MADE FROM PLASTIC reunirá las últimas innovaciones en envase plástico

Fecha

Impulsado por AVEP, ANAIP, AINIA, FEDACOVA y AIMPLAS, el certamen se celebrará los días 21 y 22 de octubre con varias actividades paralelas que incluyen charlas técnicas, zona de exposición y la presentación de una guía de falsos mitos sobre el plástico.

Los próximos días 21 y 22 de octubre tendrá lugar la primera edición de Made from Plastic, el Salón de Soluciones en Plástico para el Packaging. Impulsado por AVEP (Asociación Valenciana de Empresarios del Plástico), ANAIP (Asociación Española de Industriales de Plásticos) AINIA Centro Tecnológico, FEDACOVA (Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana) y AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico), este nuevo certamen de Feria Valencia se celebrará simultáneamente con otras ferias con las que genera sinergias como Encaja, Ecofira, Egética y Efiaqua.

AIMPLAS estará presente en el certamen en el stand D28 así como en una serie de actividades paralelas que incluyen las ponencias de Chelo Escrig, responsable del departamento de Extrusión de AIMPLAS, sobre Materiales biodegradables para envases: nuevos desarrollos, y la de Nuria López, investigadora del departamento de Extrusión de AIMPLAS, sobre Materiales y tecnologías para el aumento de la vida útil. Los desarrollos que presentará el centro tecnológico serán aquellos relacionados con el empleo de materiales biodegradables en envases de altas prestaciones como es el caso de los obtenidos a través de los proyectos BIOBOTTLE O BIO4MAP.

Durante el transcurso de Made from Plastic, y para aprovechar las sinergias con otros certámenes simultáneos como Ecofira o Encaja, también se expondrán procesos novedosos para la producción de bioplásticos como en el caso del proyecto INNOREX o de limpieza de envases de productos peligrosos para posibilitar su posterior reciclado, como se ha logrado gracias al proyecto LIFE EXTRUCLEAN. Plásticos resistentes al fuego más sostenibles gracias a la nanotecnología y resultado del proyecto PHOENIX, o herramientas dirigidas a los responsables de compras de las entidades municipales para seleccionar el mobiliario urbano más sostenible.

En el certamen también se organizarán varias jornadas profesionales dirigidas a los máximos responsables de las empresas. Entre ellas destacan Presente y futuro del mercado de materias primas plásticas en Europa y Ahorros en costes de producción y optimización organizativa, ambas el día 21.

En Made from Plastic participan expositores de toda la cadena de valor de la industria plástica, desde los proveedores de materia prima y maquinaria, hasta los fabricantes de producto acabado, pasando por industrias de medición y control o reciclaje y seguridad. Todas las actividades organizadas son de acceso libre aunque se precisa el registro previo en la web de la feria.

Ponencias técnicas y zona de exposiciones
En las actividades paralelas, además de las jornadas técnicas y las sesiones profesionales a cargo de los expertos de organizaciones del sector y empresas del plástico, tendrá lugar la exposición: PLÁSTICOS Y SOSTENIBILIDAD, organizada por AIMPLAS y CICLOPLAST. Se trata de una zona interactiva donde los asistentes podrán ver y entender mejor el valor de los plásticos tanto durante su uso como al fi¬nal de su vida útil. La exposición trasladará al visitante cómo contribuye el plástico al cuidado del medio ambiente y se podrá observar toda una serie de productos sostenibles fabricados a partir de plástico reciclado.

Durante la jornada del día 21 tendrán lugar otras actividades paralelas como la presentación de la Guía: Mitos y realidades sobre los plásticos en sostenibilidad reciclado y seguridad alimentaria, que recopila 50 mitos existentes sobre los materiales plásticos y su uso. Por su parte, participará como ponente Emilio Duró con una conferencia magistral que bajo el título Cambiando la mirada hacia lo que de verdad importa tratará de concienciar a los asistentes sobre la necesidad de afrontar positivamente la vida, cuando lo importante en el futuro será “poner años a la vida y no solo vida a los años”.

 

noticiasrelacionadas

9 julio 2025

El vicepresidente segundo de la Generalitat destaca la importancia de los institutos tecnológicos para la reconstrucción de la Comunitat Valenciana

La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana ha celebrado una nueva edición de su Foro de Consejeros, celebrado en el Instituto Tecnológico especializado en Tic (ITI). El ponente…

3 julio 2025

Los institutos tecnológicos de REDIT trabajaron con más de 14.500 empresas y llevaron a cabo 1.500 proyectos de I+D+I en 2024

Los institutos tecnológicos trabajaron con más de 14.500 empresas, en 2024, cifra 3% superior a las del pasado año; desarrollando alrededor de 1.500 proyectos de I+D+i, un 14% más que…

26 junio 2025

Los Centros Tecnológicos, entidades que consiguen captar más fondos en convocatorias competitivas orientadas a la transferencia de la Agencia Estatal de Investigación

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha celebrado, el miércoles 25 de junio de 2025, su LXII Asamblea General Ordinaria. Los Centros Tecnológicos asociados y/o Agrupaciones autonómicas -que pudieron…

logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.