MeetingPack 2019 impulsará la Economía Circular en el envase barrera plástico para alimentación y bebidas

Fecha

En el año 2030, todos los envases de plástico existentes en el mercado de la UE deberán ser reutilizables o reciclables. El cumplimiento de este objetivo abre un tiempo de cambios y un impulso a la innovación tecnológica sin precedentes en el sector del packaging, la distribución y los bienes de consumo.

La apuesta por la Economía Circular, basada en los principios de Reducir, Reutilizar y Reciclar supone un desafío para la sostenibilidad y la gestión de residuos. En este sentido, las soluciones pasan por encontrar nuevos materiales para envases duraderos, reutilizables y que permitan un reciclado de alta calidad. Pero, además, seguros y que hagan la vida de las personas más fácil.

Las alternativas a los envases convencionales pasan por otros más sostenibles como los elaborados a partir de materiales reciclados, procedentes de fuentes renovables o compostables. En estos casos, el desafío consiste en lograr que mantengan sus propiedades barrera y otras funcionalidades que dan respuesta a las necesidades de conservación, calidad, seguridad y logística planteadas por la industria y la distribución, así como la conveniencia y practicidad en el uso y la gestión del residuo demandadas por los ciudadanos.

Seguridad y sostenibilidad integradas marcan la hoja de ruta del envase del futuro y por eso serán el eje central de MeetingPack 2019, el principal encuentro europeo en materiales barrera y envase plástico para alimentos y bebidas que, bajo el título “Tendencias en envases barrera sostenibles: hacia el objetivo H2030”, tendrá lugar en la Escuela de Negocios Luis Vives de la Cámara de Comercio de Valencia los días 29 y 30 de mayo de 2019.

Organizado conjuntamente por AINIA y AIMPLAS, MeetingPack 2019 fomentará el intercambio de necesidades y soluciones haciendo coincidir en un único foro a fabricantes de materiales y envases, distribución y usuarios de sectores clave como alimentación y bebidas.

Cinco desafíos de la cadena de valor del packaging

MeetingPack 2019, como en ediciones anteriores, pivotará en torno a una serie de ponencias organizadas en seis bloques, y contará también con una zona de exposición de novedades de las principales marcas fabricantes, patrocinadores y colaboradores.

MeetingPack 2019 abordará, a través de la experiencia de una treintena de ponentes nacionales e internacionales seleccionados por el nivel y valor de sus innovaciones y soluciones tecnológicas, los cinco principales desafíos de sostenibilidad y seguridad que afrontará la cadena de valor del envase plástico para alimentos y bebidas, que serán:

  • Innovaciones disruptivas en nuevos materiales sostenibles con altas prestaciones.
  • Films, láminas y bandejas sostenibles: Los nuevos multicapa y la garantía de conservación y vida útil para los que utilizan monocapa.
  • Envases inyectados con menor impacto ambiental.
  • El valor del ecodiseño: Cómo desde el diseño avanzamos en la reducción de materiales, la reutilización y el reciclaje de envases.
  • El desafío de la logística: Envases sostenibles y cadenas de distribución.

noticiasrelacionadas

20 noviembre 2023

REDIT Summit posiciona Valencia como referencia de la transferencia tecnológica a los sectores industriales

La tercera edición de REDITSummit, iniciativa de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT) con...
31 octubre 2023

La Generalitat va a impulsar políticas que fomenten la inversión por parte de las empresas en innovación, tecnología y conocimiento

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha avanzado que “una de las líneas estratégicas...
6 octubre 2023

REDIT Summit ‘23, nueva cita del ecosistema industrial en torno a la transferencia tecnológica de la Red

El próximo 16 de noviembre, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana, REDIT, celebra la tercera...