos para favorecer y potenciar la transferencia de conocimiento

b) Participación en el proyecto europeo EEN SEIMED

c) Celebración de eventos de transferencia tecnológica

d) Realización de misiones tecnológicas para la identificación de espacios de colaboración con organismos de investigación y empresas a nivel nacional e internacional

Actividades de difusión de los resultados de la I+D de carácter no económico desarrollada por los centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana

a) Generación de un catálogo online de los resultados de proyectos de I+D de carácter no económico financiados por IVACE

b) Actividades de difusión en colaboración con la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana (FEPEVAL) de los resultados de los proyectos de I+D de carácter no económico 

c) Acciones de difusión de resultados de carácter no económico en el ámbito de la mobilidad inteligente y sostenible 

d) Desarrollo de acciones de comunicación con agencias de noticias, medios de comunicación y plataformas de redes sociales u otros formatos (video, web, etc.) para la difusión y promoción de los resultados de proyectos de I+D de carácter no económico. 

Actividades de transferencia de conocimientos que favorezcan la innovación y la internacionalización de las empresas valencianas como motor de competitividad 

a) Identificación de capacidades conjuntas de los centros tecnológicos para favorecer y potenciar la transferencia de conocimiento. 

b) Participación en el proyecto europeo EEN SEIMED

c) Realización de misiones tecnológicas para la identificación de espacios de colaboración con organismos de investigación y empresas a nivel nacional e internacional 

Otras actividades dirigidas a potenciar la actividad de los IITT de la CV y su contribución a la transformación del modelo productivo valenciano

a) Presentación pública del estudio “Impacto económico de la red de Institutos Tecnológicos de REDIT y contribución al desarrollo del tejido productivo de la Comunitat Valenciana 

b) REDIT Summit 

c) Participación en la Feria Transfiere 

Trabajo conjunto que se traduce en proyectos empresariales reales

El éxito en la transferencia tecnológica de los institutos tecnológicos de REDIT se ha potenciado enormemente gracias al respaldo del IVACE+i. Esta colaboración estratégica ha sido un motor clave para la transformación de la investigación en soluciones tangibles, llevando innovaciones desde laboratorios a la industria. El apoyo del IVACE+i ha proporcionado recursos y estructuras sólidas que han facilitado la transferencia efectiva de conocimiento, acelerando así la incorporación de avances tecnológicos en el tejido empresarial, impulsando su competitividad y contribuyendo al desarrollo económico sostenible de la región.

IV
EDICIÓN
ALICANTE

El REDIT Summit 2024 ha supuesto la consolidación definitiva de la región como referencia nacional de la transferencia tecnológica a los sectores industriales

REDIT Summit, iniciativa de REDIT con el apoyo del IVACE+i, procesa el conocimiento disponible a nivel global en las áreas de interés de los componentes de la red para aportar las claves en la toma de decisiones desde el punto de vista científico-técnico, económico, político y social.

Es una oportunidad única para promover la colaboración entre centros de investigación, empresas e instituciones por la vía del conocimiento.

Difundir los beneficios de apostar por la innovación de la mano de los institutos tecnológicos

El compromiso de IVACE+i con el tejido empresarial valenciano va más allá con su apoyo a la difusión del valor añadido que supone trabajar con los institutos tecnológicos de REDIT. Durante los últimos años se ha apostado por generar contenidos audiovisuales que permitan entender de una forma más clara y atractiva el potencial de la transferencia tecnológica de los institutos tecnológicos de REDIT.

PODCAST REDIT: Innovación al día

Desde el 2021 y hasta principios de 2024 se apostó, de forma conjunta con IVACE+i, por la creación de un canal de podcast online donde seguir apostando por la difusión y beneficios de la transferencia tecnológica con casos de éxito.

Participación en ferias

REDIT Mobility, proyecto colaborativo que engloba las capacidades tecnológicas de los 11 institutos tecnológicos de la Comunitat Valenciana en materia de movilidad sostenible, se estrenó los días 21, 22 y 23 de marzo en la feria internacional Eco Mobility World Congress celebrada en Feria Valencia en 2023. En 2024 el proyecto participó en la 2ª edición de la feria Eco Mobility. 

En 2024 REDIT también participó en la feria organizada por FEDIT MeetechSpain, el 13 y 14 de junio en Madrid, evento en el que se dieron cita más de 150 entidades y 500 asistentes para hablar sobre movilidad inteligente, sostenible y segura.

También REDIT expuso las capacidades y proyectos de I+D de los centros tecnológicos en un stand en el evento tecnológico internacional VDS+ los días 26y 27 de octubre de 2023.

REDIT participó en la XIII edición de la Feria Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que tuvo lugar del 20 al 22 de marzo de 2024 en el Palacio de Ferias y congresos de Málaga (FYCMA).

Impacto económico de REDIT y contribución al desarrollo del tejido productivo de la CV

Para apoyar la internacionalización de las empresas valencianas, como motor de competitividad, se llevan a cabo actividades de I+D+i independiente. En 2023 esto se tradujo en la elaboración del estudio sobre el impacto de la inversión privada en l+D+i en la competitividad de las empresas.

Press Trip

En 2022 y 2023 se organizaron tres press trip, uno durante el primer año y dos el año posterior. Delegaciones de periodistas nacionales visitaron los institutos AIDIMME, AIJU, AIMPLAS, AINIA, ITC, ITENE e ITE y el demostrador de AIJU, AITEX e INESCOP para conocer sus capacidades y proyectos para seguir difundiendo la actividad de la Red con el apoyo de IVACE+i.

También...

REDIT

LAB2VENTURE, la nueva iniciativa de los institutos tecnológicos para impulsar la transferencia de tecnología basada en software

REDIT-Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, lanza LAB2VENTURE con el objetivo de potenciar la transferencia de alta tecnología al tejido industrial valenciano. LAB2VENTURE es un llamamiento abierto al tejido empresarial y ecosistema emprendedor digital de la Comunidad Valenciana para fomentar la transferencia de los activos software que existen

Leer más »

Prospectiva de terceros países por parte de REDIT y contraste con las capacidades de los centros tecnológicos

El objeto de estas iniciativas y de esta labor de prospectiva es verificar posibles líneas de colaboración entre entidades de esos terceros países y los institutos tecnológicos de REDIT.
Para ello, se mantienen encuentros para concretar cuáles son las tecnologías / capacidades transferibles a LATAM u otros países fuera del ámbito europeo. IVACE+i apuesta por la identificación de capacidades conjuntas de los centros tecnológicos para favorecer y potenciar la transferencia de conocimiento. 

REDIT,
una historia de innovación colectiva

El 11 de mayo de 2023 REDIT presentó el libro 'Una historia de innovación colectiva' con el apoyo de IVACE+i, una radiografía de la evolución de los institutos tecnológicos en los últimos 50 años

La presentación del libro se lleva a cabo como acto conmemorativo de los 20 años de existencia de REDIT. La publicación pone el acento en la evolución de los institutos tecnológicos de la Comunitat Valenciana y del sistema de I+D autonómico. Administración, empresas e investigación se desprenden como tres factores clave en el desarrollo de la I+D.

Impacto de las acciones  de difusión de la I+D+i

Apostamos y comunicamos

La difusión y comunicación pública sobre la apuesta de REDIT e IVACE+i por la transferencia tecnológica y la I+D+i son fundamentales para sensibilizar y educar a la sociedad sobre el impacto positivo de la innovación en el desarrollo económico y social.

Al compartir activamente estas iniciativas, se genera un entendimiento colectivo que estimula la participación, el interés y la colaboración entre sectores, fortaleciendo así el apoyo y la implicación ciudadana en el avance tecnológico y la generación de soluciones innovadoras.

2022

2023

2024

2022

2023

Además del convenio, el director general de REDIT, Gonzalo Belenguer participó en el ‘Foro hacia el futuro’, evento organizado por Europa Press el 4 de diciembre y que contó con la participación de representantes públicos y empresariales en diferentes mesas redondas. La jornada, en la que se habló de las capacidades y proyectos de los IITT, contó con una amplia cobertura por parte de la agencia a nivel regional y nacional.

2022

Desayunos

Revista digital

Plaza TV

99.9 Plaza Radio

2023

Desayunos

Revista digital

99.9 Plaza Radio

2022

2023

En esta sección, los impactos en medios adjuntados son aquellos que son accesibles de manera abierta y gratuita en la red. Hemos excluido los contenidos de prensa escrita para respetar los derechos de autor de los medios, asegurando así la integridad legal y ética de la información compartida.