Los institutos tecnológicos de REDIT llevaron a cabo 1.000 proyectos de I+D+i para 14.000 empresas durante 2020

Fecha

Los 11 centros de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) han trabajado durante 2020 para 14.000 empresas clientes y 5.300 asociadas para las que han desarrollado 963 proyectos de I+D+i. En total, los Institutos han ingresado 125,5 millones de euros de los cuales un 57% tiene su origen en la facturación a empresas y un 43% proceden de fondos públicos competitivos (33% autonómicos, fundamentalmente procedentes del IVACE; 8% europeos y 2% nacionales).

            En los Institutos Tecnológicos trabajan 1.800 profesionales del ámbito científico-tecnológico que dedicaron su actividad, principalmente, al desarrollo de proyectos de I+D+i (68% del total de ingresos), a la realización de ensayos de laboratorio (28%) y a la formación especializada (2%). Además, los centros son creadores de conocimiento y realizan una gran labor de transferencia hacia las empresas. De hecho, durante el pasado ejercicio se han organizado 149 jornadas y congresos, se han publicado 240 artículos técnicos y se han llevado a cabo 238 ponencias en congresos.

            La Red cuenta con una importante infraestructura tecnológica y se ha constituido, por mérito propio, en la primera red de apoyo a la innovación de pymes de España. De hecho, los centros REDIT suponen el 33% de los ingresos y el 65% de los clientes de la Federación de Centros Tecnológicos de España (FEDIT).

            El presidente de REDIT, Fernando Saludes, ha explicado que “los datos refrendan el buen trabajo que desde los institutos tecnológicos se realiza para fomentar la competitividad de nuestras empresas, a través de la generación y transferencia de conocimiento” y ha destacado que “a pesar de ser un año muy complicado que pasará a la historia por la pandemia mundial, hemos aumentado en  5,5 millones de euros los ingresos con respecto al ejercicio anterior y hemos trabajado con 1.600 empresas más que en 2019”.

            Del ejercicio anterior Saludes también ha destacado la respuesta de los centros a la pandemia provocada por la Covid 19. “Juntos, las industrias y los centros tecnológicos, hemos sido capaces de lanzar al mercado en tiempo récord, y gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) más de 50 soluciones tecnológicas que van desde un respirador, mascarillas, tests, sistemas para acabar con el virus en superficies o plataformas on-line”. “Además, exportamos este conocimiento a otras regiones y países como Chile, a través de un acuerdo de colaboración con el Parque Científico de la Universidad Católica del Norte, para el beneficio de otros ciudadanos”.

            “Saludes ha resaltado que nuestro modelo de centro tecnológico ha demostrado ser muy eficaz para solventar las necesidades de I+D+ i de las empresas, lo que pone de manifiesto el hecho de que el 57% de nuestros ingresos procedan de facturación privada”.

Captación de fondos nacionales y europeos

            En cuanto a la captación de fondos públicos nacionales y europeos llevada a cabo por los centros tecnológicos de REDIT en este periodo, los institutos tecnológicos han conseguido casi 20 millones de euros de fondos nacionales y europeos y, además, han ayudado a que sus empresas cliente perciban cerca de 79 millones. La inversión inducida debida a esta actividad es superior a los 142 millones de euros.

            “Esperamos que en el futuro sigamos apostando por la I+D+i, tanto desde el sector privado como desde la Administración pública, porque está demostrado que las regiones avanzadas económicamente son las que más invierten en este campo”, ha recalcado Saludes.

20 años innovando

REDIT celebra este año su XX aniversario y para conmemorarlo está trabajando en una publicación en la que cuenta su historia y la de los institutos tecnológicos, así como en un congreso de innovación que se celebrará en noviembre.

CONSULTA AQUÍ LA MEMORIA DE REDIT

noticiasrelacionadas

12 diciembre 2024

València ofrece más de 100 edificios, instalaciones y eventos públicos en su Sandbox Urbano

El Ayuntamiento de València da un paso firme hacia el futuro con el lanzamiento oficial del Sandbox Urbano, un proyecto pionero en la Unión Europea que convierte a la ciudad…

29 noviembre 2024

REDIT ofrece innovación a la administración: soluciones para parques, mobiliario, sandbox y agua

Casa Mediterráneo de Alicante ha acogido este jueves la jornada sobre Innovación en las Administraciones Locales’ con el objetivo de divulgar y promocionar proyectos innovadores realizados en municipios de Alicante, y que…

26 noviembre 2024

REDIT, MAPFRE, IBERDROLA, SAICA y MUTUALIDAD, Premios Buen Gobierno Corporativo 2024

El próximo 4 de diciembre se celebrará el I Congreso de Buen Gobierno Corporativo en el que se debatirán los principales retos en materia de gobernanza de las empresas españolas….