Posidonia y cáscara de arroz, alternativas sostenibles a los aislantes sintéticos

Fecha

El pasado martes 28 de febrero dieciocho empresas y un total de treinta asistentes se dieron cita en las instalaciones de la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción – FEVEC para conocer de primera mano los resultados de los proyectos PRESOST y PREFCONCEPT desarrollados por el Instituto Tecnológico AIDIMME con el apoyo de la Conselleria de Innovación.

La jornada, promovida por AIDIMME, contó con la participación de la Directora General de Innovación, Sonia Tirado, quien en la apertura y bienvenida puso en valor el apoyo que desde la Conselleria se realiza a los Institutos Tecnológicos de REDIT así como la importancia de la colaboración público-privada para acercar al mercado las soluciones que desde este ecosistema de innovación se desarrollan.

La apertura del acto corrió de la mano de Francisco Zamora, Presidente de FEVEC, quien remarco la importancia que el sector de la construcción tiene en el empleo y la economía de la Comunitat Valenciana, así como los esfuerzos y avances que desde el mismo se están realizando para modernizar y hacer más sostenible la actividad.

Por parte de AIDIMME, Rosa Pérez, Responsable del Área de Materiales y Productos, expuso el trabajo realizado durante los años 2021 y 2022 en el marco de los proyectos PRESOST y PREFCONCEPT y los resultados obtenidos.

Los desarrollos han consistido en dos soluciones constructivas prefabricadas, un elemento de exterior, tipo SATE (sistema de aislamiento térmico exterior), fabricado con cáscara de arroz y mortero reciclado, y un elemento de partición interior, elaborado con posidonia y madera de paulownia. Los resultados del proyecto muestran la viabilidad de estos materiales como aislantes sustitutivos de otros sintéticos y la mejora que genera en la eficiencia energética de los edificios, al tiempo que reducen la huella de carbono respecto a otros productos más tradicionales, con la introducción de la madera, materiales reciclados y residuos vegetales en el proceso constructivo.

Por último, por parte de AIDIMME, se agradeció a la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, y en especial a la Dirección General de Innovación, el apoyo al Instituto Tecnológico y al proyecto, así cómo a las empresas que han participado en el desarrollo de los prototipos y productos durante los dos últimos ejercicios, INDUTEC Solid, SUBERLEV Aislamientos, ICITECH, VALVER Soluciones para la aplicación, MIPESA Grupo Empresarial, AGLAIA Construcciones, RIALTA Hormigones, HERARBO y FEVEC.

noticiasrelacionadas

4 septiembre 2025

AIMPLAS revoluciona la fabricación aditiva de gran formato con materiales sostenibles y piezas de mayor calidad y resistencia

La impresión 3D de gran formato se ha consolidado como una tecnología clave en sectores industriales exigentes como la automoción o el diseño urbano, gracias a su capacidad para fabricar…

2 septiembre 2025

El ITC avanza en el desarrollo de superficies cerámicas antideslizantes de fácil limpieza

Cada vez más aumenta la demanda de pavimentos con gran resistencia al deslizamiento para garantizar la seguridad de los usuarios en espacios públicos y entornos laborales, pero un incremento excesivo…

28 agosto 2025

Nuevos materiales naturales para biopesticidas más eficaces y sostenibles

Reducir el impacto de las plagas agrícolas de forma sostenible ha sido el objetivo del proyecto DIMAS, liderado por AINIA y financiado por IVACE y fondos FEDER. Tras un año…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.